6 ingredientes de una fantástica imagen de cabecera para el blog.

Cuando tienes una marca y presencia online, es indispensable mantener una imagen cuidada, coherente y que tu maca respire el mismo estilo en todas las imágenes que realices.

¿La imagen de cabecera para el blog puede ayudarte?

imagen cabecera blog

Tienes un blog que ya tiene un número de visitas importante. Pero quieres llegar a más lectores. Estás trabajando mucho para darte a conocer y generas contenido interesante y de calidad. Estás trabajando duro en un marketing de contenidos que funcione pero sientes que no obtienes los resultados que esperas. Además, cada día nacen nuevos blogs y se suman a la multitud de bitácoras que comparten contenido impresionante. La parte agridulce es que cada vez más te cuesta que te presten atención. Hay demasiada información en la red y cada día es más difícil conseguir llegar a más gente y que te lean.

¿Cómo puedes conseguir diferenciarte y llamar su atención?

La diferenciación visual es una de las estrategias que nos va a ayudar a sobresalir y captar la atención de nuestros lectores. Es lo que llamo el Marketing Visual.

O cómo hacer para destacar, generando confianza y conseguir más ventas a través de una imagen visual atractiva.

El marketing es una batalla para captar la atención del cliente (Seth Godin)

En este post quiero transmitirte la importancia en trabajar el branding del blog para que respire unlook and feel parejo y coherente con tu marca. Voy a hablarte de cómo una imagen de cabecera para el blog puede ayudarte a generar reconocimiento de marca y confianza con tus seguidores, lo que deriva en una estrategia visual efectiva para tu negocio.

Es una acción simple que te ayudará a ahorrar tiempo, esfuerzo  y sobre todo a destacar frente a tu competencia.

¿Quieres ver cómo conseguirlo? Sigue leyendo. 😉

¿Qué es una identidad visual?

Las marcas tienen una personalidad. Tienen valores. Cada vez que actúan, en cualquiera de sus intervenciones online, generan una imagen. Ofrecen servicios, productos y se posesionan con unas características. No es lo mismo pensar en Apple que en Iberia. Ambas marcas las relacionamos con colores y estilos distintos, ¿verdad? Cada una ha trabajado una Identidad Visual distinta y los usuarios las identificamos con ciertos colores, fotografías y estilos al pensar en ellas.

Lo mismo pasa con tu marca, todo lo que estás haciendo con ella está perfilando tu personalidad. El estilo de las imágenes que ven los demás en tus materiales gráficos es tu Identidad Visual. Reside en las características y valores que transmites a través de las imágenes.

Pero, ¿qué tiene que ver una marca potente con tu negocio?

Cada marca tiene una personalidad, da igual lo grande o pequeña que sea. No hay que ser una marca suficientemente poderosa para definir una Identidad Visual  y por ende reflejar un estilo. El aspecto visual de tu marca se puede posicionar en la mente de tus lectores gracias a la gráfica que elijas para tus diseños, los colores, la tipografía, las fotos, todo te representa.

Por eso te pregunto: ¿Tienes una identidad visual definida? ¿Estás transmitiendo una imagen correcta y que refleja todo lo bueno que eres? O por el contrario, como no tienes una identidad visual que te representa vas por ahí comunicando desorden, incongruencia y mas bien dando una imagen de amateur. Esto le pasa al común denominador de los blogueros.

Mira esta escena. Tienes un blog. Has escrito un post buenísimo, con contenido relevante para tus lectores. Has tardado 3 horas o más en redactarlo. Lo subes a WordPress, lo maquetas y dedicas unas cuantas horas más en diseñar una imagen de cabecera para tu post. Si tienes tiempo subes otra foto más para la mitad del artículo. Consigues terminar el post.

Te das cuenta que es una locura. No te puedes dar el lujo de invertir tantas horas en hacer una imagen. Te lo piensas mejor y decides NO incluir una imagen en el próximo post. Aún así, te pregunto ¿Crees que el resultado encaja con los valores de tu marca y con la personalidad de tu negocio? ¿Te satisface la imagen que has diseñado? Puede que hayas obtenido un post con contenido espectacular, pero visualmente anodino, ni destaca, ni enamora. Simplemente cumple. ¿Te suena familiar?

plantillas blog

¿Cuál es la solución?

Es muy sencilla y es más fácil de lo que piensas. Necesitas una plantilla a medida para tu blog con la que generes imágenes coherentes que reflejen los valores de tu negocio. Esta imagen te ayudará a generar recordación de marca inmediata.  Confianza, porque transmitirás una imagen más profesional, y sobre todo te ayudará a ahorrar tiempo, ya que solo invertirás segundos en adecuarla al nuevo post.

Suena demasiado maravilloso, ¿verdad?

Las imágenes reflejan en segundos lo que tu haces y transmiten una personalidad. La calidad de tus diseños también refleja la calidad de tu trabajo o negocio. Una imagen es el indicador de la calidad de tus productos o servicios.

Las imágenes tienen el poder de dar una buena primera impresión o una impresión pobre de tu profesión porque refleja la calidad y la intensión que pones en los detalles de tu trabajo. Las primeras impresiones son primordiales. Por eso es importante que lo que hagas en el blog te ayude a construir el branding de tu marca. Eso lo conseguirás diseñando una plantilla que te ayudará a conseguir imágenes compartibles y que se relacionen con tu marca.

5 importantes ventajas de hacer branding con tu blog

Crear una plantilla para la imagen de cabecera para el blog  tiene cinco enormes ventajas:

  • Conseguir mas reconocimiento de marca con tus lectores.
  • Lograr llamar la atención para diferenciarte de los demás y que la gente se incline a leerte a ti.
  • Dar una imagen coherente y cuidada, por lo tanto más profesional.
  • Generar mas confianza sobre la calidad de tu trabajo.
  • Ahorrar tiempo al crear nuevas imágenes de cabecera para tus artículos.

Pero la verdad de la mermelada es esta: muchos blogueros tienen una tendencia a hacer caso omiso a esta práctica y siguen haciendo lo mismo. Esto significa dejar pasar una gran oportunidad para ellos, pero una buenísima oportunidad para ti que me estás leyendo. 😉

Si realmente quieres conseguir mas y mejores resultados, es importante que pases a la acción y lleves ventaja a tu competencia.

Ya he ayudado a varios emprendedores a cuidar la imagen de su blog diseñando una plantilla acorde a su marca. El cambio es increíble y el resultado se empieza a ver en poco tiempo. Mas adelante veremos algunos ejemplos.

plantilla blog 1

¿Cómo crear una plantilla para la imagen de cabecera para el blog ?

Es increíble lo fácil que puede llegar a ser tener una plantilla en condiciones. Más que ser un experto diseñador gráfico o saber los trucos de Photoshop, es importante conocer tu blog. Qué tipo de contenido compartes, qué colores te identifican, el tipo de imágenes que le gusta a tu audiencia, para poder aunar todo y hacer un diseño atractivo.

Una plantilla no requiere un sofisticado nivel de complejidad. Debemos reunir en un diseño todos los elementos que te representan:

Tus colores, las tipografías, el logotipo, una buena fotografía, el título del post y tu estilo.

1. Tus colores, cada color tiene un significado y es un mundo muy subjetivo lo que lo define. Una paleta de colores es una combinación de aquellos colores que representan a tu marca y que vas a utilizar en todos los diseños de tus imágenes. Una paleta suele tener entre 3 y 6 colores. Normalmente tiene 2 o 3 colores principales y 3 tintas y tonos.

plantilla blog2

Este ejemplo es de una bloguera que tiene una plantilla sencilla. Prevalece el color de su paleta de colores. No utiliza imágenes, juega con 2 tipografías distintas y utiliza 2 líneas a ambos lados tipo marco de la imagen. Un diseño muy sencillo, fácil de hacer y que no te complica la vida.

TIP: para inspirarte en paletas de colores existen un sin fin de herramientas. Te recomiendo le eches un vistazo a estas páginas, son una de mis favoritas. Colour Lovers y Design Seeds

Si necesitas encontrar un color de la web exacto, utiliza la extensión Color Zilla, que se añade al navegador Chrome. Es fantástica.

Si quieres saber el significado de los colores, chequea esta colección de post que hice: post 1, post 2 y post 3.

2. Las Tipografías, al igual que los colores, las tipografías reflejan una personalidad. Tu marca necesitas tipografías que representen tu personalidad y valores. Si tu negocio es una tienda online de ropa para bebés, la tipografía será de líneas redondas y estilo juguetón o infantil. Si por el contrario tu blog es de moda y tendencias, escogerás una tipografía más actual y moderna. Jugar con la tipografía, combinándola de distintas formas, te ayudará a conseguir un diseño único y creativo.

plantilla blog 2

Este ejemplo de plantilla requiere un poco mas de trabajo. El diseño necesita una fotografía de la autora sin fondo, es decir, con fondo transparente. En la sesión de fotos que le hicieron a la bloguera, se debe haber contemplado este requerimiento para tener un montón de fotos para varias imágenes de sus post. Yo no veo problema en este estilo, porque al igual que un vestido, puedes repetir foto sin problema. El título del post tiene un tamaño gigante de letra, y uno mas pequeño tipo subtítulo. Muy simple. Lo que le da un toque distinto y original es la sombra que aplica a todo el título en cada imagen. No es difícil de hacer, solo necesitas conocer programas de diseño profesionales. El resultado es fantástico, me encanta. Como ves el logotipo está siempre presente en color.

TIP: si quieres utilizar las tipografías de Google entra aquí.

Si no sabes qué tipografía usar y quieres ver cómo se vería el nombre de tu marca, escríbelo en el recuadro y haz click en “load fonts”. Wordmark te facilitará a elegir una.

Y con este herramienta vas a alucinar. Si te gusta una tipografía y no sabes cual es, sube una imagen y te dirá las que mas se le parecen. Font Matcherator.

3. El logotipo, es la firma y huella visual de tu empresa. Suele tener tres estilos.

  • El logotipo solo de letras. Es ideal para hacer marca personal y suele ser con el nombre del emprendedor.
  • Logotipo de símbolo. Es el logotipo que lleva un isotipo o ícono como forma de la marca.
  • Logotipo combinación de tipografía con símbolo. También se le llama la marca gráfica. Es el más usado y se utiliza siempre junto o también en versiones solo de tipografía o solo de símbolo.

Si no tienes un logotipo te recomiendo que siempre incluyas la URL de tu web en la imagen.

plantilla blog 3

He elegido a propósito este diseño porque la bloguera suele utilizar la URL de su página y no su logo. Es un ejemplo perfecto para quienes no cuentan todavía con un logotipo. Este diseño es precioso, simple y sencillo. Utiliza una fotografía de fondo, un recuadro de color para que se lea el texto con un simple marco de color claro. Combina 2 familias de tipografías que combinan estupendamente entre sí. El resultado, un diseño elegante y moderno.

4. La fotografía, te va a ayudar a visualizar cual es el tema de tu artículo. Las fotos también sirven de prueba visual, la calidad de la foto te permite enseñar como funciona tu producto y empezaras en generar confianza con tu audiencia. Esto lo puedes entender fácilmente en Instagram. Las marcas generan un tipo de fotografías para enseñar cómo es el producto o servicio. No suben un día una foto y al día siguiente otra que no tiene nada que ver. Igual pasa con los blogs. Es un error que comenten muchos blogueros. En sus blogs, veo una mezcla de estilos de fotografías amplia y eso genera confusión en la identidad visual que trasmite el blog.

plantilla blog 4

Otra forma de diferenciarnos es usando fotos hechas por ti. Para eso debes tener nociones de encuadre e iluminación. Si tienes una cuenta activa en Instagram y la fotografía es tu hobby te animo a que lo hagas, encontrarás un resultado único como este. Si te fijas bien, para esta plantilla se ha elegido 2 familias de tipografías distintas que encajan maravillosamente. Una es una tipografía delicada, moderna y minimalista y la otra, una letra manuscrita de un acento de color.

TIP: ¿No sabes dónde encontrar imágenes impresionantes para tus post y que además sean gratuitas? Hice un mega listado con más de 50 webs gratuitas. Ha tenido una buena acogida porque tiene webs de fotografías preciosas.

5. El estilo. Cuando trabajamos un estilo me refiero a distintos aspectos en una imagen. Supón que la imagen lleva un recuadro transparente. O que tiene un cuadrado grande, de color azul con texto blanco. “El estilo” significa conseguir unas características en el diseño únicas que haga al tuyo original. Por ejemplo, utilizar un borde, un marco, un círculo con un símbolo, etc. O elegir un degradé entre 2 tonos de tu marca y ese será el sello visual que siempre emplees en tus diseños.

Por otro lado puede que tus fotos vayan siempre con un filtro definido y ese sea el estilo de tu marca. Es decir que elijas el estilo que elijas para tu plantilla, siempre debes de mantenerlo.

plantilla blog 5

Este estilo es súper gráfico. Me encanta. Además es muy sencillo de obtener. Veras que tiene distintas texturas para jugar en lugar de fotografías. Lleva una letra fuerte de tipo negrita, en mayúsculas y parte del texto que quiere resaltar va en otro color. Lleva además, un círculo en la zona superior con un ícono que ilustra lo que significa el tema del artículo. Muy bien conseguido. Es un estilo alegre y juvenil, acorde a su marca.

TIP: ¿no te ves suficientemente capacitado para hacer este diseño? Puedo ayudarte. Soy especialista en marketing visual y ayudo a emprendedores a impactar más a través de imágenes que seducen.

Si lo tuyo es la creatividad y te gusta el diseño puedes inspirarte mirando ideas muy creativas en Behance y en Pinterst.

6. El título del post. Esto va a depender de qué trate el post. Aunado al estilo y a la tipografía que sea parte de tu identidad visual, puedes definir los tamaños de ciertas palabras en tu plantilla.

plantilla blog 6

Si eres observador, habrás notado que varias plantillas aprovechan el título del post para jugar con el diseño. Puedes resaltar parte del título, utilizar distintos grosores y tamaños de tipografías para algunas palabras. Este es un ejemplo de un blog que tiene una paleta de colores en rojo y negro. Con pocos elementos se ha conseguido generar una plantilla adecuada para la marca.

Cada uno de estos elementos, son los ingredientes indispensables para trabajar tu receta vencedora: una plantilla para la imagen principal de cabecera de tu post.

¿Crees que una plantilla puede ayudar a mejorar la imagen de tu blog y ahorrarte tiempo y esfuerzo?

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

16 comentarios

    1. Hola Tristán, ¡muchas gracias por tus palabras! Totalmente de acuerdo contigo. 🙂
      El aspecto visual de nuestra marca nos ayuda a generar confianza y esta repercute en todos nuestros resultados, mas y mejores posibles cliente, ventas, branding.
      A seguir implementando el marketing visual en nuestros negocios.
      Saludos.

  1. Excelentes ejemplos los que compartes Susana, la verdad es que me siento muy identificado con lo que dices respecto al tiempo que puede llevar crear una imagen de portada. A veces le he dedicado más horas a crear la imagen que a la redacción del contenido. Un suplicio total, aunque por suerte me gusta mucho el diseño.

    Tiendo a tirar de plantillas en series de contenidos que voy haciendo y la verdad es que simplifican mucho y coincido contigo en que generan esa percepción de marca y de pertenencia del contenido al autor.

    Saludos.

    1. Hey RamGon 🙂
      Entiendo lo que me dices. Le pasa a muchos blogueros, por eso he visto necesario hablar de un tema tan sencillo que puede resolver lo que tu dices. Un bloguero tiene que dedicarse a escribir y generar contenido. El diseño no debe ser una traba. Sé que hay muchos que no saben de diseño y necesitan ayuda. Con una plantilla solucionas ese problema, algo tan simple.
      Gracias por compartir tu opinión compañero.

  2. Muchas gracias Susana…! Excelente post y buena ayuda para resolver problemitas que arrastramos por no tener la solucion a mano. Haz entregado muy buenas ideas y soluciones. Seguire visitandote, para atrapar todo lo que nos regales…!!!
    Que tengas un lindo dia.

  3. Gracias, gracias por compartir, por todas las explicaciones y aportes, debo decir que he tomado todo y espero poder aplicarlo bien. Eres una genio explicando todo al detalle para que aquellos que nos somos del área podamos entenderlo. Una vez más, gracias 😀

    Saludos,
    kroana.

    1. Qué ilusión me hace tu comentario Kloana. 🙂 No sabes cómo le doy vueltas a los contenidos antes de publicarlos para que todo el mundo los pueda entender y sea fácil de aplicar. Creo que en tu caso he acertado 😉

  4. Excelente post, te felicito, y me gustó mucho que despejaras dudas en relación a las definiciones de las tipografías, colores, y demás recursos gráficos que son necesarios para crear una excelente identidad visual,
    éxitos

    1. Hola Rubén, gracias por tu comentario. Esa es la idea, ampliar la información para dejar claros los conceptos.
      Un saludo 🙂

  5. saludos. me ha gustado muchoo sus comentarios, los comparto Yo soy totalmente analogico, del marketing Prehistorico nada tiene que ver con el nuevo marketing digital. estare atento a los comentarios. y espero en breve ponerme en contacto con Vd, para el diseño de una pagina de apuestas y loterias.

    1. Hola Avelino, desde la era de internet, el cambio es una constante que cada vez va más rápido. Como bien has dicho, el marketing digital ha evolucionado muchísimo y cada vez aumenta la velocidad. hay que estar en constante actualización, pero da grandes satisfacciones. Gracias por visitar el blog. Estaré encantada de hablar contigo. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

119 Compartir
Compartir40
Twittear24
Pin7
Compartir48