El éxito de la imagen de tu web no lo puedes dejar al azar. Seleccionar una buena combinación de colores para tu marca, es una cuestión a la que deberías prestar especial atención e invertir un poco de tu tiempo y esfuerzo. Hacer una paleta de colores beneficiará la imagen de tu sitio web, haciéndolo más coherente y de acuerdo con la personalidad de tu marca, dando una buena impresión y atrayendo a tu cliente ideal.
Muchas personas se consideran sin gusto para hacer una combinación de colores armoniosa. De ahí que utilicen los tonos que por defecto trae la plantilla que instalaron en su WordPress. ¿Te ha pasado a ti?
Tienes un negocio online que empieza a crecer o tienes un blog exitoso, y sabes que como lo tienes ahora, ya no te lo puedes permitir, hay demasiados colores en tu web que no combinan entre sí.
No eres diseñador y no sabes cómo elegir los colores para tu marca, por eso te traigo un repaso por algunos conceptos básicos y sencillos que te orientarán en la elección y definición de tu paleta de colores. Vas a ver que es más sencillo de lo que crees, voy a explicarte cómo combinar bien tus colores con una serie de combinaciones establecidas.
Hoy vamos a ver cómo puedes elegir una paleta de colores con armonía para tu marca.
Sigue leyendo hasta el final porque verás que comparto un listado de herramientas digitales que te permitirán inspirarte o encontrar la mejor paleta de colores para tu página web. Si te perdiste alguno de los post de la colección del color, pásate a leerlos y ponte al día con la información.
¿Qué combinaciones de paleta de colores puedes conseguir con armonía?
Para elegir una perfecta combinación de colores para tu web, no existe una fórmula mágica. Sin embargo, si necesitas un poco de ayuda para sentirte más seguro, verás que es muy sencillo elegir una combinación según las denominaciones que explico a continuación para conseguir una paleta de colores web con armonía.
Son seis denominaciones de color.
Colores Monocromáticos: Se elige solamente un color con sus diferentes graduaciones de valores hacia el blanco, gris o negro, con distintos matices e intensidades. Puedes utilizar distintos esquemas monocromáticos, con resultados visualmente muy agradables. Con esta paleta de combinación no vas a conseguir un contraste. Tu marca puede ser fácilmente reconocida gracias a un solo color y jugar con los distintos matices.
Colores Complementarios: este esquema de armonía del color emplea dos colores que son opuestos entre sí en la rueda del color. Pueden ser el azul y naranja, o amarillo y violeta, con el fin de ofrecer un sentido de equilibrio o un buen complemento. Como su nombre lo dice son colores complementarios el uno del otro. El rojo es complementario del verde (que a su vez está compuesto de azul y amarillo = 3 colores primarios). Se consiguen combinaciones bien contrastadas.
Colores análogos: esta paleta de colores utiliza hasta tres o cuatro colores que son localizados próximos entre sí en la rueda de color. Con esta paleta consigues tranquilidad y suavidad al ser colores que no son tan opuestos, pero no lograrás un contraste. Son paletas de colores armoniosos, pacíficos, nada estridentes.
Colores Adyacentes: la paleta se compone al escoger un color y los otros dos colores terciarios adyacentes de su complemento. Como ves en el ejemplo, hemos elegido el amarillo y los colores terciarios adyacentes son el violeta azulado y el violeta fresa. El violeta azulado lleva más azul a su derecha y por eso lo llamo violeta azulado. El violeta fresa, lleva mas rojo al lado izquierdo y por eso varía la tonalidad hacia el color fresa.
Colores Triadicos: Se utilizan tres colores equidistantes en el círculo cromático. Te permite hacer una combinación diversa. Este esquema es muy armonioso y suave, cuanto más se alejan de los colores primarios menor es el contraste. Los tríos armónicos son principalmente cuatro:
- Tres primarios. Rojo, amarillo y azul.
- Tres secundarios. Naranja, verde y violeta.
- 1º grupo de intermedios. Rojo-naranja, amarillo-verde, y azul-violeta.
- 2º grupos de intermedios. Amarillo-naranja, azul-verde y rojo-violeta.
Colores tetrádicos: Un combinación de colores tetrádica está compuesta por cuatro colores de dos pares de colores complementarios.
¿Qué pasos seguir para elegir tu paleta de colores?
Ahora que ya sabes qué tipo de combinaciones puedes hacer, toca decidir cuál será tu paleta de colores, para eso ten en cuenta estos conceptos y pasos a seguir:
- Antes de empezar a elegir tu paleta de colores, sé consciente que los colores tienen un significado y que no debes elegir el color de tu gusto personal, sino uno que represente los valores de tu marca. Revisa el significado de los colores en este post.
- Una paleta de colores web ideal deberá tener entre 2 y 4 colores. Podría ser de 2 colores principales y 2 colores secundarios.
- Ten presente los colores de tu logotipo. Utilizar el color de tu logotipo en una paleta de colores web es prácticamente obligado. Recuerda que el logotipo forma parte del branding de tu marca y vamos a ser coherentes con tu paleta de colores.
- ¿Qué denominación quieres elegir? Define si será monocromática, complementaria, adyacente, etc.
- Si todavía no ha venido la inspiración, ayúdate utilizando herramientas digitales que te facilitarán el trabajo. Más abajo las tienes, navega por ellas para conseguir tu propia paleta de colores y desmarcarte de tu competencia.
- Cuando ya lo tengas claro, haz una prueba de cómo combinan esos colores y utiliza parte del texto de tu web. Verás de manera real cómo se ve y qué sensación te traduce. Es un ejercicio muy práctico y si no te gusta estás a tiempo de modificar o corregir.
Herramientas para crear paletas de colores
Estas herramientas online te harán el proceso más fácil y sencillo. Pruébalas y diviértete aprendiendo. Seguro que te ayudan a conseguir una buena combinación.
ColourLovers es una herramienta online donde encontrarás muchísimas paletas creadas por otros usuarios para inspirarte para la tuya. También puedes crear las tuyas y guardarlas en tu PC o en la propia herramienta.
ColorCombos es un servicio que es de gran ayuda para los desarrolladores web, te permitirá realizar pruebas con los colores que vas a utilizar de modo que se vea bien y tenga una buena aceptación, así como colores que no sean tan fuertes o llamativos.
Color Palette Generatos DeGraeve si te ha gustado la paleta cromática utilizada en una imagen, esta herramienta te permite introducir la url de la imagen y nos devolverá los colores predominantes de esa imagen. Es otra forma fácil y rápida para crear nuestras propias paletas de colores a partir de una fotografía.
Coolors es una herramienta maravillosa y muy fácil de usar. Te permite introducir un color principal (o más, eso como tu prefieras). Lo puedes fijar para que no te cambie el resultado en la búsqueda y mantenga los colores que has elegido. Haces «enter» en tu teclado y zaz, te presenta un resultado con colores que combinan con esos que tu has seleccionado al inicio. Si el resultado no te gusta, puedes seguir dando enter y verás otros resultados de combinaciones nuevas.
En Pinterest, la red social principalmente visual, puedes usarla como un buscador y encontrar infinidad de combinaciones de colores. Escribe en su buscador: Color Palettes o Paletas de colores, o un color específico y disfruta de los resultados que te muestra.
Todo es cuestión de práctica, por eso te propongo que aprendas a detectar colores, jugando. ¡Sí, jugando! Te dejo Color.Method, un juego online para disfrutar desde el PC o portátil. También puedes usar con tu móvil para crear una preciosa paleta de colores con la App Pantone Studio Aprenderéis a armonizar colores y realizar combinaciones como las que hemos hablado en este post.
¡Ya no hay excusa para no crear una paleta de colores ideal para ti!
¿Conoces otra herramienta digital que no haya comentado en el post?
25 comentarios
Una auténtica pasada tu post que me sirve de mucho,sobre todo las herramientas. Es un tema este de la paleta de color apasionante y muy a tener en cuenta siempre si o si.
Lo dicho, muy útil, lo guardo el post para tirar y probar las apps en cuanto pueda.
Hola RamGon, es muy importante contar con una paleta de colores web definida, de acuerdo a tu marca que sea coherente con todas tus actividades online. Me alegro que te sirva. Ya nos contarás si la haces.
Un saludo 🙂
¡Muy buen artículo! No conocía muchas de las herramientas que citas y me parecen muy útiles. Gracias por compartir.
Saludos 🙂
Genial Paula, me alegro mucho 😉
Buenos artículos en general de todo el blog, me parece bastante constructivo.Muy agradable.
Deberían poner una sección de ventas en linea.
saludos desde mi celular
Hola Rosa,
Qué bueno que te guste mi blog. 🙂
Cuéntame ¿qué te gustaría comprar en esta página?
Tal vez me das buenas ideas.
Saludos desde Madrid.
¡Muy buen artículo! No conocía muchas de las herramientas que citas y me parecen muy útiles. Gracias por compartir.
Saludos 🙂
Me ha gustado mucho tu post Susana, he encontrado tu blog de casualidad y no he podido evitar entrar a curiosear ????
Hacía mucho que no encontraba un blog que hablaran de diseño gráfico como tal y me ha gustado mucho!
Por cierto, yo también soy muy fan de Color Lovers!
Un abrazo!
Hola José,
¡Bienvenido a mi blog, tu blog! 🙂
Color Lovers es magnífico, las veces que me habré inspirado en esa página.
¡Un saludo!
Muy buen artículo Susana, de haberlo leído antes, no hubiéramos cometido muchos errores, pero nunca es tarde para aprender, sobre todo los no diseñadores. Muchas gracias.
Hola Gleisby, por supuesto, esa es la actitud. Todos los días aprendemos algo y mientras más sabemos, nos damos cuenta de que no sabemos nada. ¿Alguien importante dijo eso? 😉
Que tengas un buen día. Saludos.
Muy buen post!!
Muchas gracias 🙂
Hola Susana,
Me enamoró tu forma de explicar lo complejo 😉
Un abrazo desde Bucaramanga, Colombia!
Qué bueno Jesus, no sabes o feliz y satisfecha que me haces. Saludos desde Madrid. 😉
Excelente post Susana. La verdad es que su blog es muy bueno
Muchas gracias 🙂
ésta información me servirá para mejorar mi logo en cuanto a los colores, sin duda un gran aporte, gracias.
Excelente perspectiva de la paleta de colores, soy diseñador y voy a utilizarlo sin duda.
Espero que te sirva.
Hola Susana,
Excelente post y herramientas.
Gracias por mantenernos muy bien informados.
Saludos
Muchas gracias Roxana 🙂
Buen artículo me servirá para mis diseños
Qué bueno Gabriel. 🙂
la paleta de colores es ideal en la construcción de marca. Nos da identidad y genera recordacón en nuestros usuarios. Armonía visual y da la sensación de coherencia como empresa o como marca de aquello que hacemos. Pilas todos a trabajar en ello