Cómo usar fuentes Web en tus programas de Escritorio

Te presento a mi amigo Victor Campuzano del Blog Vcgs.net, un blog espectacular por la cantidad de información útil que comparte, escrito de forma original que te aporta mucha pero mucha información de utilidad del marketing digital. ¡Te lo recomiendo!

fuentes web

¡Hooooola! Madre mía, madre mía. ¿Sabes qué? ¡Que nunca me acostumbro a esta agradablisísima sensación de ser invitado a escribir en otro blog. No puedo evitarlo, me pongo nerviosillo y, a la vez, me siento orgulloso. Me encanta. Pero, en este caso, aun lo estoy más porque ni te imaginas la de tiempo que hace que Susana, a la que aprecio mucho, me invitó para escribir este post. ¡Ya iba siendo hora de materializar esta invitación!

fuentes web

Bueno, pos ahora permíteme hacerte un resumen de lo que encontrarás en este post: un truco que te permitirá usar fácilmente fuentes web, como Google Fonts, en tus programas de Escritorio.

google fonts

Caso de uso: Mockups para un cliente

En mi día a día dirijo bastantes proyectos de desarrollo Web y, como paso previo a la maquetación y programación, suelo construir diseños “muy aproximados” de cómo se verá la web. Esto presenta muchísimas ventajas.

Como destacadas:

  • El cliente aprobará antes de programar. Que el cliente vea cómo quedará su web y la apruebe antes de empezar a programarla es una grandísima ventaja que nos evita, en muchas ocasiones, malentendidos y decepciones.
  • El equipo de maquetación y programación tiene una clara hoja de ruta. Así se acelera muchísimo el proceso ya que tienen todo lo que necesitan para acabar el proyecto.

Peeeeero, aquí es donde surge la problemática. Como seguro sabrás, en la web no se puede (o recomienda) usar cualquier tipo de fuente. De hecho, muchas incluso tienen derechos que lo impiden.

Por eso el servicio de Google Fonts está tan extendido y por eso la mayoría de Webs utilizan alguna de las fuentes de su catálogo.   Esas fuentes están disponibles online pero, hasta conocer este truco, no las podías usar en tu programa de diseño con lo que existía una diferencia entre lo que diseñabas (y presentabas al cliente) y el resultado final. ¿Te das cuenta del problema? Amos, tampoco es para tanto, pero feo feo.

La tipografía da mucho juego al hacer un diseño. En este post te explico cómo jugar con las tipografías para conseguir un diseño original.

La solución: SkyFonts.com

Sky_Fonts

Investigando sobre ello fue cuando encontré un servicio maravilloso y un software, llamado Monotype, que permitía de una forma muy cómoda instalar fuentes web en tu escritorio. Anda que no he ganado yo desde que lo conozco. Es una pasada. Y el proceso es súper sencillo. Sólo tienes que descargarlo, instalarlo y decirle las fuentes que quieres usar.

¡Así de sencillo!   Fíjate en el vídeo de demostración que he preparado:

¡Madre mía! ¡Un post cortito! Ni me imaginaba que iba a ser capaz. Pero se ve que estando en casa ajena me pongo “mas formalito”, que hay que guardar un respeto. No como el de las pichuscas esas de “Quien quiere casarse con mi hijo” que pelotean a la madre pero a sus espaldas la ponen de vuelta y media. Cagoen. Aunque, la verdad, a la “pitonisa” la encerraba yo … bueno, que me lío. ¿Ves? ¡Si es que al final la cabra tira al monte!

¡Perdona SU! En fin, lo que quería decirte es que, además del ejemplo que he puesto, este truco abre un mundo de posibilidades. Tendrás, de repente, un montonazo de fuentes de distintos tipos que podrás usar en cualquiera de tus diseños y con la garantía de que puedes usarlas (legalmente, amos que Google te deja). Así que, si algo se nos brinda … ¿Por qué no aceptarlo?

¿Tú qué opinas? ¿Te gusta el truco? ¿Lo vas a poner en práctica? ¿Lo conocías? ¡Cuenta cuenta!   (Ya, madre mía, ¿te ha gustado Susana? ¿De verdad?

Muchas muchas gracias por la invitación!!!)

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

104 Compartir
Compartir28
Twittear58
Pin
Compartir18