Descubre los súper poderes de la infografía

Una infografía es un recurso visual que tiene súper poderes porque nos ayuda a comprender de forma ágil y divertida, un tema en concreto, la visualización de datos o una historia específica, para que puedan ser rápidamente consumibles y fáciles de entender, sin tener que leer montones de párrafos.

Es perfecta para mostrar tu mensaje y establecer una autoridad en tu nicho. Si quieres que tu blog o una entrada en tus redes sociales despeguen y se divulgue por las redes sociales, no dejes de emplearlas. Te sorprenderás.

Estadísticas que evidencian los súper poderes de la infografía

súper poderes de una infografía

Las infografías tienen un gran impacto en internet, ya que son divertidas de leer, contienen información interesante y son fáciles de compartir.  Gracias a los súper poderes de la infografía, su uso se ha incrementado poderosamente en internet y las redes sociales. ¿Por qué se ha incrementado el uso de la comunicación visual?

  • Casi el 50% de nuestro cerebro está envuelto en procesos visuales. 1
  • El 70% de todos nuestros receptores sensoriales está en los ojos. 2
  • Podemos entender el sentido de una escena visual en menos de 1/10 de segundos. 3
  • El cerebro procesa los contenidos visuales 60.000 veces más rápido que el texto. 4
  • El 90% de la información que percibimos es visual. 4 La comunicación visual actúa a través de la vista, lo que la hace más efectiva que tener que leer sólo texto.
  • El 65% de la población es aprendiz visual. 5
  • Hay 1.400.000 de resultados de búsqueda por el término “infografía” en Google, España.
Estoy descubriendo el poder de divulgación de una infografía y lo efectivo que es para una marca.Haz click para twittear

¿Por qué me conviene utilizar infografías en mi blog y redes sociales?

Las infografías son muy virales y gustan mucho en las redes sociales, incluso a periodistas y a otros blogs en busca de contenido.

Pero no todo es coser y cantar:  hacerla lleva su tiempo, debes tener alguna noción de diseño, invertir un dinerillo y tener habilidades de comunicación para realizar una infografía con súper poderes.

No te desanimes, más adelante te explico cómo solucionar esto. Espera un poco y sigue leyendo.

Antes te recuerdo por qué te interesa utilizar una infografía como parte de tu estrategia de contenidos:

  • Las infografías nos ayudan a entender un tema o resultado de forma fácil y entretenida, destacando sobre otros temas similares, al ser visuales, porque sufrimos de sobrecarga en la información o lo que conocemos por infoxicación de internet.
  • En promedio los usuarios sólo leen el 28% de las palabras en cada visita. 6  Esto es terrible, ¡significa que tú no me estás leyendo! Y yo trabajando para ti…uffff.
  • Generan tráfico hacia nuestras webs. Una buena infografía es distribuida a través de diferentes medios y vista por muchas personas, lo que hace que te visiten porque eres la fuente original. ¿Quién no quiere más tráfico para su web? 😉

Según AnsoAlex, las empresas que usan infografías en su contenido ven crecer su tráfico en un 12% más que las que no las usan.Haz click para twittear

  • Hacen viral tu contenido. La mejor manera de presentar tu contenido es hacerlo visual. Tu mensaje se propaga rápidamente. ¿Quién no quiere que sus post se propaguen rápidamente en la red? 😉
  • Captan el ojo del periodista y sobresalen entre tanto texto aburrido y soso, y las notas de prensa. 8  Jeje, los periodistas reciben no sé cuántas notas de prensa al día, pero tu infografía les encantará 😉
  • Fortalecen tu branding. Al compartirse tu infografía por la red, puedes incluir el logo de tu marca y que destaque en una zona que no moleste y obtener una recordación de la marca con más fuerza.
  • Ayudan a crecer tu estrategia de SEO. ¡Por supuesto! ¿Quién no quiere aumentar y mejorar el SEO?
  • Recurrir a infografías para un blog, es una táctica para el linkbuilding muy buena.

Nota: Hace poco publiqué una infografía y según la herramienta Imagerader, que verifica cuántas veces se ha compartido tu imagen por la red, me indicó que ésta fue compartida 49 veces, entre las redes sociales como Pinterest, Facebook y también en 11 blogs. Esto demuestra que hay usuarios que andan a la caza de infografías para alimentar sus contenidos, pero que además, es una estrategia para conseguir links orgánicos y aumentar la autoridad de tu página.

Esto suena genial, porque así no tienes que pagar una estrategia de linkbuilding, será todo gratuito y además conseguirás enlaces orgánicos, ¿quién no quiere subirse al carro?

¿Qué elementos son clave para considerar en una infografía?

Al empezar a crear tu infografía, debes tener en cuenta estos elementos indispensables para conseguir un buen resultado.

  1. La idea, historia o tema a tratar debe ser de interés de tu cliente ideal y que sea un contenido atemporal, que perdure a través del tiempo.
  2. El título, debe ser un título atractivo y breve.
  3. Las fuentes, incluye siempre los enlaces originales de donde se ha obtenido la información.
  4. El boceto, importantísimo elaborarlo antes de ponerte para poder seguir un orden que ayude a trasmitir la información. La infografía debe tener poco texto.
  5. El diseño, sencillo y atractivo. Antes de definir el diseño, debes elegir la paleta de colores que vas a utilizar, para que tenga armonía. Pero además no te compliques, utiliza un diseño simple y que sea claro de entender.
  6. Tu logo o marca, inclúyelo siempre en un lugar discreto y que no moleste en el diseño. Cuando te comparten, muchas veces se olvidan de hacer la mención correspondiente, pero si colocas tu logo y autoría, siempre se sabrá de donde viene la fuente original.
  7. La difusión, difunde y comparte en tus redes sociales para que empiece la fiesta. Esto es clave para que tu infografía haga BOOM. Para ayudarte a difundir tu contenido tienes repositorios de infografías como Visual.ly, Graphs.net , igualmente no dejes de subir la infografía a Pinterest, Flickr y Slideshare, y por supuesto de compartirla en todas tus plataformas.

La mayor parte del éxito de una infografía correctamente promovida ocurre dentro de la primera o segunda semana de su publicación, según indica el blog Visual.lyHaz click para twittear

Yo no soy diseñador, ¿cómo hago una infografía?

Si ya te estás animando a hacer que tu blog despegue y se dispare la actividad en las redes sociales, es importante que sepas que para hacer una infografía, primero debes evaluar el  contratar a un diseñador gráfico.

Pero como siempre me gusta darte recursos para que lo hagas tú mismo, por si te animas, te comento que existen varias herramientas online que te ayudan a que tú hagas tu propia infografía. Todas tienen versión gratuita con ciertas limitaciones y versiones de pago con más opciones por supuesto. Estas herramientas son muy sencillas de utilizar, empiezas por escoger una plantilla y debes ir actualizando la información, cambiando o eliminando ciertos bloques hasta completar tu diseño.

Para los usuarios más avanzados o con habilidades de diseño, está la herramienta de diseño online para no diseñadores como Canva.


Si lees este post, encontrarás 15 herramientas de diseño online increíbles con las que podrás crear tus propios diseños y confeccionar tú mismo la plantilla o diseño de la infografía.


Visme es una herramienta para crear infografías fácilmente, especialmente si no eres diseñador, cuenta con cientos de plantillas de hermosos diseños y puedes añadir videos, audios, mapas, encuestas y más. Tiene una versión gratuita y otra de pago.

Easel.ly es una herramienta web gratuita, donde puedes elegir algunas plantillas y adaptarlas a tu información, modificando a tu gusto las opciones de diseño como colores, fuentes, gráficos, símbolos, fondos, etc. Es muy versátil y sencilla de utilizar. Para poder usarla debes darte de alta en dos pasos.

Picktochart.com es una herramienta que te permite elegir plantillas y modificarlas utilizando todas las opciones para su edición. El uso también es muy sencillo, con sólo arrastrar y soltar puedes ir dando forma a tu infografía. También tienes la versión gratuita (con limitaciones) y la versión PRO, donde por US$ 29  al mes puedes crear las infografías que necesites.

Infogr.am  es una herramienta online que te permite hacer infografías interactivas. Con la versión gratuita tienes hasta 6 plantillas para elegir y diseñar gráficos para tus infografías. En la versión PRO, por US$ 12 mensuales, puedes hacer tus diseños y en White Label, en la que pagas US$ 50 al mes, tienes las mejores opciones sin sello de agua Infogr.am, que te permite incluir tu logo y con muchas más opciones de plantillas, etc.

Venngage un sitio para crear infografías con versión gratuita, y de pago. Tiene preciosas plantillas y mucha variedad. Por sólo US$ 19 al mes puedes optar por mejores prestaciones.

Visual.ly es una comunidad para compartir infografías. También puedes explorar otros diseños para inspirarte y encargar tu infografía, o contenido visual como presentaciones, vídeos, micro-contenido, etc. ya que tienen un equipo de diseñadores y de creativos.

Creately te permite crear diagramas o gráficos para incorporar a tus infografías.

Tienes Creative Market y Medialoot para bajar iconos, gráficos, texturas, vectores, etc. También está Iconfinder, un buscador de iconos, muy completo y fácil de buscar.

infografía

Espero que esta información te haya servido y que además, te animes a incorporarla en tu estrategia de contenidos. Verás cómo con una buena infografía, se disparan tus resultados.

¿Conocías los súper poderes de la infografía? ¿Has incluido infografías en tus contenidos? Cuéntanos tu experiencia y los súper resultados en los comentarios.

¡Ah! y si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales.

Fuentes: 1 http://neomam.com/interactive/13reasons/ 2 http://neomam.com/interactive/13reasons/ 3 http://neomam.com/interactive/13reasons/ 4 http://blog.hubspot.com/blog/tabid/6307/bid/33423/19-Reasons-You-Should-Include-Visual-Content-in-Your-Marketing-Data.aspx 5 http://unbounce.com/content-marketing/why-do-infographics-make-great-marketing-tools/ 6 http://www.nngroup.com/articles/how-little-do-users-read/ 7 http://ansonalex.com/infographics/infographic-effectiveness-statistics-infographic/   8 http://www.webmarketinggroup.co.uk/why-every-seo-strategy-needs-infographics/

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

11 comentarios

  1. Hola Susana! Que bonita te ha quedado. Las infografias son geniales para presentar datos «aburridos». Una consulta, cuáles de todos los programas que has mencionado has usado para crear esta infografia en concreto?

    Un abrazo

    1. Hola Flor,

      En esta he utilizado Canva. Otras veces he usado varias herramientas de diseño, combinanlas y también he usado las herramientas para hacer infografias. Como ves un poco de aquí y un poco de allá. 😉

    1. Hola Dani, este artículo es muy bueno, y tiene fundamentos válidos.
      Aunque también, pienso que tiene un punto de vista ligeramente mordaz 😉

      Las marcas trabajan en el corto plazo y para el largo plazo.
      Por eso, pienso que para los blogs pequeños que están empezando, una infografía les va a dar resultados siempre positivos.
      La memoria de largo plazo se sustenta en las emociones y la percepción estética está basada en la experiencia emocional.

      Hagamos que las marcas jóvenes puedan conseguir resultados pasito a pasito, con los recursos que tienen.
      Un saludo.

  2. Hola, Susana!

    Soy una patata para el diseño, pero aún así hace un tiempito que las he incorporado a mis reseñas con Piktochart. Son muy sencillas, pero bueno, lo intento.

    Echaré un ojo a los recursos que has compartido, a ver si empiezo a darles un upgrade, y cuando arranque en septiembre les doy una mejor forma.

    Gracias por la información!

    1. Hola Desirée,

      Eso de patata….todos tenemos habilidades, unos más que otros en ciertas tareas. Por eso las herramientas son tan buenas para ayudar a los «no diseñadores». Quien persevera alcanza. 😉
      Gracias a ti por pasarte por aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

3K Compartir
Compartir86
Twittear10
Pin3K
Compartir78