Si me lees sabes que en este Blog hablo de Marketing Visual y de la importancia de las imágenes dentro de tus proyectos online. En anteriores ocasiones he hablado sobre qué es el Marketing Visual y cómo sacarle partido en internet. Tienes muchas razones para incluir contenido visual en tu estrategia de redes sociales. aunque he creado bastante contenido sobre este tema, me faltaba crear una Guía completa, paso a paso para que crees una campaña de Marketing Visual para tu blog. Aquí lo tienes, porque muchos de vosotros me lo habéis pedido.

Sabes que soy defensora de que tu mismo hagas las imágenes para tus blogs o campañas de redes sociales. Si sabes utilizar herramientas de diseño profesionales como Photoshop o Illustrator, está muy bien ya que el único límite es tu creatividad. Si no las utilizas, no te preocupes, tienes otras posibilidades para conseguir plasmar tus ideas.
Yo utilizo varias herramientas de diseño online, principalmente trabajo con dos, con las que puedes conseguir auténticas maravillas. Una de ellas es Canva, una herramienta que ha creciendo a pasos agigantados y es la líder del mercado en temas de herramientas digitales para diseño. Si quieres un tutporial para crear una imagen desde cero, entra aquí.
La otra herramienta que utilizo es PicMonkey, y como hasta ahora no había hecho un repaso tan a fondo de cómo puedes hacer una imagen en esta herramienta digital, y lo completa que es, aquí la tienes. ¡Vamos al lío!
PicMonkey, una herramienta digital para diseño, que te permite hacer diseños preciosos para tu blog
PicMonkey es realmente adictivo. Puedes hacer auténticas maravillas con la herramienta y sin ser diseñador gráfico. Tiene cientos de opciones para conseguir un buen diseño, desde utilizar sus texturas y cambiarles los colores, hasta utilizar una amplia gama de fuentes preciosas, añadir etiquetas, stickers, bordes, emplear efectos y filtros especiales para las fotos y además puedes hacer retoque de rostro.
¡SI! Si quieres rejuvenecer un poco en tus fotos, con PicMonkey puedes hacerlo. Para épocas especiales, como Haloween, Navidad, Pascua etc, tiene efectos muy chulos, donde puedes utilizar stickers o efectos relativos a la festividad.
Actualización 2023: La herramienta era gratuita pero ahora es de pago (te da 7 días para probarla) ofrecen 2 opciones premium. Lo que quieren es que los visitantes de PicMonkey puedan explorar cada rincón de las herramientas de diseño y edición de fotografías sin que se les solicite el pago cada vez que hacen clic en una función paga. Ahora puedes probar todas sus características sin una membresía, pero necesitas una (o una prueba gratuita de 7 días) para exportar, guardar o compartir sus creaciones. Cambiaron su forma de trabajar a 100% de pago.
Una función que me encanta es que puedes utilizar todas las tipografías que tienes en tu ordenador para usarlas en tus diseños con su herramienta.
Para este tutorial, voy a trabajar el diseño basado en una foto principal para la imagen y vas a ver todos los pasos que he seguido y algunos trucos. Además de la imagen principal, voy a hacer dos imágenes para compartir en las redes sociales y divulgar el post. ¿Qué te parece? Esta es una guía paso a paso para que tú también puedas hacer lo mismo con tu blog.
Pasos a seguir para definir una estrategia de Visual Marketing para tu blog:
1.Define la idea. Este es el paso más importante porque es el que va a marcar tu proyecto desde el inicio. ¿Has elegido una fotografía? ¿Es tuya o de un banco de fotos? ¿Prefieres diseñar una imagen hecha por ti?
En este ejemplo, voy a usar una foto de un banco de fotos gratuito, concretamente de Pixabay. Hace poco hice un post, con las mejores quince webs para obtener fotografías gratuitas, léelo aquí en este post, y verás otras páginas de bancos de fotos que puedes utilizar para tus proyectos.
2. Utiliza un buen copywriting para tu campaña. Decide qué texto vas a utilizar, qué y cómo lo vas a comunicar. Utilizar técnicas de copywriting te va a ayudar a conectar mejor con tus potenciales clientes y a transmitir mejor tu mensaje
En este ejemplo, además de un título para la imagen principal, voy a escribir otro texto para las dos imágenes que van a acompañar al post en las redes sociales.
- Texto imagen 1: Guía paso a paso de cómo crear una campaña de marketing visual para tu blog.
- Texto imagen 2: Cómo hacer una imagen que acompañe a tu post
- Texto imagen 3: Cómo hacer una imagen para tu blog con PicMonkey
3. Elige el formato, este formato va a depender del espacio que sueles dedicar a las imágenes en tu blog o web.
4. Utiliza los tonos de la paleta de colores de tu web. Para elegir la tuya, esta herramienta te puede ayudar. Introduce el color principal de tu web y te ofrece opciones de paletas de colores. Además, tienes esta otra herramienta para darte ideas de paletas de colores con tonos análogos, complementarios, neutrales, etc. En este ejemplo he elegido el verde y dos tonos más para hacer una paleta de tres tonos.
5. A diseñar y a disfrutar. ¡Empieza lo mejor! Este es un paso que debes hacer con soltura y diversión. Dale rienda suelta a tu imaginación. Que la hoja en blanco no te estrese. Piensa que a pesar de que no eres un diseñador gráfico experimentado puedes conseguir resultados muy buenos. Sigue los pasos que te indico y podrás conseguir un diseño para tu blog.
Imagen 1. Esta es la imagen que va a ir en el blog. Como ves tiene el título del post. Además de una foto llamativa, el color principal es el verde, que utilizo en mi blog. He escogido 3 tipografías distintas para jugar con la composición y darle más originalidad al diseño. Truco: a la foto original le he añadido un efecto especial, en “effect”, con el filtro “focal B&W” en PicMonkey.
Imagen 2: Es una adaptación del diseño principal a un formato cuadrado. He respetado la imagen, el color principal, el verde y las tipografías que he utilizado para la campaña. Además, verás que he destacado en otro color y fuente distinta, las palabras clave que me interesa resaltar.
Imagen 3: Lo bueno de esta campaña es que me va a permitir testar qué tipo de imagen es la que más ha gustado entre mis contactos. En este tutorial te indico todos los pasos que debes seguir para hacer esta imagen.
Me encantaría saber si te ha gustado este tutorial, si quieres que haga más de este estilo para ayudarte con tus creatividades y además que me cuentes, ¿cuál de las tres imágenes es la que más te ha gustado?
Dame tu opinión abajo en “comentarios” y dale a compartir en las redes sociales. ¡Nos vemos!
15 comentarios
Genial Susana y gracias por la mención.
Últimamente lo que más utilizo es Canva, adoro esa herramienta. Picmonkey viene en segundo lugar para los últimos retoques. Buen post, el aspecto visual es también muy importante.
Un fuerte abrazo,
Maï
Gracias Maï. 🙂
Con ambas herramientas puedes hacer maravillas. Todo depende de con cual te sientas más cómoda o incluso combinar las dos para conseguir un mejor resultado.
Un abrazo.
ME ENCANTA!! PicMonkey no lo conocía y facilita mucho el trabajo. Tengo que aprendérmelo bien, bien, pero gracias a las nociones que has dado no será muy difícil. Un saludo.
Cuánto me alegro Sara, ahora podrás hacer cosas chulas con PicMonkey. Es muy facilito de usar, ya lo verás 🙂
Interesantísimo post para quienes necesitamos variedad de imágenes para nuestro trabajo. ¡Mil gracias Susana!
Qué gratificante saber que te es útil Carmen. Gracias por pasarte por aquí.
He empezado a hacer mis pinitos con tu ayuda…
https://plus.google.com/u/0/photos/102314130098182369537/albums/6012153214175186353/6012153219302972322
¡Intentaré mejorar!
Hola Juan,
Eso quiere decir que ya tenemos un alumno por aquí 😉
Me alegro de que este artículo te sirva de ayuda.
Qué bien que le estés sacando partido a las herramientas.
Un saludo!
Me encanta picmonkey y también como has explicado su uso de manera tan sencilla en este blog.
Mil gracias
Gracias Aihona, PicMonkey está genial 🙂
Hola, estoy comenzando a utilizar Canva. Y respecto a las imgenes publicadas en este Post me gusta el tercer diseno y me gustar’ia saber cmo se hace
Hola Yelitza, qué bueno que te guste :-). Lo tienes detalladamente explicado en el tutorial que hay en la imagen 3. Para ver los pasos solo debes darle al triángulo o botón para pasar cada diapositiva.
¡Suerte!
Me permito sugerir una edición del artículo ya que la herramienta PickMonkey SI REQUIERE REGISTRO y su uso gratuito está LIMITADO A 7 DÍAS.
Hola Lola,
Muchísimas gracias por advertirnos, ya está actualizado. La verdad es que son muchas herramientas de diseño online y aunque hace años las usaba, cambian muy rápido o introducen nuevas funcionalidades, lo que me imposibilita de mantener al día todos los post. Pero eso no es excusa :O . Un abrazo.
Una de las guías más completas que he visto en relación a este tema Susana! Muchas gracias por compartirnos toda esta información tan valiosa. Saludos