Hoy te voy a hablar sobre los colores web, analizando ocho colores y su significado, con ejemplos de páginas webs hechas en esos colores. Vas a flipar con todo lo que he preparado para ti.
La idea es conocer qué significado tiene cada color y nuestro comportamiento frente a ellos pues son clave para el éxito en tu negocio digital.
Este es otro artículo más dedicado al color por su importante papel en el marketing visual. El primero lo dediqué a la teoría del color con tips para elegir el mejor color para tu web.
Los efectos del color web en tu página web
Los colores en el marketing visual influyen en el resultado, comunican la esencia de una marca y hablan por el producto o servicio, no con palabras, si no con sensaciones y sentimientos.
¿Qué color obtiene más éxito en internet?
Si has respondido azul estás en lo cierto, Instagram, Facebook, Tumblr, Twitter y LinkedIn son redes sociales muy populares en la web, todas influyen sobre el crecimiento del tráfico web de forma exponencial y si observas todas ellas son azules.
El color en la web puede tener los siguientes efectos:
- Incrementar el reconocimiento de marca hasta un 80%
- Aumentar la lectura hasta un 40%
- Acelerar el aprendizaje entre un 55% y un 78%
- Incrementar la comprensión en un 73%
- Los anuncios en color son leídos hasta un 42% más que los anuncios en blanco negro.
Ocho colores y su significado en Internet
1. AZUL Es el color del cielo y del mar, es la opción natural cuando queremos que se vean las cosas sobre él, árboles, montañas, animales todos ellos destacan contra un fondo azul. Entre los significados que se le asocian están la profundidad, lealtad, sabiduría, calma y sinceridad. Está asociado a la estabilidad y la profundidad, es un color emocionalmente frío vinculado a la inteligencia y la consciencia.
Es un color típicamente masculino y efectivo para asociarlo con productos para el hombre. Es considerado beneficioso para el cuerpo y la mente, retarda el metabolismo y tiene un efecto relajante.
¿Para qué tipos de web es indicado el color azul?
Es adecuado en la promoción de productos tecnológicos (Samsung), de limpieza (Mr Clean), cuidado personal (Gillette – Philips – Nivea – Sensodyne), líneas aéreas (Lufthansa y Delta), vacaciones y viajes, (Norwegian), deportes marítimos (Ibizagocharter – 2012 English Regata). Insustituible en aquellos productos y servicios donde el agua sea la protagonista (Sola de Cabras – Fontbella) parques acuáticos (Aqualandia) y balnearios (Balnearios.org).
Suele usarse con colores cálidos (amarillo-naranja) para captar la atención. Debe evitarse en productos de alimentación o relacionados con la cocina siendo supresor del apetito.
2. ROJO
Es un color que representa poder, atracción, energía y excitación, captando la atención del usuario. Intensifica el metabolismo del cuerpo siendo el color de la pasión, la sensualidad y la seducción.
Es el más vigoroso de todos los colores, el color de la vida, la alegría, de la fuerza, la pasión, el valor y lo atractivo. Este color gusta a hombres y mujeres en la misma proporción.
¿Para qué tipos de web es indicado el color rojo?
El rojo no se usa comúnmente como color principal en diseño web, sino que suele servir de color complementario en áreas específicas. Es el más usado en marketing, empleado por su efecto estimulante en bebidas (Coca Cola, Mahou) y comida (KFC, Telepizza, Pringles).
¿Imaginas el dinamismo de un Ferrari sin el color rojo?
3. AMARILLO
Color de los dioses y del sol, de la luz, del verano y del calor, es un color positivo. Se le asocian significados como diversión, acción, amabilidad, poder, voluntad, estímulo, fuerza, cercanía, atracción y afinidad; pero cuidado, es un color que también puede transmitir sentimientos negativos como el enojo, los celos, la mentira y la envidia.
En Asia el amarillo es el color de la cultura, de los dioses y gobernantes, de la felicidad, la gloria, la sabiduría y la armonía. En China su significado transciende a la fuerza dispensadora de vida, de la majestuosidad. Simboliza la sexualidad, los gustos ácido y amargo y es refrescante.
¿Para qué tipos de web es indicado el color amarillo?
Capta fácilmente la atención del mercado infantil (Chupa Chups), más en niños que niñas, pero transmite felicidad y mucha luz (Lays). Es recomendable utilizarlo para promocionar productos para niños y o servicios como el correo (Correos).
La energía y la alegría de este color lo hacen eficaz para atraer la atención y destacar los elementos importantes de una web, pero un exceso de amarillo puede suponer una distracción para el espectador y menos atención al contenido, que es justo lo contrario del objetivo de una página web. Los hombres lo encuentran desenfadado por ello es no recomendable utilizarlo para promocionar producto caros o de prestigio.
Mira estos ejemplos de páginas web y el significado del color. Rojo, azul, amarillo, verde, etc.Haz click para twittear4. VIOLETA, MORADO o PÚRPURA
Son el color más singular, extravagante y misterioso que existe. Aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo. Simboliza poder, lujo, ambición, realeza, riqueza, sabiduría, creatividad, independencia, dignidad, siendo el color favorito durante el Egipto de Cleopatra; el misterioso color morado se asocia con la nobleza y la espiritualidad. Tiene un carácter especial, casi sagrado en la naturaleza: la lavanda, la orquídea, la lila, la violeta y otras flores son a menudo consideradas delicadas y preciosas. Color de la sexualidad pecaminosa, del sexo prohibido, del sexo desinhibido.
¿Para qué tipos de web es indicado el color morado?
Una habitación morada impulsa a un niño el uso de la imaginación o la creatividad artística. Demasiado color morado podría significar un mal humor. El púrpura brillante es un color ideal para diseños dirigidos a la mujer, produce sentimientos de nostalgia y romanticismo. Es muy utilizado en páginas de venta de productos eróticos, esotéricos y como contraste también se utiliza en temas religiosos por su connotación espiritual o webs de neurociencia (Dr Sarah McKay), también es usado en las webs de desarrollo personal (misignoespiritual y resiliencetraining) o de alimentación (Cadbury) y también en empresas de tecnología (LumenVox).
5. NARANJA
El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Asociado a la alegría, al sol brillante y al trópico. Representa entusiasmo, felicidad, atracción, creatividad, determinación, éxito, ánimo y estímulo.
Es un color muy cálido, por lo que produce sensación de calor. La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental.
¿Para qué tipos de web es indicado el color naranja?
El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy útil para captar atención y subrayar los aspectos más destacables de una página web. Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos. Color cítrico, se asocia a la alimentación sana (vitandfruit, dunkin y evotionpro) y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes. El naranja rojizo evoca deseo, pasión sexual, placer, dominio, deseo de acción (jeanshop) y agresividad. El color naranja hace que un producto caro parezca más accesible. (Orange INGdirect).
6. VERDE
Es el color de la naturaleza y transmite valores ecológicos, es una ideología y un estilo de vida. Simboliza juventud, lealtad, esperanza y promesa, es el color de la victoria (corona de olivos) y la suerte (trébol), el color del mundo vegetariano. Trasmite tranquilidad y seguridad. El verde es el color preferido del 16% de los hombres y el 15% de las mujeres.
¿Para qué tipos de web es indicado el color verde?
Se utiliza para el cuidado de la salud y alimentación sana (exploringvegan – Farmacéuticos) y de las buenas intenciones (Starbucks). Es versátil, agradable. Utilizado magistralmente por Heineken para transmitir el significado de su filosofía. Sinónimo de ingredientes naturales, ecológico (TheBodyShop), proyectos de inversiones (HiGro Group) y gastronomía (Olioalbori). Es un color que por lo general funciona muy bien, tanto en tonos oscuros como en tonalidades más claras y se utiliza cada vez más para marca personal. Da ese toque elegante, de crecimiento y actual.
7. BLANCO
El color de la pureza, cuanto más puro mayor perfección transmite. Es el color del nacimiento, de la resurrección, de la paz. No posee connotaciones negativas, siendo un color positivo, estimulante, luminoso y delicado que transmite la castidad, la inocencia y la verdad.
¿Para qué tipos de web es indicado el color blanco?
El mundo publicitario lo ha asociado con la frescura dándole un significado de limpieza, se utiliza en fondos y en espacios negativos del diseño, generalmente para presentar productos novedosos y en campañas minimalistas (Apple).
Lo blanco por otro lado simboliza lo limpio. Las personas que manipulan alimentos, y quienes cuidan enfermos, deben vestir de blanco, como símbolo de pureza, de esterilidad (HMHospitales).
Es además, signo de virginidad: las novias visten de blanco (Rosa Clará – Pronovias) El inmobiliario de los hospitales también es blanco. Incluso las páginas de algunos perfumes como el de Narciso Rodríguez e incluso, una imagen gráfica limpia para una página web de un negocio que presta servicios de consultoría y marketing turístico (Insiderquality).
8. NEGRO
Es la ausencia del color, sin ser un color es considerado como tal, adquiriendo simbolismos como la profundidad del universo, el fin de las cosas, la ausencia de la luz, la sombra y la oscuridad. Junto al violeta son los colores del misterio y la magia.
Es un símbolo del status, de la elegancia y sofisticación. Los jóvenes asocian el negro a la moda y los automóviles caros.
¿Para qué tipos de web es indicado el color negro?
Es muy versátil y combina con todo, es utilizado por empresas tanto tradicionales como modernas (Nike – Schweppes). Su elegancia y simpleza lo hacen ideal para campañas de moda. Su sofisticación beneficia a diversos sectores de lujo, como la decoración con muebles (Fil) como el alquiler de vehículos de lujo (Vlimusinas), marcas de emprendedores top que transmiten exclusividad (ThomasBosc) hasta una Opera de Nueva Zelanda (Ophera School).
Otros recursos sobre el color para la web y el móvil
- Si quieres mantener un feed de Instagram coherente, prueba esta herramienta que te ayuda a crear una paleta de colores para tu marca.
- Sé que para muchos, elegir los colores para su marca puede llegar a ser frustrante y puedes pasarte horas en el ordenador intentando conseguir una paleta de colores que te haga feliz. Por eso, esta herramienta te va a ayudar a desestresarte y divertirte un poco. Pruébela y juega un rato, quién dice que hasta te llevas una paleta maravillosa sin querer queriendo. ¡Vamos allá!
- Una herramienta más para ayudarte en tu búsqueda. ¿has pensado en utilizar un degradé espectacular? De fondo suelen darle mucha vida a una página web. Cuando entres y la conozcas no vas a querer irte sin elegir uno para ti. Avisada estás. ¡Voy corriendo Susana!
- Si necesitas interiorizar más la expresión y el significado de muchos colores, puedes inspirarte viendo fotografías de un color en Pinterest. Ya lo he dicho antes, Pinterest es una excelente plataforma para inspirarnos y un completa guía para encontrar ideas para tus fotos o acciones en redes sociales.
Te dejo unos ejemplos: azul, amarillo y rojo. Y ahora sí, te dejo y me voy para que disfrutes tanta información y te deleites con estos ejemplos. Espero que te sirvan e inspiren.
¿Está tu web o blog bien representada por el color y acorde al espíritu de tu marca? ¿Crees que deberás cambiar?
33 comentarios
Me ha gustado mucho el post, la psicología del color es algo que siempre me ha resultado muy interesante y que está muy presente en cada diseño de cualquier producto, algo de lo que no siempre nos percatamos. Curiosamente, con el blanco en las webs y blogs se ha difundido tanto y no creo que sea por los motivos psicologicos, sino sobre todo más bien prácticos y físicos, la lectura con un fondo blanco es más cómoda y cansa menos la vista.
Saludos.
El color y la psicología que transmite es todo un mundo aparte. Y lo interesante es que cada color va relacionado a la cultura o región. Ya lo hablé de ello en el primer post de la serie, el amarillo y el blanco son colores sagrados en oriente y en occidente ya ves el amarillo la cantidad de significados y sensaciones que transmite. 🙂
El blanco siempre ha sido el color con el que mejor contrastan todos los colores, menos el amarillo. Pero también tiene su significado. Un saludo RamGon.
Excelente post, me encanta ver pagina con unos colores que no dan ganas de salirse, tanto el tipo de fuente como el color son muy llamativos, en mi caso no tengo esa habilidad para conjugar colores mi blog es de Crochet, y solo he tratado de dar un parecido a algunos que veo por alli. Sin embargo es tan importante saber adecuar los colores precisos para mejor resultado.
Excelente post, me encanta ver paginas con unos colores que no dan ganas de salirse, tanto el tipo de fuente como el color son muy llamativos, en mi caso no tengo esa habilidad para conjugar colores mi blog es de Crochet, y solo he tratado de dar un parecido a algunos que veo por allí, más no siempre estoy conforme con eso, gracias por el post tan importante saber adecuar los colores para mejorar resultados.
Hola Lynet, bienvenida a mi blog 🙂
Los colores atraen y son un deleite para la vista (cuando están bien combinados). Además nos transmiten sensaciones al alma, por eso son tan importantes dentro de nuestro marketing visual.
Un saludo.
Gracias por el artículo y enhorabuena.
Muchas gracias Rubén y feliz de verte por aquí.
Un saludo.
Me ha gustado mucho tu post. Me llama un montón la atención la psicología del color.
Para mi nueva web he apostado por combinar dos colores de base en tonos púrpura junto con dos tonos de grises, me encantaría conocer tu opinión 😉 y me ha sorprendido la interpetración de su significado 😀
Un abrazo Susana
Hola Inma,
Si, la psicología del color es un mundo apasionante y da mucho juego.
Sobre la paleta de colores para tu nueva web me es difícil opinar sin ver, y sin conocer el trasfondo que le quieres dar. Cuando quieras escríbeme por contacto y lo vemos. Un saludo.
me gusto mucho el articulo . para que uno puede realizar una web se necesita mucho diseño y el color influye mucho en las características de un buen trabajo . muy buen articulo y muy buena informacion saludos
Hola María, Para una nueva web no se necesita tanto dinero, o no sé cuánto es mucho dinero para ti. Obviamente depende mucho de la complejidad de la misma y si requiere mucha personalización o retoque de código. Pero gratis no es, al contrario de lo que mucha gente cree o dice.
Un saludo!
Un muy buen post que me ayuda a comprender mejor el tema de los colores para los sites. Voy a revisar tu otros post.
Qué bien Ronald, me alegro un montón. Saludos!
Buen
Buenisima informacion, gracias Susana.
Realmente el color nos rodea y los consejos que expones para usarlos de la mejor manera!!!
Hola Becky, me alegro mucho de que te parezca útil. El mundo del color es impresionante, es más subjetivo y simbólico de lo que creemos. Feliz año y gracias por pasarte por aquí. 🙂
¡Un saludo!
Me ha encantado!!! muchas gracias por el post 🙂
¡Qué bueno Alba! Gracias por pasarte por aquí 😉
Un placer siempre que puedo pasar por aquí se aprende y se divierte uno 😉
¿te diviertes? Eso me gusta! Genial! 🙂
Hola! Excelente post! Me ha gustado mucho la organización, el contenido y el valor que das. Un trabajazo. Según estos datos, ¿qué color podría venir bien a una web educativa? Al leer el artículo entiendo que el mejor sería el azul. Gracias por tus entradas.
Hola Dasha, muchas gracias por tus palabras, me alegro mucho que te sea ´tuil. 😉
Para darte mi opinión tendría que conocer más sobre tu empresa, sus valores, la personalidad de marca, etc. No suelo elegir el color sólo por el sector, intervienen otros factores más a tener en cuenta. Todo sirve para definir la personalidad de la marca con su paleta de colores.
Un saludo!
Me encanto tu post, no siempre se sabe el color que usar para tu web pero es una parte importante para darte a conocer y que la gente te recuerde no por tu logo tal vez solo por el color de tu pagina o del fondo de tu pagina etc y ello haga que justo cuando necesiten algún producto o servicios sea el primero que les recuerde.
Nosotros por el momento tenemos una web que tratamos de hacer funcionar como empresa que somos y tomamos en cuenta colores serios para dar a entender esa parte a nuestros clientes potenciales, seriedad en el servicio, pero con lo leído anterior tal vez tengamos que hacer unos pequeños cambios, gracias por tu post.
saludos.
Hola susana, apenas hoy te conocí y me ha encantado tu concepto y todo lo que compartes. Referente a este tema de los colores, quiero saber que color me recomiendas, estoy empezando con el tema de marketing online.
Gracias.
Hola Elisabeth,
Cuanto me alegra que te guste lo que publico.
El marketing digital es muy amplio ya que tiene diferentes valores, una de ellas creatividad, actualidad, tecnología, profesionalismo. Proponerte un color exacto sin conocerte y sin conocer qué negocio/servicio,actividad estás empezando es muy arriesgado. Los colores de la paleta de tu actividad deben coincidir también con tu personalidad de marca y qué estilo quieras definir.
No sé si consigo ayudarte un poco más. Cualquier duda avísame.
un saludo.
Grande Susanita!! Me encantó tu post..
😀
Estupendo tu artículo. Siempre me he fijado mucho en los colores en las grandes superficies y en tiendas, pero no se me había ocurrido que en la web tuviese también aplicación (aunque pensándolo es igual de lógico que la tenga). Un saludo
Muy bien escrito, muchos diseñadores web que crean páginas para sus clientes no les recomiendan nada sobre la psicología de los colores. Hace un poquito hemos publicado un articulo sobre el mismo tema: https://www.weloveweb.eu/es/espanol-como-elegir-el-estilo-de-tu-sitio-web/ . Si un diseñador no entiende la importancia de los colores en negocio puede hacer mucho daño al negocio del cliente.
Desde mi punto de vista, hay varias formas de trabajar. Una es hacer páginas web a secas y otra es diseñar la marca y su identidad visual. Nosotros trabajamos la identidad visual de una marca para reflejar su esencia, transmitir el valor de sus servicios y gracias a su nueva imagen de marca se posicione como el mejor de su sector. Cada paso que damos está estudiado. Uno de ellos es el color. Es increíble cómo el color puede transmitir diferentes sensaciones y sentimientos y conseguir un significado distinto. Por eso es tan importante elegir colores espaciales para una marca.
Gracias por compartir tu post para complementar la información. Saludos.
Buenas noches, mil gracias por compartir tus conocimientos. El otro dia justo estaba debatiendo con una amiga que queria hacerse una web, qué color seria el adecuado para todo su diseño, pero le recomendaré lo de la marca personal, es muy buena idea. Cuidate!
Excelente post! muchas gracias por compartir
Hola, Susana.
Me encanta leer todo lo que escribes sobre color y diseño 🙂
¿Cómo ves para una web de marketing digital cuyo buyer persona son mujeres emprendedoras el morado, rosa y blanco?
¡Un saludo!
Hola Araceli,
A priori tengo muy poca información de tu marca para darte una respuesta más apropiada. 😔 Aunque te agradezco la pregunta porque me das oportunidad para ampliar la información de los colores.
Sin embargo, el morado y rosa es una combinación que si podría ser adecuado para dirigirte a un target femenino.
Solo ten en cuenta que hay matices. Y es aquí que si queremos, lo podemos complicar. 😱
Un morado es la mezcla de azul y rojo. Ten en cuenta que si el morado lleva más azul obtenemos un morado vibrante (realeza, sabiduría). Si lleva más rojo puede dejar de ser morado (para algunos) y convertirse en un violeta. Pero ojo, que depende de qué rojo le añadas. El rojo puede tener más amarillo y formar un morado cálido. Mientras que si el rojo es más frío (tiende a fucsia) obtienes un morado frio.
Si a un morado la agregas blanco, se va hacia un lila (infantil, femenino, suave) o si le añades negro, lo oscureces y se va hacia un morado oscuro (serio, elegante, misterio).
Con esto quiero decirte que no existe UN MORADO sino miles de tonalidades y gamas de morados y lo mismo pasa con todos los colores.
Espero no haberte confundido. Un abrazo.