20 razones por las que adorarás el contenido visual

Las palabras hablan, pero el diseño grita.

¿Sabías que cuando consumimos contenido visual implicamos al 50% de nuestro cerebro? ¿Y que utilizar fotos incrementa en un 150% los retweets en Twitter? Hay investigadores que incluso afirman que los textos acompañados con imágenes aumentan en un 80% las ganas de leer.

Está muy claro: sufrimos un exceso de información y esto también afecta a la hora de conectar con nuevos clientes.

Según Forbes, 2015 ha sido un año sin precedentes en el marketing visual, lo cual tiene muchas implicaciones positivas. La más importante es que tienes una gran oportunidad delante de ti: diferenciarte de tu competencia apostando por contenidos visuales auténticos.

Estoy segura de que uno de tus objetivos este año es conseguir más y mejores clientes. Por eso en este post quiero hablarte de todo lo que el contenido visual puede hacer por ti. Comprobarás que, cuando unes el diseño a las palabras adecuadas, no hay nada que no puedas conseguir.

razones adorar contenido visual

¿Por qué es tan importante el contenido visual para tu negocio?

Como profesional de éxito que eres, contar con una estrategia de marketing visual es un must. Mi misión es darte a conocer todos sus beneficios porque estoy segura de que si haces contenidos atractivos tus resultados van a pasar de ser buenos, a ser excelentes.

Piensa en lo siguiente. Cada día sufrimos tal sobrecarga de información navegando por Internet que llegamos a sentirnos abrumados, lo cual retrasa nuestras decisiones. ¿Cuántas horas acabas dedicando a mirar tus redes sociales y a navegar por distintas páginas que aún no conocías? Para que se queden contigo tienes que conseguir captar la atención de tus posibles clientes en décimas de segundo. Fíjate si lo tienes difícil.

imágenes ayudan

Además de esto, sabes que cuando apuestas de verdad por tu empresa, no quieres simplemente alcanzar ”cualquier tipo de cliente”: ¡quieres conseguir a tu cliente ideal! Estoy segura de que creando contenidos atractivos e inteligentes de forma regular, ellos llegará hasta ti mucho antes de lo que piensas.


Pero es cierto que saber exactamente cómo incorporar el contenido visual es un reto importante. En este sentido, este artículo te resultará muy útil:  son ideas para crear contenido visual único.


Pero ahora centrémonos en todo lo que el contenido visual puede hacer por ti.

 

¿Cuáles son los beneficios de aplicar una estrategia de contenido visual en tu plan de marketing?

marketing visual

Son muchos y voy a enumerar solo unos cuantos, pero bastará decirte 20 razones que te terminarán de convencer para dar un paso adelante con tu negocio online:

  1. El esfuerzo. Una imagen simplemente se ve, mientras que un texto se escanea. Esto provoca que los usuarios solo lean un pequeño porcentaje de todas las palabras de un texto online.
  2. Piensa en grande. Este es el momento de apostar por los contenidos visuales: las grandes marcas de éxito, que siempre buscan comunicarse con su público de forma creativa y original, saben que el elemento visual es la clave en su plan de marketing.
  3. Awareness. El contenido visual es la mejor herramienta para conseguir awareness o reconocimiento de marca. Para esto, es vital que tu logo o el nombre de tu web esté presente en cada una de las piezas visuales que compartas.
  4. Compartir es enseñar. Gracias al contenido visual, eres como un profesor que ayuda a comprender y digerir la información a sus “alumnos”. La función del contenido visual es completamente didáctica.
  5. Memoria. El contenido visual es genial para que te recuerden. Las imágenes son ideales para permanecer en la memoria de los demás.
  6. La infografía es el presente. ¡Adoramos las infografías! Las leemos 30 veces más que los textos de un post. ¿Porqué? Porque tienen «super poderes».
  7. ¡Y han llegado para quedarse! Lo que es más: las infografías incrementan el tráfico. Suponen, además, un aliado perfecto para tu estrategia de linkbuilding, ya que genera enlaces entrantes. Por ejemplo, en esta infografía que diseñé sobre “Cómo hacer una entrada perfecta en Google +” fue compartida 68 veces, con enlaces a mi web. O lo que es lo mismo: 68 enlaces diferentes que apuntan a mi página gracias a crear contenido visual.
  8. Potencial. Las posibilidades del contenido visual original son increíbles. ¿Sabías que el 80% de la actividad de Pinterest son repines del 20% del contenido creado originalmente? Imagina si te animas a crear tu propio contenido, los clientes te encontrarán mucho más fácilmente.
  9. Pura atracción. Está comprobado: el buen contenido visual es perfecto para atraer a tus potenciales clientes (especialmente en redes sociales tan “gráficas” como Instagram, Pinterest, Facebook o Youtube).
  10. Tenemos poco tiempo y somos muy prácticos. Por eso acabamos “consumiendo” únicamente ese contenido que podemos asimilar rápido y sin esfuerzo: imágenes atractivas, bonitas e impactantes.
  11. El color lo es todo. Tiene significado y transmite mucho. Investigadores han descubierto que sus efectos provocan ganas de leer, incrementándolas en un 80%.
  12. SEO-friendly. Las imágenes son perfectas para el SEO, por lo que si las nombras correctamente, asociándolas a tus productos y servicios, te ayudan a posicionar tu marca.
  13. Aumenta el tráfico. A la hora de generar “leads”, hay miles de recursos visuales a tu alcance: imágenes, infografías, vídeos, GIFs animados,… piensa que el usuario normal encontrará tus imágenes en Internet y podrá ir directamente a tu web (así que nunca olvides incluirlas en tus posts o en alguna parte de tu página).
  14. Engagement. Refuerza los vínculos con tus seguidores ofreciéndoles contenido de calidad. Ellos te lo agradecerán compartiendo y tu engagement  se multiplicará. ¡Lloverán Likes, retweets y compartidos!
  15. Es un proceso mental. A nuestra mente le resulta más fácil digerir conceptos cuando estos son visuales. ¡Pónselo fácil a tu audiencia y te seguirán hasta el fin del mundo!
  16. Tu marca es única. Diferénciate de tus competidores con contenidos memorables. No solo te alejarás de ellos, sino que le darás una personalidad a tu marca con la que no se puede competir.
  17. Es tuyo, te pertenece. Al crear contenido único, nunca olvides poner tu logo. Gracias al marketing visual tu contenido será irrepetible.
  18. Si les gusta lo que haces, se quedarán. Incluyendo imágenes en tus posts, aumentas el tiempo de estancia en tu web; y esto es algo que Google premia a la hora de concederle relevancia.
  19. Hacer fácil lo difícil. Comunicar tu mensaje de marca es mucho más fácil a través de imágenes. Conseguirás que lo recuerden mucho más fácilmente.
  20. Herramientas para conseguirlo. Hay muchas herramientas de diseño online que pueden ayudarte a convertir tus mensajes textuales en visuales. Con una pequeña inversión, ya tendrás los contenidos visuales dentro de tu estrategia. Podrás crear imágenes de calidad que tendrán un gran impacto en tu negocio.

diferenciarse con el marketing visual

Algunas estadísticas curiosas al respecto

¿En qué se sustenta todo lo anterior? Ampliemos todos esos beneficios y observemos lo que tiene que decir la ciencia al respecto.

  • Un estudio de Nielsen Normal Group confirma que alrededor del 79 % de los usuarios escanean una página web, mientras que sólo el 16 % lee palabra por palabra. Está probado que las imágenes ayudan a que permanezcan más tiempo en la web y contribuyen a destacar los mensajes más importantes.
  • Las infografías bien hechas son un gran activo: las publicaciones que las incluyen crecen en tráfico un 12% más que aquellas que no las incluyen.
  • En un texto escrito online, los usuarios solo leen un 28% del total de palabras. Si las acompañamos de imágenes podremos facilitarles la lectura y conseguir que se queden.
  • En Twitter es muy buena idea añadir imágenes. Los tweets “gráficos” obtienen 150% más de retweets que los que no lo son. Y en Facebook pasa algo parecido: las publicaciones con fotos producen un 37% más de engagement con sus fans.
  • Seguimos con redes sociales. Diariamente se suben a Facebook la friolera de 350 millones de imágenes.
  • El color es tan, tan importante que los investigadores han concluido que utilizarlos en un texto aumenta el deseo de leer en un 80%.
  • Como humanos, retenemos mucho mejor la información gráfica, en comparación con cualquier otro tipo de información.
  • Es más, un estudio de Wyzowl concluye que podemos recordar un 80% de lo que vemos y hacemos, pero solo un 20% de lo que leemos y un 10% de lo que oímos.
  • También se ha probado que más del 60% de los consumidores consideran hacer contacto con una empresa cuyas imágenes aparecen en los resultados de búsquedas locales.
  • Captamos rápidamente lo visual, porque el cerebro procesa la información visual 60.000 veces más rápido que el texto.
  • Otro dato impresionante: podemos entender el significado de un elemento visual en menos de 1/10 segundos.

Pero sin duda, de todas las estadísticas anteriores, el siguiente dato es el que más me llama la atención y el que más debemos cuidar a la hora de “pensar” nuestra web:

  • La Universidad de Standford ha publicado una serie de recomendaciones a raíz de un estudio de usabilidad web, demostrando que el 75% de los usuarios realizan juicios sobre la credibilidad de una empresa basada en el aspecto visual de su página web. ¡Este dato es crucial!

 

Apostar por una identidad visual atractiva es vital, pues te ayuda a que tus visitas se queden más tiempo en la página y tengas más oportunidades de que adquieran tus productos o servicios.

atraer o espantar con imágenes

 

Algunos consejos exprés que te ayudarán a mejorar el impacto de tu contenido visual
  1. Piensa de forma estratégica. Crea un plan de marketing visual que te ayude a darte a conocer dentro de tu audiencia ideal.
  2. Monitoriza. Si te has decidido a invertir en marketing visual (¡bien hecho!), revisa constantemente cómo van funcionando cada una de tus acciones para poder aprender de este ensayo-error tan interesante.
  3. Identifica las necesidades de tu audiencia y determina si tus contenidos visuales están haciendo impacto en ellos de la forma más adecuada.
  4. Recuerda que el marketing visual es un potente filtro para ahuyentar a aquellos clientes con los que no tienes feeling y un imán perfecto para atraer a aquellos con los que tu negocio puede crecer.

apuesta por marketing visualRevisando todas estas cifras reales, espero que sepas apreciar la importancia de incluir imágenes en tu estrategia de contenidos. Crear contenido visual cautivador es la mejor manera de atraer los clientes hasta ti.

Recuerda: Si el contenido es el Rey, la imagen es la Reina.  Juntando el poder visual de una imagen y la fuerza de las palabras somos invencibles.

Así que prepárate para dar el salto, el marketing visual es tu aliado.

¿Qué piensas del contenido visual para tu negocio? ¿Crees que te ayuda a conseguir tus objetivos?

Estadísticas: Neoman, Blog de Twitter, Buffer, Wyzowl.

 

 

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

4 comentarios

  1. Si todo lo que han publicado es cierto y ayuda mucho, por ejemplo tiempo atrás, tuve que hacer un diseño grafico de una boutique de modas, el esposo la dueña de la boutique me dio los bosquejos y estuvo entusiasta con la ilustración que estaba creando para su pagina web, pero esto se notaba mucho más cuando lo vio su esposa.

    A lo que voy es que las mujeres son más propensas a querer una website muy bien ilustrada, en comparación con un hombre. Este es un «fenómeno» (si vale el termino), que casi siempre veo, cuando me toca ver la decisión de un cliente hombre y mujer a la vez (pareja).

    Las ilustraciones son la base de un contenido visual, si esto enamora al cliente, tienes prácticamente el proyecto aprobado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

80 Compartir
Compartir27
Twittear1
Pin5
Compartir47