Si tienes un blog o tu negocio se mueve en redes sociales, y le añades imágenes a tus publicaciones, vas a conseguir un mayor impacto con publicaciones más atractivas y divertidas. Es un hecho que el contenido de valor es lo que más importa, incluso más que el SEO para posicionar bien. Ahora bien, el contenido es el Rey, pero la imagen es la reina. Logras una combinación perfecta para tus contenidos con la unión de ambos, el poder visual de una imagen y la fuerza de las palabras.
Hoy quiero compartir contigo unos tips sencillos donde aprenderás a jugar con la tipografía en el diseño de las imágenes para tu blog o redes sociales y conseguirás resultados más originales.
¿Cómo hacer más atractivo un contenido visual?
En anteriores ocasiones, he comentado qué es el marketing visual y cómo aprovecharlo para tu empresa. El contenido visual es una tendencia ascendente, no hay duda. Para conseguir atraer a más personas, es imprescindible incluir una imagen en tus publicaciones y hacer más visual y atractivo tu contenido.
Las personas estamos sometidas a fuentes inagotables de información en las redes sociales y ya no leemos como antes, solo escaneamos, para poder digerir toda esta información.
Incluir imágenes atractivas es una forma de destacar y resaltar entre todo el aluvión que se comparte en las redes sociales. Pero además si me lees, sabes que yo siempre recomiendo que tú mismo hagas tus propias imágenes para tu blog o redes sociales. Aunque no seas creativo, cuida la estética y sigue estos consejos.
Por eso hoy quiero enseñarte cómo hacer un diseño compartible y atractivo jugando con las tipografías.
Voy a nombrar 10 opciones que puedes utilizar en tus diseños. Además existen herramientas online muy útiles para hacer diseño, han sido creadas para los no diseñadores como tú y yo, y son fáciles de usar y ofrecen un montón de posibilidades.
¿Cómo jugar con la tipografía y conseguir imágenes para tu blog?
Para realizar una imagen sencilla para tu blog o redes sociales, no debes complicarte la vida. Recuerda que, la tipografía es un arte y puede ser una forma creativa de mostrar títulos, citas de inspiración, frases célebres, tips o consejos del sector u otros mensajes poderosos.
- Define de qué se va a tratar el diseño. Si haces el título de tu post, considera estos consejos para jugar con la tipografía y conseguir un diseño diferente y original.
- Todas las tipografías comunican algo, al hacer tu diseño, elige una tipografía que vaya de acuerdo al tema que vas a comunicar.
- Elige un fondo de color, una foto o una textura. Recuerda que menos es más. NO hay que decorar todo el espacio, los espacios en blanco equilibran un diseño.
Para que esta información sea más visual he creado ésta infografía para que puedas visualizar cada consejo en un solo documento.
Todos estos ejemplos los he creado con las herramientas Canva y PicMonkey, no hay secretos, sólo el conocimiento de la herramienta para poder hacer cada una de ellas y algo de creatividad 😉 .
Espero que te sirva y uses la tipografía en el diseño de las imágenes para crear tú mismo las tuyas.
¿Aprovechas el uso de las tipografías para crear contenido visual original y diferente?
17 comentarios
Ya sabes que en Blogramé, la reina es la conversación. Pero si se puede adornar con los consejos de tipografía que aportas, vamos a dejar a todos seoducidos…
Ahora está de moda que existan varias reinas al mismo tiempo. En Love Visual Marketing, la reina es la imagen. 😉
Un abrazo Jerby.
Totalmente de acuerdo contigo, Susana. La tipografía es muy importante. Yo, hace ya algún tiempo que decidí usar mis propias imágenes tanto en mi blog como en mis redes sociales. Y recientemente les estoy añadiendo tipografía o creo los títulos, como has hecho tú, con Canva y Picmonkey que, para dummies como yo, vienen genial.
Lo que también estoy usando ahora es Wordswag, aunque sea app móvil: como tengo todas mis fotos en streaming en mi ordenador, me es muy fácil capturarlas dad el iPad y crear imágenes con combinaciones tipográficas; porque lo de combinar tipos de letras está bien, pero hay que tener gracia y yo a veces escaseo de ella, jejeje!
Muchas gracias por los recursos.
Feliz fin de semana.
Pues hace muy bien Desirée.
Jugar con la tipografía es una forma divertida y original de crear contenido visual. Eso hago yo cada vez que puedo.
Sobre Wordswag escribí una entrada hace poco https://lovevisualmarketing.com/como-hacer-imagenes-impactantes-con-el-movil/ es una de las mejores apps que conozca para crear contenido visual rápido.
Gracias por pasarte por aquí. 🙂
hola susana estupendo articulo e interesante lo de las tipografias seguire tu consejo y empezare ha practicar los consejos que nos ofreces lo he compartido en mi red social pues esta muy bien espero ver mas articulos en tu sitio un saludo y ¡¡¡¡ QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE ¡¡¡¡
Muchas gracias Antonio.
Ya nos contarás tus avances, gracias por pasarte por aquí.:-)
Pues si que llevas razón, no me había dado cuenta hasta ahora de lo importante que es el jugar un poco con la tipografía de la manera que nos comentas y muchas otras que se me ocurren recordando imágenes con texto que me han impactado: letras giradas, collage, etc. De hecho la cabecera de tu artículo anterior sobre la importancia de las imágenes es buena prueba de ello. Un saludo y gracias.
Juanan son recursos que debemos utilizar cuando no se nos ocurre nada, y hay más recursos, poco a poco iré contando y aportando otras ideas. A ver si nos enseñas tus creaciones. Saludos.
eres peruana?, pues que alegría yo también lo soy, y estoy empezando con esto del diseño. En cuanto a tus publicaciones no solo deja notar aquí tu experiencia profesional, sino tu innata creatividad y pasión por lo que haces, adelante¡¡¡…que el aroma de tu pasión nos hace agua la boca 🙂
¡Muchas gracias David! Me alegro que incursiones en el mundo del diseño, es apasionante.
🙂 Bienvenido al blog.
Hola Su!!
Me ha encantado este post, son unos consejos geniales que seguro que llevaré a la práctica. Hay que ver que bueno tu blog.
Besitos! 🙂
¡Gracias Víctor! Un honor escucharlo de ti. Lo mismo digo de tu blog.
Besos 🙂
Hola Susana! Me encanta tu blog! Son consejos frescos y geniales! Felicitaciones por el mismo. Sobre este interesante artículo surgió una duda (pues soy nueva en todo lo que es marketing digital) y quisiera que por favor me indicaras ¿como hacer con canva o picmonkey, una fotografía dentro de una tipografia? ¿eso no solo debe hacerse con photoshop? ¿puede hacerse con befunky? ¿puedes asesorarme? saludos y gracias
Hola Rosangel,
Disculpa la demora en responder. Lo que tu quieres hacer es un efecto muy bonito. Cuando Canva empezó, si lo tenía porque yo lo he usado, pero ahora lo busco y la verdad que no lo encuentro. Como han ressctructurado la herramienta han quitado cosas. PicMonkey no lo tiene, tal vez exista un truco pero no lo conozco. Lo que puedes hacer con Befunky es algo similar con alguna limitación. Ve al editor de fotos —-> Superposición—->alpabeth, ahí puedes elegir letras muy grandes y escribir una palabra corta y mezclarla con una foto. Es una limitación porque no te deja escribir una frase y solo puedes utilizar la tipografía que viene con la herramienta.
Con photoshop si que lo puedes hacer con una máscara de recorte. Tienes también una herramienta online gratuita que es igual a photoshop. Se llama pixlr.com
Espero haberte ayudado.
Un saludo.