¿Sabías por qué en internet un enlace o link a otra página es de color azul? Los colores verde y rojo, no pueden ser distinguidos o reconocidos por las personas daltónicas, mientras que el azul lo ven la gran mayoría de personas.
Se sabe que Mark Zuckenberg es daltónico, por eso el color de Facebook es azul.
Hoy vamos a repasar varios tips para elegir el mejor color para tu web y qué colores convierten mejor en una página web.
La psicología del color y cómo influye en nuestro comportamiento es apasionante, es todo un mundo excitante por descubrir.
Esta artículo pertenece a una serie de posts que he trabajado para que puedas conocer mejor el significado de los colores, elegir una paleta de colores para tu marca personal y aplicarla a tu web.
¿Cómo elegir el mejor color para una página web?
El color es un elemento fundamental en el diseño de nuestros negocios digitales. Cuando diseñas tu web o el blog, no te recomiendo elegir los colores que te gustan, es más eficaz emplear colores que representan los valores y la personalidad de tu marca para conectar con tu cliente potencial.
Cada color tiene un significado. No todos los colores significan lo mismo para todos los seres humanos, ni nos causan las mismas sensaciones. Por ese motivo, es indispensable que conozcas la base de la teoría del color para que sepas tomar decisiones acertadas para tu negocio digital.
La psicología del color y la experiencia personal.
El color nos trasmite sentimientos y nos evoca sensaciones, hay toda una psicología detrás del color.
La elección de un color para tu negocio es más relevante de lo que puedas entender.
Puede ser que hayas obviado este paso al hacer tu página web, porque desconoces aspectos que te voy a contar, pero créeme, es súper importante que lo tengas en cuenta para transmitir la esencia de tu marca.
Los colores se perciben a través de la vista y provocan respuestas inconscientes en nosotros, nos evocan un recuerdo ligado a una asociación agradable o de rechazo.
Las emociones que despiertan los colores se basan más en las experiencias personales que en lo que nos dicen que representa un color.
Piensa en esto, el rojo es un color que en diciembre, nos asocia a la Navidad (positivo) y evoca a entusiasmo y urgencia. Mientras que si pensamos en un incendio, lo relacionamos con el fuego y el peligro (negativo).
Si te digo medio ambiente, vas a imaginar el color verde. Lo vas a relacionar con una sensación de calma, la paz y esperanza.
Cuando pensamos en naranja, lo asociamos a calidez, calor y energía.
El color también es capaz de modificar nuestro estado de ánimo. ¿Te ha pasado que sintiéndote decaído has preferido llevar ropa de color alegre para levantar tu estado de ánimo? ¡Seguro que sí!
La teoría del color y su significado.
¿Qué significa la teoría del color?
Definición de Wikipedia: “la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de percepción de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o combinando colores reflejados en pigmentos».
Los colores se dividen en:
Colores primarios: Los primarios son colores que se consideran únicos (absolutos) y que no se pueden crear con la mezcla de otros colores. Existen 3 tipos de colores primarios.
1.Los clásicos: son el azul, rojo y amarillo. Mezclando estos colores pueden obtenerse toda la gama de colores que conocemos. Son utilizados por diseñadores y pintores.
2.Los primarios aditivos (de la luz): es otro juego de colores primarios, el rojo, verde y el azul. Se utilizan en la ciencia o en la formación de imágenes en monitores. Si se mezclan en distintas proporciones, forman otros colores y si lo hacen en cantidades iguales forman la luz blanca. Qué increíble, ¿verdad?
3.Los primarios sustractivos (del pigmento) se componen de magenta, amarillo y cyan. Son los que se usan en una imprenta. Y a partir de unir estos colores, se consiguen todos los colores que vemos en materiales impresos: revistas, libros, folletos, carteles, etc.
Colores secundarios: Los tonos secundarios se obtienen al mezclar partes iguales de dos primarios. Son el naranja (mezcla de rojo y amarillo), violeta (mezcla de azul y rojo) y verde (mezcla de amarillo y azul).
Colores terciarios: son colores conseguidos por la mezcla de un primario con un secundario. Son el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo. Los colores pueden tener matiz frío o cálido. Éste va a depender de la cantidad de amarillo que tenga un color (matiz cálido) o la cantidad de azul que tenga otro color (matiz frío). Lo explico a continuación.
Fríos: Los colores de gama fría son aquellos que incluyen en su mezcla algún tono de azul. Evocan serenidad, tranquilidad, expresan soledad, lejanía y frío.
Cálidos: La gama cálida es a la que pertenecen el amarillo, el rojo y sus derivados. Suelen tener amarillo y/o rojo en su combinación y son colores que expresan alegría, dinamismo, agresividad, fuerza y evocan calor, el fuego y al sol.
Cómo utilizar la psicología del color en tu web para conseguir tus objetivos.
El color y la cultura:
El color es fundamental para tener en cuenta cuando tenemos proyectos internacionales ya que un color puede tener un significado totalmente opuesto a otra cultura. Las diferencias culturales juegan un rol fundamental en los resultados de conversión. ¡Toma nota!
Por ejemplo, el rojo en occidente simboliza la pasión, el amor, la energía o el peligro. Mientras que, en China, representa la buena suerte y la celebración. En Rusia está asociado a los bolcheviques y al comunismo.
El color fucsia es femenino y está asociado a las niñas, mientras que en Bélgica está asociado a los niños.
Otro ejemplo llamativo es el naranja, mientras que en occidente se relaciona con artículos asequibles o de bajo coste y también con Halloween, en Holanda está asociado con la familia real y en el hinduismo se considera un color sagrado.
Te das cuenta cómo un color tiene distintas acepciones y lo que lo determina su significado va ligado a su cultura.
Lo que arrojó un estudio acerca de los usos de los colores en internet.
En un excelente análisis de Kissmetrics algunos colores son los más elegidos o los que consiguen una mejor tasa de conversión en internet. Mira este resumen.
Preferencias de gustos entre hombres y mujeres:
Una encuesta sobre el color y el sexo, dio como resultado que a las mujeres no les gusta el gris, el naranja y el marrón.
Como color favorito prefieren el azul, el morado y el verde.
Tienen una aversión a los tonos tierra y una preferencia por los colores primarios con matices.
Mientras que el resultado con los hombres fue distinto: a ellos no les gusta el morado, el naranja y el marrón. Ellos prefieren el azul, el verde y el negro. Estos últimos están asociados con la masculinidad.
El color azul es el más usado en internet.
Simboliza profesionalidad, confianza, paz, orden y lealtad. Expresa armonía, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego. No hay ningún sentimiento negativo asociado al azul.
El azul también simboliza la eternidad, ya que vemos el agua y el aire de color azul.
Es usado por varias redes sociales como Facebook, Linkedin y Twitter y por bancos, como el BBVA. También lo usa PayPal, el sistema de pago que genera la mayor tranquilidad en las operaciones por internet. Sin embargo, es un color que no suele ser usado en páginas de comida, ya que no existe comida que sea azul. Incluso alguna teoría lo relaciona con el color del veneno.
La importancia de elegir un color adecuado para tu negocio digital que refleje tu esencia y conecte con tu audienciaHaz click para twittearEl amarillo es el color más contradictorio en cuanto a lo que representa. Es utilizado como advertencia porque se usa en las señales. Es el color del optimismo pero también del enojo, la mentira y la envidia. Se le relaciona con la diversión, la amabilidad y lo positivo.
Algunas teorías lo señalan como el color de la felicidad y que representa lo lúdico. Una creencia popular dice que no se debe pintar de amarillo las habitaciones de los niños porque los hace llorar más. El amarillo es el color preferido de un 6% de las mujeres y de los hombres.
El naranja es un color cálido que puede crear una sensación de prisa o impulso. Algunos test en blogs, dejan evidencias de que el botón naranja es uno de los que más convierte. Junto al rojo y al verde.
El color naranja es un color que se interpreta como barato o de bajo coste. Incita a la compra por impulso.
El naranja significa entusiasmo y exaltación, trasmite alegría y es un color lleno de sabor. Comemos muchas cosas de color naranja, por lo que está muy relacionado con la comida y se dice que también abre el apetito.
Sólo el 3% de las mujeres y el 2% de los hombres nombran al naranja como su color preferido.
Colores primarios intensos para los botones de call to action
En entornos de pruebas, los colores primarios intensos han demostrado que son los que tienen la tasa de conversión más alta.
Estos son: verde, rojo, naranja y amarillo.
Los colores oscuros, como el negro o el marrón, tienen una tasa de conversión más baja.
El objetivo de un botón, es captar la atención, para que el usuario haga click y complete una acción en la página web.
Por eso, debe tener un color que destaque frente al resto de elementos que están alrededor, nunca debe pasar desapercibido.
Descubre los colores que mejor convierten en el botón de tu página web y qué significa cada colorHaz click para twittearExisten unas pautas que puedes aplicar para cuando eliges una paleta de colores para tu página web, para que una paleta de colores refleje de qué va tu negocio, represente tus valores, y además, que sea armoniosa o tenga un buen contraste entre sí.
Sobre todo mucha prueba/error, prueba qué funciona mejor en tu página, analiza tus resultados, cambia el color si ves que no funciona, hasta dar con la mejor combinación de colores para tu página web.
Aunque en este artículo te comparto resultados de pruebas en otros países, es importante no darlo por hecho, debes testar el color de los botones en tu web y ver qué es lo que funciona mejor.
En este ejemplo vemos un botón de color naranja. Cuando hicimos el rebranding y el nuevo diseño de la página cambiamos al botón naranja y la conversión mejoró un 15%.
Hay estudios que confirman una mejor conversión en una web con el color naranja, pero eso no quiere decir que aplica igual para todas los negocios. Cada uno debe testear el mejor color para su web.
Herramientas para definir una paleta de colores
Existen muchas herramientas digitales para ayudarte a elegir una paleta de colores, pero no quiero abrumarte. Con estas cuatros herramientas podrás:
- identificar un color
- averiguar los colores que mejor combinan con una fotografía o
- empezar a definir tu propia paleta de colores.
Todavía no se te ocurre nada y prefieres inspirarte en ideas de paletas de colores ya definidas, éste es tu sitio. Entra es Design-Seeds y déjate impresionar.
¿Quieres averiguar qué colores tiene una foto para hacer de ella una combinación apropiada para tu negocio? Sube una imagen a IMGR y obtén un resultado inmediato con una sugerencia de paleta de colores según tu foto. Te sorprenderá.
Te lanzas y prefieres hacerlo tu mismo. Vas a definir tu paleta de colores web con Kuler Adobe, es ideal para encontrar una buena combinación de colores. También te permite guardar la combinación que hayas hecho o subir una foto y te sugiere una paleta armónica de acuerdo a los tonos de esa foto. Lo hace automáticamente para ti. ¡Es fantástica!
Te dejo más ayuda, revisa este artículo para conseguir armonía en tu paleta de colores moviendo la rueda, hasta encontrar la mejor denominación de color para tus colores.
Ensaya jugando y aprende a combinar colores
Como bonus de este post, te recomiendo Blendoku para el móvil o la tablet, y lleva mucho cuidado porque es altamente adictiva 😉
Está disponible para IOS y Android.
Se basa en realizar combinaciones de paletas de colores, ordenando los colores adecuadamente. Es una forma divertida de aprender a percibir experimentando con el color y las distintas combinaciones que puedes realizar.
Te abrirá la mente y te dará ideas. Te vas a divertir. Disfrútala.
¿Cómo llevas al elección de los colores para tu web/blog? Comparte tu experiencia con nosotros, cuéntanos tu caso, abajo en comentarios.
Fuente principal: https://blog.kissmetrics.com/psychology-of-color-and-conversions/ http://www.proyectacolor.cl/ http://www.profesorenlinea.cl/artes/colorestudiodel.htm
12 comentarios
Menudo post tan completo con tanta información acerca del color, la verdad es que para los que no somos diseñadores gráficos pero nos interesa por necesidad el diseño web nos resulta abrumador,al menos en mi caso, ese mundo tan complejo de combinaciones. Por cierto el.otro día descubrí otra herramienta más que hace algo similar a Kooler pero subiendo la imagen a analizar para que a partir de esta te indique la combinación de color más apropiada.
El mundo del color y la web es un mundo misterioso y apasionante.
Creo que encaja perfecto en el marketing visual y hay mucho más por descubrir. Poco a poco iré hablando más de este tema que da mucho de sí.
Tengo más de 20 herramientas para evaluar una buena paleta de colores para la web. Una de ellas es Kooler, muy buena también.
Gracias por compartir tu opinión y pasarte por aquí RamGon. 😉
Hola, Susana!
Pues fíjate que mi color es el morado y, siendo que se trata de un blog de público mayoritariamente femenino, no voy desencaminada! Jajaja!
Gracias por la información. Me ha parecido muy interesante!
Un beso!
¡Qué bien Desirée! Has acertado a la primera 😉
Un saludo.
Oye que interesante esto de los colores. De momento en mi formulario de contacto he cambiado el color a azul claro. Ya te contaré el resultado
Sigo leyendo
Gracias por la publicación, en realidad es muy interesante.
Estaré de visita muy frecuentemente.
Gracias Marieel
Me ha encantado este post, pues es una guía excelente. En mi caso comencé con amarillo/blanco y gané seguidores, de un tiempo para acá uso el aguamarine y siguen aumentando pero comparten más mi contenido (twitter), en el blog lo mantengo blanco y negro pero mis publicaciones llevan el aguamarine. Ya te estoy siguiendo, tienes muy buen contenido. Saludos!
Hola Elisabeth,
Los colores tiene un significado, comunican unos valores y una personalidad. Todo suma, en tu caso mientras mas tiempo y acciones de marketing haces, más te conoces y ganas en influencia. Gracias por seguirme. Un saludo.
Hola Elisabeth,
Los colores tienen un significado, comunican unos valores y una personalidad. Todo suma, en tu caso mientras mas tiempo y acciones de marketing haces, más te conocen y ganas en influencia. Gracias por seguirme. Un saludo.
Hola Susana, te cuento que encontré útil la información, gracias!
Y quiero preguntarte, ¿Qué color crees que es bueno para mi empresa en Facebook de panes artesanales de masa madre? Sobre todo para la portada me interesa. ¿Fucsia?
Soy de Mar del PLata, Argentina, mucho gusto.
Hola Maximiliano, es difícil recomendarte un color a la distancia y sin saber en profundidad detalles de tu negocio. Cuando definimos una paleta de colores para una marca, analizamos muchas cosas, los valores, la personalidad de marca, la esencia, el cliente ideal, etc. Esa paleta de colores se utiliza en toda la presencia digital de la marca para que toda la imagen sea coherente.
Un saludo.