Eres de los que invierte muchas horas en hacer una imagen y lo pasas fatal. ¿Te imaginas tener a tu disposición una herramienta de diseño online que automáticamente adapte tus diseños a otros formatos con un solo click?
Sería la panacea. No tener que hacer un diseño para todas y cada una de tus redes sociales, el blog, etc. es el sueño de todo emprendedor de éxito. Eso les ahorraría mucho tiempo y esfuerzo. Pero además, si existiera una herramienta que diseñara por ti y tu solo eliges el diseño que consideras el mejor para tu empresa, ¿no te parece que sería el mundo ideal? Sé que te gusta hacer las cosas bien y cuidar la imagen de tu marca. Sin embargo, muchas veces te has sentido frustrado porque no sientes que tienes buen gusto y no sabes hacer un diseño como el que tu marca necesita.
Traigo 4 nuevas herramientas de diseño online, que te ayudarán a ser más productivo, ahorrar tiempo, a hacer imágenes para tu negocio como un diseñador y sin serlo.
Pero además, si estás empezando o ya empiezas a despegar, es vital construir una imagen de marca consistente para tu negocio. Es indispensable considerar y cuidar cada punto de contacto visual que compartes de tu marca, como una imagen para tus redes sociales, un ebook, la portada de Facebook, un banner, la página web, etc. Cada elemento gráfico que utilizas y entra en contacto con tu potencial cliente, habla de ti.
Por eso es importante que consigas una Identidad Visual unificada, que refleje los valores y la personalidad de tu marca adecuadamente. Necesitas comunicar lo bueno que eres con tus servicios o productos a través de las imágenes.
Con estas 4 nuevas herramientas de diseño online, podrás hacer una campaña de banners para tus redes sociales en pocos segundos y haciendo un branding con una imagen coherente.
Sé que este post va a ser muy útil para ti, porque conseguirás hacer contenido visual atractivo y de manera fácil para tu negocio, el blog o las redes sociales.
Ha llegado el momento de democratizar el diseño gráfico y cuidar con mimo la imagen de tu marca para llevar tu negocio a otro nivel. Desde que empecé con mi blog, he visto como muchos profesionales que me siguen y que reconocen la importancia de dar una buena impresión de su marca, han aprendido a hacer ellos mismos sus propias imágenes, infografías y han empezado a cosechar resultados. El cambio es tan positivo que se nota cuando haces los cambios en la imagen de marca.
¿Qué es el marketing visual?
El marketing visual es amor a primera vista.
Dicho con mis palabras, el marketing visual es la estrategia de utilizar imágenes atractivas para comunicar un servicio o un producto, impactar y enamorar a tus posibles clientes. De esta forma retienes a la visita, haces que se queden en tu web, red social o donde te encuentren, y si se interesen más por lo que están viendo, averiguarán cómo puedes ayudarles o si tu producto o servicio es lo que buscan.
Claro, leerlo suena muy fácil, pero hay muchos profesionales que no saben por donde empezar y que tienen “miedos ocultos” cuando piensan en hacer imágenes.
¿Te pasa a ti?
Mira este tutorial, en mi último artículo de invitada en el blog de Ciudadano 2.0, y dime si no es fácil hacer una imagen para tu blog con una herramienta online.
Hasta hace nada Canva era la herramienta por excelencia que más se ha difundido. Incluso yo misma hablé de Canva apenas salió al mercado. Pero la tecnología evoluciona a la velocidad de vértigo y han llegado nuevos competidores. Voy a hablarte de 4 nuevas herramientas de diseño online, para usar sin ser diseñador y que vas a alucinar con todo lo que pues conseguir.
4 herramientas de diseño online que te ayudará a hacer tu vida más fácil.
1.Relay that
Con el slogan “pequeños esfuerzo gran presencia” los de Relaythat quieren facilitarte la vida para tus contenidos visuales ayudándote con un software que puedes aplicar a todos tus proyectos online.
Es la herramienta por referencia, que te ayuda a ser más productiva consiguiendo mejores resultados y ayudándote a ahorrar tiempo y dinero.
La herramienta ofrece una versión gratuita y otra de pago, por US$ 15 al mes puedes empezar y disfrutar todas las funcionalidades, como eliminar la marca, entre otras facilidades.
Ventajas de Relaythat:
Con este sistema, puedes conseguir respetar las pautas del branding de tu marca, con coherencia, instantáneamente en todos tus canales de marketing digital y redes sociales.
Tu no tienes que ocuparte de rediseñar todas las imágenes cada vez, Relaythat se ocupa de hacerlo por ti.
Por cada proyecto que subes te ofrece decenas de plantillas para que elijas. Además, puedes utilizar y subir tus tipografías corporativas y paleta de colores.
Tiene la función “resize remix” que te facilita varios diseños en otros formatos automáticamente y en segundos.
Puedes elegir templates y guardarlos en favoritos para luego utilizarlos.
Otra función espectacular es “mockups”, que no la he visto en otras plataformas. Las opciones de personalizar un mockup con tu diseño son inmensas. Puedes cambiar la mano de hombre y elegir mujer, puedes cambiar el color del iPhone y / o de la piel.
Si eres una empresa que necesita generar mucho contenido visual o puedes compartir el proyecto con varios colaboradores.
La sección de training que han desarrollado es buenísima, para que aprendas a usar la herramienta sin miedos y a sacarle partido. Te recomiendo que veas todos los vídeos y si no has entendido bien el funcionamiento mires este vídeo primero.
Inconvenientes:
Aunque la herramienta es muy completa, no tiene una versión gratuita para probarla. Sus tarifas me parecen económicas para todo el contenido visual que puedes generar y tiempo que puedes ahorrar.
La clave para conseguir imágenes impactantes y coherentes para tu marca, está en tener definida tu identidad Visual y todos los elementos que lo componen: el logotipo y sus distintas versiones, la paleta de colores, tus tipografías, los íconos, texturas, fotografías y frases. Si ese no es tu caso, tal vez te puedes abrumar un poco por la cantidad de opciones que genera Relaythat para cada proyecto y sin una identidad visual definida, no llegarás a tener una marca coherente. Finalmente esta variedad de opciones es más una ventaja que una desventaja.
2.Genial.ly
Es otra nueva herramienta que te facilita el proceso de diseño y está enfocada al branding de las marcas.
Te permite añadir a tus diseños interactividad y animación, sin conocer de código.
Su uso está enfocada para diseñadores, universidades, educación y empresas.
Ventajas de Genial.ly:
Permite hacer diseños con animación e interactividad, esto es genial.
Puedes hacer todos los cambios que quieres y guarda tu trabajo en la nube, para que cuando quieras compartirlo, mantenga los cambios.
Mantienes la identidad visual de la marca a través de varias funcionalidades para ayudarte con el branding de tu marca. Te permite guardar todos los componente visuales, como tu logo, las imágenes de tu marca y reconocer tu paleta de colores al realizar los diseños. De esta forma tus imágenes van a ser coherentes siempre.
Tienes para elegir plantillas de marca personal, de proyectos y otros.
Admite integraciones con otras herramientas de gestión gráfica.
Puedes probar la herramienta gratuita por siempre y el plan mas económico tiene una tarifa de 7.49€ al mes.
Inconvenientes:
Aunque son las redes sociales mas utilizadas, según el sector al que pertenezcas y la red social que utilices, puede ser una desventaja que solo haga las imágenes en formatos para redes sociales como: Instagram, Facebook, Twitter, Pinterest y Tumblr.
Lo demás todo son ventajas y no encuentro una desventaja.
3.Adobe Express.
Su slogan “Crea en minutos, obtén inspiración y comparte inmediatamente”, lo dice todo.
Como buenos profesionales del diseño, lo han pensado de cabo a rabo. ¿Que puedes hacer con esta nueva herramienta de Adobe? Crear imágenes para las redes sociales, páginas webs tipo magazine y vídeos animados.
Ventajas de Adobe Express:
Diseñada para pymes pequeñas, emprendedores, marketeros, estudiantes.
La herramienta es gratuita. La puedes usar en escritorio, tablet o móvil.
Tienes una serie de plantillas para elegir, que al finalizar y guardar tu imagen, puedes elegir la red social en la que vas a compartirla.
Guarda todos los proyectos que has trabajado en tu perfil y puedes volver a retomarlo, modificarlo cuando lo desees.
Te ofrece una gama de paletas de colores ya definidas. Esta opción es perfecta para aquellos que no saben combinar colores y necesitan ayuda para sus diseños.
Inconvenientes:
No le encuentro ningún inconveniente, todo lo contrario, la herramienta es muy completa.
4.Desygner
Su misión es proveer a todo emprendedor y pyme de los mejores recursos de marketing y diseño. De esta forma, te aseguras de dar una primera impresión que sorprenda y te expresas con imágenes de alta calidad. Desygner te da la libertad de hacer estos diseños rápida y fácilmente. Con Desygner tu eres el diseñador.
Ventajas de Desygner:
Es gratuita. También tiene versión PRO, pagando 4,25€ al mes, y con ella puedes utilizar la librería de imágenes, plantillas y obtienes millones de imágenes e iconos gratis.
En la versión free puedes redimensionar automáticamente tus diseños. Importar y editar PDF´s de hasta 10 páginas, perfecto para hacer un ebook para tu proyecto.
Te permite organiza tus elementos gráficos corporativos. No te imaginas lo que esto puede ayudarte para conseguir imágenes coherentes.
Las versiones de pago son muy completas, te permiten invitar al equipo de trabajo. Y tiene programador de redes sociales, esto debe ser muy útil para la productividad en redes sociales.
Inconvenientes:
Empezar con un lienzo en blanco puede costar algo de tiempo para un usuario que es nuevo. Lo mejor es empezar con una plantilla y modificarla.
Conclusiones para utilizar herramientas de diseño online para no diseñadores:
Ojo este tipo de herramientas son ideales para ayudar a emprendedores, blogueros y pymes a conseguir imágenes atractivas sin ser diseñadores. Herramientas como éstas, que aprovechas con creatividad, buen gusto y adaptando las plantillas a tu imagen, te ayuda a conseguir muy buenos resultados.
Pero una herramienta nunca va a reemplazar el conocimiento y la creatividad del diseñador. Todavía no hay herramientas que definan una identidad visual de una marca automáticamente. Eso es lo que puede ofrecerte un diseñador profesional y nada lo reemplaza. Si eres de los que valora que el branding para la imagen de tu marca es una pieza clave para tu negocio y quieres dar un paso adelante, ponte en contacto conmigo y hablemos.
Te animo a que utilices estas herramientas para ayudarte a mejorar en la gestión del tiempo, creación de contenidos visuales. Eso sí, mantén una imagen de marca coherente siempre para conseguir que los usuarios recuerden tu marca y conecten contigo.
¿Qué te han parecido estas herramientas de diseño online? ¿Las conocías? Comparte en los comentarios si conoces otras herramientas que no estén en esta lista.
14 comentarios en «4 espectaculares herramientas de diseño online que desconoces»
Hola Susana,
Gracias por el post. Voy a empezar a probarlas. Todavía no tengo web, pero toda esta información es muy útil.
Un saludo,
Marta
Hola Marta, seguro que te ayudará a generar tus imágenes, cabeceras, etc. Mucha suerte con tu web. Un saludo.
Fantástico!
Yo para los post utilizo Photoshop, que muchas veces no es lo más rápido claro.
Para hacer algo rápido siempre uso Canva, aunque bien es cierto que tiene limitaciones si no pagas.
Te aseguro que voy a probar las opciones que has comentado y seguro que me voy a olvidar de Canva.
Gracias Susana
Hola Gaizka,
Photoshop no será lo más rápido, pero es lo mejor. Yo hago lo que quiero y mi cabeza imagina 😉
Si pruebas las nuevas herramientas, vas a alucinar. 😉
A Canva le han salido competidores y lo van a sentir. De todas formas ahora mismo, cualquier herramienta de diseño online buena y que te haga «todo» es de pago. Pero lo vale.
Un abrazo.
Te voy a comentar una app para Instagram. Es de pago (unos pocos €) pero es fantástica. Word Swag.
¡Sí! ¡La tengo! Me encanta y la uso mucho.
Hace 2 años hice un post recomendándola.
Aquí lo tienes: https://lovevisualmarketing.com/como-hacer-imagenes-impactantes-con-el-movil/
Gracias por apoyar Gaizka 🙂
¡Hola Susana! Soy del equipo de marketing de Desygner. Gracias por mencionarnos en el post 🙂
Comentarte que la opción de librería (guardar los logos e imágenes de tu marca para tenerlas siempre a mano o guardar tus colores o fuentes de texto para que tus diseños sean consistentes) es gratuita. A diferencia de Canva, que con ellos sí hay que pagar el que nombran Canva for Work.
Otra diferencia clave con otras herramientas de diseño es nuestra app, que funciona también súper bien. En este artículo cuento todo lo que ofrecemos: https://blog.desygner.com/es/2016/06/16/desygner-2-0/
No dudes en escribirme si te interesa algún tipo de colaboración o te interesa saber más sobre Desygner. Felicidades por tu blog. Hace tiempo que lo sigo y es una pasada! 🙂
Hola Oscar, genial tu comentario y gracias por ampliar los beneficios de Desygner. Eso está genial: que podamos incluir la opción de guardar los colores o fuentes para poder utilizarlos siempre en imágenes corporativas y que sea gratuita. Sin duda un beneficio brutal para los usuarios. También veo que pronto podremos guardar el logotipo, imágenes y fondos.
Mucha suerte con la herramienta y aquí me tienes para cualquier colaboración.
Un saludo. 🙂
Gracias por compartir esta información Susana, me intereso la de RELAY en un momento voy a probarla 😉
Hola Reneé,
Qué bueno, seguro que te sirve y mucho. Sobre todo en tu caso para trabajar con tus clientes. Un saludo.
Hola Susana, me encanta esta entrada, como estoy bastante novata algunos conceptos básicos los desconozco ¿qué significa fase beta ?
Gracias.
Hola Montse,
Me alegro mucho que te haya gustado la entrada. 🙂 Tranquila, no hay ningún problema en tu consulta, todo lo contrario. Una herramienta digital, se dice que está en «estado beta» cuando es nueva. Se suele probar por una temporada estando atento a los posibles errores que puedan producirse y subsanarse. No hay un tiempo establecido pero eso va a depender de cuan avanzada esté la herramienta y de sus creadores. Espero haberte ayudado. Un saludo y buena semana.
Hola Susana. Interesante el post.
Para los que no tenemos ni idea de diseño, como es mi caso, cuál de las 4 herramientas aconsejas por su facilidad de uso?
Habitualmente yo utilizo BeFunky para las cabeceras de los post y Easy.ly para las infografías.
Las que tú comentas son similares, más complejas de manejar, o en definitiva, cuál es tu opinión.
Un afectuoso saludo
Hola Adela,
Según lo que comentas, te aconsejaría que empieces probando Desygner. Podría decirte que es la más sencilla, aunque todas son muy fáciles de usar. Sin embargo, mi recomendación es que te abras una cuenta gratuita y las pruebas todas. Lo mejor es perderle el miedo. Todas las herramientas tienen video tutoriales donde puedes conocer cómo funciona antes de empezar.
Gracias por pasarte por aquí. ¡Mucha suerte!