5 ideas para crear contenido visual irresistible

Una imagen vale más que mil palabras.

Es la frase más utilizada en el marketing visual o marketing de contenidos. Usando fotografías en nuestros proyectos, conseguimos hacerlos más entretenidos, más comestibles y más compartibles. En este post quiero enseñarte algunas ideas para que consigas un contenido visual con imágenes originales y propias para tu blog. Esta vez vamos a utilizar fotografías en los diseños de las imágenes.

 

contenido visual es magia

 

Utiliza fotografías en la creación de tu contenido visual.

 

Toda marca digital debe diferenciarte y encontrar su propia identidad visual. Solo el contenido memorable y original es el que marca la referencia. Ya sabes que en las redes sociales, estamos constantemente recibiendo información, estamos sometidos a un ataque informativo o de infoxicación. Si tu contenido es aburrido, o tiene la foto del blog del vecino, nadie va a clicar en él.

Mira mis artículos. Todos tienen varias imágenes y son muy visuales, por eso son tan compartidos en las redes sociales. Por supuesto que también hay un factor de calidad de contenidos, yo me doy íntegramente a mis artículos cuando escribo uno nuevo, me documento, leo, me inspiro y recopilo toda la información que puedo, además trato de contar algunos trucos o consejos siempre y eso, la gente lo valora.

 

¿Dónde consigo buenas fotografías y gratuitas?

 

Me han comentado varios colegas y clientes que no consiguen bancos de fotografías gratuitas para el blog. Algunos están utilizando las fotografías de Pinterest o directamente desde Google y eso no está permitido. Siempre, siempre, siempre debes ir a la fuente original de la imagen y contar con su consentimiento antes de compartirla en tu proyecto.

Puedes utilizar fotografías profesionales como se indica en este post de Berto López, en el blog de ciudadano 2.0. Aquí te dejo un enlace que vi gracias a wwwhatsnew, en donde además de que puedes descargar las fotos de forma gratuita, no tienes que registrarte. Los mejores para mí, son: Gratisography , Unsplash y Dead to the stock photo.

Si no quieres ser uno del montón, crea tus propias imágenes.

 

Entiendo cuán difícil es eso para ti,  sobre todo cuando sientes que no tienes ni idea de diseño o no eres creativo.

¿Cómo lo puedes conseguir? En este post te enseñé a usar PicMonkey  y a cómo hacer una campaña de marketing visual para tu blog. De la misma forma puedes hacerlo para tus redes sociales. Si sigues mis pasos verás que es más rápido de lo que piensas. Son ideas fáciles y aplicables a tus proyectos.

Mejorar tus habilidades creativas requiere entrenamiento y acción constante. Practica todo lo que puedas. Esto es como montar en bici, si no practicas, te caes.

 

crea contenido visual

 

¿Necesitas más ideas? Aquí puedes ver cómo jugar con las tipografías. El buen uso de la tipografía es un arte. Compruébalo tú mismo.

¿No tienes tiempo? Más fácil no te lo puedo poner. Con estas aplicaciones para el móvil puedes hacer imágenes impactantes y conseguir diseños flash, en pocos minutos y te aseguro que no hay forma más fácil y sencilla para hacerlo.

¿Esto no es suficiente? No te preocupes que en este blog, voy a seguir dándote ideas para que tú puedas implementarlas en tus proyectos. Digo proyectos porque tanto en las redes sociales, como en tu blog, en tu ecommerce, o en un banner o imagen para una web, puedes usar e implementar todos mis consejos.

Si no quieres perderte de ninguna de ellas, suscríbete al blog, serás el primero en enterarte. Déjame tu mail en la barra de suscripción de la derecha o al final del post.

 

Veamos cómo hacerlo.

 

Vamos a ver unos ejemplos de cómo usar una fotografía y hacerla distinta, con tu propio estilo.

Hay muchas formas de crear tu propio contenido visual y editar una foto para darle un estilo diferente y conseguir hacer un diseño propio.

 

1. Todas las herramientas de hoy en día tienen infinidad de filtros para utilizar y modificar una fotografía. Aplica a la foto un filtro de acuerdo a los colores de tu paleta de colores de la web. De esta manera la haces más corporativa y estéticamente jugará más con tu sitio. En este caso he usado PicMonkey para retocar la foto y he aplicando la opción de filtro Ombré. Esta opción te permite elegir un tono exacto para que la foto adapte tus colores.

 

contenido visual irresistible

 

2. Añade una figura geométrica para escribir el título. Ayúdate de figuras geométricas con un color que contraste con la foto, dale un poco de transparencia y escribe el título o mensaje. En este caso he utilizado un círculo para escribir el título de un post.

 

contenido visual estupendo

 

3. Contrasta con el color. Elige una fotografía de tonos oscura o en blanco y negro  y coloca una tipografía en colores que resalten para conseguir un contraste perfecto.

 

contenido visual

 

4. Recorta la foto. Trabaja con Canva y sube una fotografía. Utiliza la opción “crop”, sirve para cortar una parte de la foto y crear ese efecto de diferenciación, seleccionando sólo una parte de la foto.  Corta una parte de la fotografía original y a la otra (que es la misma) dale un filtro para hacerla diferente. En este caso he utilizado un filtro en blanco y negro.

 

contenido visual creativo

 

5. Utiliza una fotografía de color y dale un efecto difuminado. Tanto en Canva como en PicMonkey existen opciones para difuminar el fondo y hacerlo borroso. Escribe en un tono claro o que contraste con los tonos de la foto el texto que has elegido y voilá!

 

contenido visual original

 

Tres puntos a tener en cuenta antes de realizar un diseño.

Son consejos tan sencillos de hacer como lo que vengo utilizando yo en mi blog:

1. Define el tema. Antes de elegir la fotografía, precisa qué elemento representa a la idea que quieres diseñar. Si por ejemplo quieres hacer una imagen para un blog de alimentación que habla sobre la dieta mediterránea, lo primero que se me viene a la cabeza es una foto de verduras o frutas.

Aunque suena algo clásico, si quieres ir más allá, puedes emplear una foto de una ensalada (que apetezca, que dé hambre), y si quieres ser diferente, puedes usar una foto de varios tenedores y cada uno con una verdura diferente. Ahora, si quieres romper moldes y buscas más originalidad, puedes utilizar una foto de un chef o una de alguien comiendo.

Si por el contrario, necesitas hacer una imagen para una web de viajes, se me ocurre una foto espectacular del lugar, en caso de hablar de una ciudad en concreto, o una persona sentada en el avión, que va viajando.  ¿Me pillas? Hay varios enfoques distintos. Y estoy segura de que a ti se te ocurren más.

 

2. Respeta la autoría. Si decides usar una foto, trabaja con un buen banco de fotografías de pago o gratuito. Siempre asegúrate de respetar la autoría de la foto. Si es creative commons, debes revisar los términos. Este es un mega listado de bancos de fotos gratuitos para añadir a los que te comenté al inicio de este post.

 

3. Diseño, diseño y más diseño. Haz diseños originales para tus proyectos y para eso puedes contratar a un diseñador, experto en la materia. Si el presupuesto no te acompaña, lo mejor es DIY (Do It Yourselve) o hacerlo tú mismo. Para eso es ideal trabajar con Photoshop, si es que lo controlas. Aunque tal vez no es tu caso.

Para los NO DISEÑADORES GRÁFICOS, existen herramientas de diseño online que te permiten realizar auténticas maravillas y en sólo 5 minutos.  Lo puedes comprobar y si quieres profundizar más mira este post.


 

No dejes de realizar tus propias imágenes y hacerlas originales, recuerda que:

Cuida tu imagen. Ella acompañará a tu post a través de la redes sociales y eso dejará tu huella.Haz click para twittear

Define tu Identidad Visual, que tu marca tenga tu sello propio, haz que tu imagen lleve la personalidad de tu marca.

Hay una explosión de contenido en la red, y debes aprender a crear contenido de calidad con astucia e inteligencia. Sólo el contenido memorable y de alta calidad es el que marca la referencia.

¿Te atreves a crear tu propio contenido visual? Sé el primero en compartir tu opinión. 

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

15 comentarios

  1. BUENOS DIAS

    SUSANA

    FELICITACIONES POR TUS PUBLICACIONES EN TU BLOG, SOY DE COLOMBIA SOY NUEVO EN LOS NEGOCIOS ONLINE, ACTUALMENTE ESTOY APRENDIENDO COMO HACER UN BLOG, CON TODOS SUS COMPONENTES , Y ME PARECE FANTASTICO TUS APORTES Y EXPERIENCIA EN CUANTO A LO DE LAS IMAGENES COMO CONTENIDO VISUAL DE CALIDAD QUE LLAME LA ATENCION Y QUE IMPACTE, ASI MISMO LO DE REDACTAR CONTENIDOS O FRASES QUE ACOMPAÑEN A ESTAS IMAGENES., ME GUSTARIA ESTAR EN CONTACTO CONTIGO Y PODER RECIBIR INFORMACION SOBRE RECOMENDACIONES , ESTRATEGIAS, HERRAMIENTAS ETC QUE SEAN DE GRAN UTILIDAD PARA PODER POSICIONAR UN BUEN BLOG QUE IMPULSE NUESTROS NEGOCIOS EN ESTE FABULOSO MUNDO DE LA INTERNET.

    1. Hola José,
      Me alegro que te sirvan y gusten mis contenidos. ¡Qué alegría!
      Por supuesto, si quieres estar al tanto de todo lo que publico, puedes suscribirte al blog, al lado derecho del blog, verás las casillas que debes rellenar, sólo tu nombre y tu email.
      ¡Gracias por comentar y saludos desde Madrid!

  2. Hola susana es magnifico estea entrada da mucho que pensar, es verdad que hay que trabajar mucho para poder hacer una entrada en condiciones obtimas pero merece la pena, siempre que sea reconocido el trabajo realizado. Me va ha ser muy util los consejos que das aqui pues tienes toda la razon con este tema, muchas veces no nos damos cuenta en agradecer al propietario de las imagenes en nombrarlo o hacer unos creditos al final de nuestra entra dando gracias a los autores de lo que cojemos para nuestra entrada. felicidades por el articulo y ¡¡¡¡ QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE ¡¡¡¡

    1. Hola José Antonio, muchas gracias por tus palabras.
      Es verdad, no debemos olvidarnos de dar los créditos necesarios en todo, en una foto, en un tweet, siempre es satisfactorio que agradezcan tu trabajo.
      Un saludo. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

621 Compartir
Compartir148
Twittear332
Pin70
Compartir71