Elementos visuales, gasolina para el motor de tu Marketing Visual

La imagen es un elemento imprescindible en la estrategia de Comunicación y Marketing Visual de tu blog. Los elementos visuales son necesarios para transmitir información de forma rápida y atractiva, potenciando nuestros mensajesCon estos aliados puedes comunicar ideas, emociones e información con más fuerza.

elementos visuales

Recuerda que el 90% de la información que se transmite a nuestro cerebro es a través de lo que vemos. Sin duda son la mejor estrategia a seguir si quieres:

  • Llegar mejor a tu audiencia y conseguir nuevos potenciales clientes
  • Hacer una campaña publicitaria más impactante
  • Diferenciarte de tu competencia
  • Generar contenido de calidad y único
  • Conseguir nuevas suscripciones a tu blog

A continuación te dejo un listado de 38 herramientas para crear contenido visual. Con esta información ya no tienes excusa para empezar a crear imágenes y darle vida a los contenidos de tu blog o las redes sociales. Esta es una recopilación que hice como recurso para ti. Espero que te guste 😉


Si buscas herramientas para crear imágenes para tus redes sociales, ebooks, descargables, invitaciones, plantillas del blog, etc, hecha un vistazo a este artículo en el que recomiendo las mejores herramientas de diseño online y que complementan este post de maravilla.


10 Elementos visuales que te ayudarán en tu estrategia de marketing visual

#Fotografía

elemento visual fotografia 2

Está demostrado que las fotos incrementan la participación de los usuarios, en Facebook el 87% de las interacciones de una página de fans se realizan en post que usan fotografías. Twitter implantó el sistema de imágenes ampliadas en la cronología, así consiguió ver aumentado el número de clics, retuits y favoritos de los usuarios. Los post que incluyen fotografías consiguen un 67% más la atención de su audiencia, los seducen a compartir contenidos de un blog.

¿Qué fotografías puedes usar? Todas las fotografías que encontramos en Internet no sirven ni tenemos el permiso para usarlas, hemos de utilizar imágenes libres de derechos o bien propias. Todavía me sorprendo cuando un cliente me confiesa que utiliza fotografías de Google. Hay mucho desconocimiento.


Por eso hice el listado más grande de bancos de fotos gratuitas que hay en la web, actualizado a la fecha. Espero que te sirvan.


#Imágenes con frase o quote

elemento visual: la frase

La combinación de imágenes con frases o quotes atrae como un imán a tus seguidores,  son  una  inyección de sensaciones para tu audiencia, inspiran, motivan e impulsan. Es uno de los elementos gráficos más compartidos en blogs y sobre todo en redes sociales. Necesitas elegir una buena imagen,  una frase que trasmita una reflexión potente y enganche a tus seguidores y verás cómo aumenta tu engagement.

Trabajar este tipo de frases es ideal para una pyme que empieza en las redes sociales y no sabe qué contenido compartir con su audiencia.


Si eres de los que publican y comparten en redes sociales desde su Smartphone,  estas 5 apps para el móvil convertirán tus imágenes en contenido original, viral e inolvidable.


Veamos otras 4 herramientas que te ayudaran a transmitir algo más que palabras, frases o quotes ¡Son geniales!

Recitethis  herramienta web en inglés, pero no te preocupes si no dominas el idioma, es sencilla e intuitiva.  Dispone de una galería de imágenes profesionales y atractivas con distintos filtros, efectos y formatos, incorpora un buscador para que puedas localizar frases clasificadas por temas. Sólo tendrás que introducir  el texto y seleccionar la imagen que más se adapte al mensaje que quieres transmitir.

Ventaja: Gratuita. No necesitas registro y ofrece la posibilidad de compartir directamente la imagen en redes sociales,  enviar por mail o descargar. Inconveniente: Inserta publicidad de la herramienta a pie de foto.

Quozio: Con esta herramienta puedes crear tus frases sin publicidad, en segundos. Ofrece resultados atractivos y profesionales para este tipo de contenido visual. Una de sus utilidades es instalar un marcador en tu navegador,  con él podrás resaltar textos y trasladarlos a la herramienta para darles el diseño que más te guste.

Ventaja: Gratuita. Sin registro. Fácil para compartir en tus redes sociales. Inconveniente: no te deja descargar las imágenes.

Quotes Cover: es una herramienta super fácil de usar y que te puede dar resultados muy buenos. Consigues hacer tus imágenes de frases de forma fácil y rápida. Sigue estos pasos: 1) abre la herramienta 2) elige una plantilla o crea la tuya, 3) escribe tu frase y el autor y 4) Dale al botón «next step».

Elige el tamaño o formato de la imagen. Una vez en la imagen puedes cambiar la tipografía, y si no te gusta, darle al botón «next font» o «next color», te irá mostrando otras combinaciones hasta que des con la tuya.  Puedes subir una foto de tu ordenador y listo.

Ventajas: Gratuita. Tiene una sección de video tutoriales para ayudar al usuario a utilizar la herramienta y con ideas de otras posibles creaciones. También tiene una galería con ideas de frases de inspiración y los topics en frases por categorías.  Inconveniente: Aunque te permite empezar con un diseño propio, tiene la tipografía y el color con diseños predeterminados y no te deja hacerlo desde cero. Pero también es una ventaja para los profesionales que necesitan que les den todo hecho.

Be happy.me diseñada especialmente para escribir frases y luego aplicarlas a merchandising (posters, camisetas, tazas, etc.)  Es muy sencilla para conseguir diseños simples. Si lo que buscas es una imagen sencilla, en 20 segundos la puedes conseguir y descargar sin registrarte. Una vez que ya la tienes te ofrecen la opción de pago de imprimirla en un poster, camiseta, taza, etc y recibirla en casa.

Ventajas: Gratuita y fácil. Sin registros. Inconveniente: Si necesitas diseños avanzados o herramientas de edición de fotos, ésta no es la opción.

Si necesitas imágenes para tu negocio, existen infinidad de herramientas online para realizar tus propios diseños. ¡No busques más! Aquí tienes 15 Herramientas de diseño online para tu blog o redes sociales.


#Ilustraciones

elemento visual: ilustración

Podríamos definirlas como el arte de crear dibujos o imágenes con el objetivo de apoyar un texto, aportando dinamismo y exclusividad. Hay varios tipos de ilustración, didácticas, realizadas a ex profeso para clarificar un texto y de carácter científico e infantil que asumen casi todo el poder representativo del mensaje independientemente del texto que puedan acompañarlas.

InspirArtion es una App para aprender a dibujar. Antes se utilizaba en escritorio con Google Chrome pero ya no está disponible, ahora es una herramienta para Android.

Sketchpad. Es la herramienta para dibujar y crear imágenes online. Es gratuita y no necesitas registrarte para poder utilizarla. Es una gran ventaja. Te permite trabajar sin necesidad de descargar un software y luego exportar o descargar tus dibujos de forma simple y fácilmente.

Ofrece variedad de formas para insertar en tus creatividades, la utilización de una amplia variedad de pinceles y así poder terminar mejor el diseño que estás realizando, añadir textos con tus propias tipografías (las que tienes instaladas en tu ordenador) y más opciones. Es una herramienta muy completa.


#Infografía

Es el elemento visual más indicado para mostrar datos, estadísticas o conocimientos de forma gráfica, ayuda a captar y comprender rápidamente los conceptos, evitando los textos interminables y difíciles de entender. Simplifica la comunicación con cifras, estadísticas, comparaciones, gráficos, mapas, etc.  Es potencialmente viral en blogs y redes sociales. Además es un recurso visual que tiene súper poderes demostrados.

Easel.ly. Una de las mejores herramientas para la creación de infografías,  contiende más de 25.000 ilustraciones,  puedes elegir entre una variedad de 17 temas predefinidos, que podrás editar, cambiar, incorporar objetos, iconos, textos, figuras, esquemas de color etc. Ofrece una opción muy interesante para presentar estadísticas, transforma la información de Google Analytics en una infografía. ¿Se puede pedir más? Pues sí, es GRATUITA.

Infogr.am. Herramienta de fácil edición, más de 30 tipos de gráficos, puedes importar XLS, archivos XLSX, CSV con tus datos y estadísticas, añadir vídeos desde YouTube o Vimeo, publicar en linea. Las versiones de pago ofrecen cuatro temas extras, guardar en png y pdf, datos en tiempo real (Google Drive, JSON), añadir imagotipo, eliminar enlaces de publicitarios. Requiere registro, puedes hacerlo a través de tus perfiles sociales en Facebook y Twitter, evitando el tedioso formulario de registro.

Piktochart. Si necesitas diseños, no solo de infografías para tu negocio digital, esta herramienta es perfecta. Puedes diseñar infografías, presentaciones, reportes, folletos y carteles. Dispone de una galería de plantillas muy variadas y preciosas. Es una herramienta tan sencilla que no te lo creerás. Una vez elegida la plantilla, todo es cuestión de ir completando la información que deseas y adaptarla a tus necesidades.

Me ha llamado especial atención la calidad de sus diseños. Las plantillas pre-diseñadas que ofrece tienen diseños preciosos, modernos y profesionales. Tiene versión gratuita con limitaciones y versiones de pago. La mejor opción cuesta $24,17 al mes. Si no cuentas con un equipo de diseño interno, es una buena opción.

Visual.ly.la mejor inspiración puede venirte de esta comunidad donde se comparten principalmente infografías.  Disponen de un equipo de diseñadores y creativos que pueden realizar los contenidos gráficos que necesites, infografías, vídeos, micro-contenido, etc.

Visme, esta herramienta te permite crear infografías, presentaciones, cuadros y gráficos interactivos y gráficos para social media.  Tienes infinidad de elementos para elegir y también puedes crear tu propio diseño. La plataforma es fascinante y la usabilidad de la herramienta buenísima. La versión gratuita te permite hasta 100 MB de almacenamiento y 3 proyectos al mes. Permite agregar elementos externos desde YouTube y Vimeo. Tiene acceso a millones de fotografías gratuitas e iconos vectoriales. La versión standard empieza desde $12,00 al mes con muchas más posibilidades.


#Gif animado

elemento visual: gif animado

Es una imagen animada a través de distintos fotogramas, se utiliza comúnmente en páginas web para llamar la atención del usuario y habitualmente en banners. También las puedes incorporar a tus publicaciones en Google+.

Gif Movie Gear Realiza gifs animados a partir de fotos o gráficos. Permite importar gifs, BMP y AVI.  Es una herramienta de pago, pero se puede usar durante 30 días gratis después de la descarga.

Instagiffer  permite incorporar vídeos de YouTube y conserva funcionalidades como el cambio de velocidad en el gif y otros ajustes. Programa gratuito.

Make a Gif Una forma rápida de hacerlos desde la web, genera gif animados a partir de fotos o vídeos o de la propia webcam, listos para subir a YouTube. Programa gratuito.


#Gráficos

elemento visual: gráfico

Son una forma creativa para mostrar la visualización de datos, estadísticas, censos. Los gráficos como el resto de elementos visuales hacen más sencilla e inmediata la interpretación de la información, comunican mejor que una serie de referencias clasificadas en tablas. Generan interés, credibilidad y por supuesto mejor imagen de marca.

Chartblocks Con esta herramienta podrás realizar infografías, presentaciones y micro contenidos.  Eligiendo entre  50 gráficos y 50 conjuntos de datos y 5 formatos de descarga ps, eps, svg, pdf y png. Las infografías creadas son públicas e incluyen enlaces de publicidad  en la versión libre.  Necesitarás registrarte.

Creately es una herramienta online con gran cantidad de elementos clasificados por categorías, que podemos añadir a nuestros diagramas, flujos, cuadros estadísticos, es muy completa y  fácil de usar. Dispone de versión web y de escritorio ambas de pago. También te permite usarla sin conexión a internet. Puedes probarla en línea previo registro.

Datawrapper es una herramienta increíblemente sencilla, traduce los datos de una tabla y los muestra en forma de gráfico, al que podrás agregar fuentes de datos y enlaces, en pocos minutos. Gratuita.

Visage es una herramienta web muy potente. Convierte cualquier fuente de datos en una historia poderosa, su interfaz permite arrastrar y soltar elementos con facilidad. Puedes personalizar colores y fuentes para hacer tu diseño corporativo. No me queda claro si es de pago. Debes registrarte y esperar.


#Vídeo

Más de mil millones de usuarios únicos visitan You Tube cada mes, se consumen más de seis millones de horas de vídeo al mes solo en este canal, estos datos nos confirman la popularidad y viralidad que tiene este contenido visual entre los usuarios. Es muy recomendable crear un vídeo para promocionar tu marca, producto, transmitir una idea, negocio o presentación. Estas herramientas te lo van a poner muy fácil.

Powtoon Es una herramienta sencilla y muy útil para hacer presentaciones y vídeos.  Tiene hasta 10 plantillas y 10 canciones libres de derechos. Los vídeos tienen una longitud máxima de 5 minutos y se publican con la marca de agua de Powtoon. Un inconveniente es que no pueden descargarse y la subida a You Tube es en calidad SD. Pero esto lo solucionas con las alternativas de pago que ofrecen.  Necesita registro. La versión gratuita nos permitirá solo 30 exportaciones, pudiendo  exportarlo directamente a You tube, conseguir un código para embeberlo en un html como iframe, o  verlo en la página de la herramienta. Este tutorial te puede ayudar.

Wevideo, App para iOS / Android, es un editor de vídeo muy fácil de utilizar, los vídeos realizados se alojan en la nube facilitando su posterior edición en línea si es necesario. Necesita registro y su versión libre te permitirá subir hasta 25 minutos al mes de vídeo. Tienes otras dos opciones de pago sin publicidad. Videotutorial.

Animoto ¡Es fantástica! Su versión libre te permitirá crear vídeos con un máximo de 30 segundos. Permite subir fotos desde tu pc y de otros sitios en la web. Dispone de una amplia biblioteca musical y permite subir otras. Puedes crear láminas o transiciones con títulos, o bien importar directamente desde Power Point. Permite inserción de enlaces a vídeos o incrustar una mezcla de vídeos. Tiene muy buenos precios para empresas, educadores u organizaciones no lucrativas. Videoturorial

Videotoolbox.com Es una herramienta gratuita y sencilla que ofrece la posibilidad de procesar archivos de video de hasta 1500 MB. También te permite agregar una marca de agua de texto a tu vídeo. Además de algunas opciones mas avanzadas y técnicas que puedes utilizar, te permite grabar desde tu webcam y añadir miniaturas al vídeo que estás realizando. Es una buena alternativa si quieres comenzar y conseguir opciones mas avanzadas técnicamente.

Kizoa es un editor de vídeos pero también te permite realizar collages y fotomontajes y también editar las fotos, almacenar en la nube «Kizoa» tus vídeos, música o fotos o contratar un plan de almacenamiento de archivos RAW de  (plan mas dirigido a fotógrafos) o utilizar vídeos 4K con Kizoa. Y también podrás elegir plantillas profesionales para los videos de tu negocio. Si quieres hacer videos desde el móvil, puedes descargar la App y hacer una presentación de diapositivas con las fotos. Descarga la App aquí.

Videolean es una genial herramienta para la creación de vídeos profesionales, cuenta con más de 40.000 usuarios en más de 140 países, siendo un producto español 100%. Fue creada con la finalidad de democratizar la creación de video marketing y vaya que lo ha conseguido. Es de pago, pero muy económica, puedes elegir entre planes entre 10-50$,  eliminando su marca de agua y añadiendo la opción de subida a YouTube o descargarlos al PC.

Camstudio Es un software libre para escritorio, capaz de grabar toda la pantalla y la actividad de audio en un ordenador y crear archivos de vídeo AVI, puede convertir esos AVIs en magra, media, vídeos de ancho de banda de usar Streaming en Flash (SWF). En su foro de soporte puedes consultar una serie de videotutoriales que abarcan desde la descarga hasta su configuración y uso.

Sparkol Es una herramienta de escritorio para PC y Mac con aplicación para iPad, ideal para crear vídeos de pizarra, sus animaciones se acoplan de manera fácil y ágil. Sin necesitar de muchos conocimientos técnicos o de diseño puedes obtener resultados increíbles pudiendo añadir logos, fotos e ilustraciones. Puedes probar su versión libre durante 7 días, después tendrás que pagar una cuota mensual o anual, de 25 € mensuales y te permitirá hacer uso ilimitado de sus funcionalidades para conseguir unos vídeos pro.


Herramientas para hacer Tutoriales en video:

Camtasia  este programa de escritorio dispone de un conjunto de herramientas diseñadas especialmente para la grabación y edición de vídeo, con la utilidad de poder grabar cualquier acontecimiento que suceda en nuestra pantalla, una ventana, una zona o pantalla completa. Ofrece la creación de atractivos menús para movernos a través del contenido de nuestros CD/DVD. Es un software de pago pero permite probarlo antes de realizar la compra. Pruébalo aquí

Screenr herramienta web gratuita con sólo un par de clic graba tu pantalla sin necesidad de instalar software específico para esta tarea. Simplemente tienes que ingresar en este enlace y arrancar el proceso. El sitio requiere de java para poder funcionar.

Screenpal (anteriormente Screencast-O-Matic ) con esta nueva herramienta web tienes una solución integral para crear, capturar, transformar y compartir conocimientos e ideas a través de videos e imágenes interactivos. Puedes hacer video tutoriales grabando tu pantalla y editarlos.  Está enfocado sobre todo en escenarios educativos y de demostración de productos.

Jing. Es una herramienta para instalar en tu PC y aparecerá un círculo amarillo en la parte superior de tu pantalla. Cada vez que necesites hacer un pantallazo o filmar un vídeo de hasta 5 minutos, activas el círculo y listo. Puedes realizar vídeos en formato swf.  Puedes descargarlo en este enlace.


#MEMES

elemento visual: meme

Es un elemento visual muy viral en Internet. Describen una idea o un símbolo que se transmite de forma explosiva a través de los medios de sociales (email, red social, blog, noticias, WhatsApp, entre otros servicios). Representa una forma de propagación cultural, un medio para que la gente transmita memorias sociales graciosas, curiosas o de burla en muchos casos. Se comportan como un virus, pasando de persona a persona de forma rápida, transmitiendo la idea que representan.

Generadores de Memes: Memix, memegereator y memegen


#Captura de pantalla

elemento visual: captura de pantalla

Es una buenísima manera de graficar el uso de una herramienta para la creación de un tutorial, de explicar algún paso o de comunicarte a la distancia con otras personas en la coordinación de un trabajo web. Si necesitas hacer capturas de pantalla o parte de ella, crear tutoriales o hacerte entender rápidamente con menos palabras mediante anotaciones, formas, dibujos las siguientes herramientas serán imprescindibles.

Recordcast.com es una nueva herramienta online para hacer capturas de pantalla 100% gratuita, no se requiere de registro, ni descarga, ni añadir una app de Chrome. No almacena ni transmite los videos grabados por los usuarios al servidor, porque todo el procesamiento se realiza en el navegador localmente.

Skitch si ya has usado Evernote este será el complemento ideal para guardar tus capturas, enriquecerlas y compartirlas. Descárgala aquí

Awesomescreenshot Captura toda la pantalla o cualquier porción, anota con rectángulos, círculos, flechas, líneas y texto, sube y comparte con un clic.


#Presentaciones

Las presentaciones son una excelente forma de proyectar tu marca y darla a conocer con un lenguaje visual que se adapta a tu branding, ayuda a plasmar ideas de forma clara y novedosa. Integra contenidos multimedia, imágenes, vídeos y archivos de audio.  Puedes subirlas en slideshare y podrás aumentar tu notoriedad y ganar tráfico para tu blog o web. Te dejamos esta excelente presentación, te proporcionará consejos para hacer las tuyas impactantes y efectivas. ¡Es buenísima!

Power point: Un solución completa para tus presentaciones, dispone de una versión online de prueba y una para escritorio incluida en el popular paquete de programas de Microsoft Office. También puedes adquirirla de forma individual a un coste de 7.00€ pago por suscripción en el paquete Office 365 Personal. Cuenta con muchos recursos gratis para descargar y una gran comunidad.

Emaze es un software para presentación basado en la nube. Puedes acceder en línea a tus presentaciones desde cualquier sitio. Verlas y editarlas desde cualquiera de tus dispositivos pc, portátil, Tablet o Smartphone. Integra una funcionalidad muy interesante, la traducción automática de tus diapositivas para que puedas compartirlas en cualquier idioma. GRATUITA

Haikudeck es una aplicación para presentaciones minimalistas,  puedes construir diapositivas formadas por una imagen de fondo, un título y un subtítulo nada más. Son ideal para quienes les cuesta mucho simplificar, puesto que es el propio programa el que les impide añadir más contenido. Es gratuita y está disponible para Ipad y Web

Y hemos llegado al final, un artículo de 3.424 palabras. ¡WOW!  Una relación de más de 70 herramientas, páginas y recursos para que puedas crear los contenidos visuales para tu negocio digital (es la suma de herramientas que comento en este post y otras desde artículos enlazados a esta página con más herramientas).

Empieza a navegar hoy por este listado y a crear tu plan de contenidos visuales con todo el potencial que te aportan éstas herramientas digitales.

¿Conoces alguna otra herramienta online para crear los contenidos visuales? Venga, compártela en comentarios y así ampliamos la lista.

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

27 comentarios

  1. Buenísimo, susana 🙂
    Gracias a tus consejos y tu blog utilizo Canvas, Ease.ly, piktochart, imágenes de pixabay y gratisography, además de intentar poner en práctica tus recomendaciones. También uso wevideo y obviamente Evernote con skitch… Pufff, son una pila de aplicaciones! En fin, te mando un abrazo y gracias otra vez 😉

  2. ¡Muchas gracias!

    Llevo una semana jugueteando con Haiku Deck y es una pasada (sobre todo para contenidos simples y directos, como comentas en el artículo). Pero este post me abre un mundo de posibilidades 🙂

    ¡Mil gracias! ¡Muy interesante!

    1. Hola Ángel,
      Muchas de nadas 😉 Mi blog ha cumplido un año y he querido festejarlo con todos ustedes con este post, que estoy segura les va a servir a muchos .
      ¡Un saludo!

    1. ¡Muchas gracias Omar! Es una idea que venía perfilando desde hace mucho tiempo, ya que al hablar de marketing visual, hay que desgranar a cada uno de sus elementos y por qué no de sus herramientas, así todos los tenemos a mano.
      Un año ya, yo también espero que sean muchos más.
      Un abrazo.

  3. Muy bueno el post, uno de esos que hay que guardar para echar mano de vez en cuando cuando vas a hacer algo visual más complejo, porque con lo bien explicado que esta para que sirve cada herramienta se hace casi imposible no dar con la más apropiada.

    Echo en falta algunas aún así, pero creo que las has dejado sin introducir a posta, porque son conocidisimas. Por ejemplo en presentaciones yo soy más de usar Drive y Prezi. Y para el diseño de imágenes Canva. En vídeo una que me gusta mucho, que es muy intuitiva y permite mucha personalización con resultados muy buenos es Magisto, tiene la pega que te añade marca de agua al final del vídeo (lo puedes luego editar el vídeo y cortarla) y baja algo la resolución al subirlo a tu canal de Youtube.

    Bueno, pues que estupendo. Lo comparto, me ha gustado mucho.

    1. Muchas gracias RamGon. La idea era esa, que tengáis a mano casi todas las herramientas para preparar vuestro material visual.
      Genial tus aportaciones, Canva no la menciono directamente pues lo hago en muchos de mis post, y están enlazados para que el que quiera pueda informarse más. Sobre Prezi, Drive y Magisto ya tenemos más herramientas para añadir al listado.
      Gracias por pasarte por aquí como siempre. Un abrazo.

  4. me ha encantado tu blog, es excelente la información!!! Son herramientas que me será muy utiles ahora que abra mi pagina web, que será un tienda online, ahora estoy en el diseño y tengo un dilema muy grande que espero que alguien me pudiera aconsejar o dar su opinion, ya que soy algo nueva en todo esto. Resulta que leí en este artículo http://www.gestiontpv.com/blog/3-consejos-de-diseno-web-para-tiendas-online buenos consejos para el diseño y uno de ellos es sobre la correcta distribución de los productos, la verdad no se que tanto seguir el consejo que dan!!! Alguien me pudiera decir en su experiencia o conosimiento que funciona mejor en este caso?? Saludos!! y mil gracias!!

  5. Hola Susana, muy bueno el artículo con link y descripciones. Es para agendar y probar todas las herramientas a ver cuál se ajusta más a cada proyecto. Normalmente utilizo las herramientas más convencionales como PowerPoint, Camtasia Studio, Photoshop e Indesign, pero ¡tantos consejos del post me animan a experimentar con otras!
    Gracias por los datos y saludos.

    1. Hola María Inés,

      Es una colección de esas que lleva tiempo hacer. Pero todo va tan rápido que ya hay nuevas herramientas. Para hacer presentaciones hay varias buenas. A ver si puedes probarlas y nos cuentas.
      Un saludo. 🙂

    1. Hola Raúl, muchas gracias. Me llevó un tiempito recopilar las herramientas y maquetarlo.
      Lo importante es compartir y que os sirva. 😉
      Un saludo.

  6. Genial! Me encanta tu página! Disculpa dónde podría contactarte? Sabes estoy haciendo un trabajo sobre marketing visual enfocado en el color, y me piden que este lleve una entrevista, me encantaría tu ayuda. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

604 Compartir
Compartir158
Twittear312
Pin16
Compartir118