Hoy vengo a hablaros de rebranding, qué significa, cuando hacerlo y las claves para reconectar tu marca con aquello que quieres transmitir, mejorar tu posicionamiento, tener más visibilidad y muchos más beneficios añadidos.
Lo haré de manera muy gráfica, analizando un caso de éxito muy especial para mí, el rebranding de Beatriz Blasco, con el que conseguimos convertir su evolución personal y profesional en un gran salto de su negocio.

¿Qué es rebranding y quién es Beatriz Blasco?
El hecho de dedicarme a áreas tan cambiantes como el marketing, branding y diseño web me obliga a estar en continua formación.
Y es un placer porque esto te permite coincidir con gente muy interesante del mundo de los negocios y el emprendimiento, conocerlos en persona y aprender de ellos.
A veces incluso acabas haciendo amigos.
Eso me pasó con Beatriz Blasco, mentora de negocios, experta en productividad y una persona que transmite paz y serenidad por cada poro de su piel.
¡Alguien increíble!
Un día me habló de su marca. Llevaba un tiempo sintiendo que no la representaba. O su persona y negocio habían evolucionado mucho, o era un problema de base, pero no transmitía todo lo que ofrecía. Se quedaba a medio gas.
Bea tenía una web, un logo, tráfico, vendía cursos, y no le faltaban clientes, porque es realmente buena.
Pero a veces le llegaban visitas que no eran su público objetivo, por ejemplo.
Y lo peor de todo, sentía que no mostraba su parte más intuitiva, espiritual y profunda. Sus clientes destacan la transformación que experimentan no solo en su vida profesional, también en la personal. Un despertar en el que te descubres y reencuentras contigo mismo.
Pues todo este valor no constaba por ningún lado.
¿Puedes creerlo?
Ella tenía nombre en el mercado, pero le faltaba identidad. Había crecido más que su marca y ya no le representaba.
Pues esto es rebranding. Ni más ni menos.
Una estrategia de marketing que consiste en modificar los elementos que identifican a una marca. Significa optimizar o rehacer un branding, que en este otro post explicaba lo que era.
Quizás hay personas que consideran que un logotipo nuevo o un cambio de color es suficiente. Yo creo que eso es un retoque, un restyling simple.
El rebranding va mucho más allá.
Lo concibo como un reenfoque integral. Si por el motivo que sea, sientes que tu marca ya no te representa, entiendo que con un sencillo cambio estético no vamos a arreglar nada.
¡Ojalá todo fuera tan fácil!
El momento perfecto para hacer un rebranding de tu negocio
En el caso de Beatriz Blasco estaba claro.
Sentía que su marca no reflejaba todo lo que sus clientes conseguían con su trabajo y su negocio se estancaba.
Hay otros muchos motivos para dar ese paso.
Puedes también necesitar un rebranding cuando:
- Haya entrado un nuevo socio
- Pienses en ampliar las fronteras geográficas
- Ofrezcas nuevos productos o servicios y tengas que captar la atención de otro público
- Ha cambiado la filosofía del negocio
- Surja una marca muy similar a la tuya y quieras diferenciarte
- Ocurra una crisis económica o en tu sector con la que no contabas
O simplemente arrancaste tu negocio con un enfoque y tras un tiempo en el mercado has visto que no funciona.
Esto sucede mucho.
Una marca también es cuestión de percepciones, y no tienes por qué saber qué pasa en la mente de tus clientes. Para eso estamos los especialistas en branding, pues no se trata solo de trabajar tu marca, sino de conseguir enamorar al cliente con ella.
Brand engagement dicen por ahí.
Si tienes dudas y no sabes en qué punto se encuentra tu imagen de marca puedes hacer de manera gratuita el test de diagnóstico que tengo disponible aquí.
Como verás son muchos los porqués para hacer un rebranding y darle un giro a tu proyecto.
Rebranding de Beatriz Blasco: su evolución plasmada en la web
Como te dije al principio, hoy quiero mostrarte el caso de éxito de Beatriz Blasco.
Me pidió ayuda con su rebranding. Por un lado me hizo mucha ilusión, me encanta mi trabajo y si es con una amiga, todavía más. Pero por otra parte, el nivel de autoexigencia iba a ser descomunal.
¡Que responsabilidad!
Nos pusimos manos a la obra.
Impregnando el diseño web de luz y equilibrio
La web de Beatriz tenía colores fríos y en general, ella sentía que no respiraba paz, orden y luz.
Así que trabajamos juntas un estilo más minimalista, elegante, sereno. Empleamos colores suaves, acordes a ella y a su forma de trabajar. Es fundamental que toda la web tenga armonía y coherencia.
Para que te hagas una idea del cambio de logotipo:

Tenía mucho interés en potenciar la parte más intuitiva y espiritual de su negocio, pero sin olvidar lo tangible y terrenal. Ella insiste en ese equilibrio por lo que se me ocurrió utilizar en el diseño la figura geométrica que lo simboliza por excelencia: el triángulo.
Algunos ejemplos:


Le encantó el concepto y lo incorporamos de distintas formas en el diseño para darle armonía a su web.
Puedes ver la web completa de Beatriz Blasco aquí.
Optimizando los textos para transmitir tu esencia
En cuanto al contenido, había mucha información pero aun así no mostraba todo su valor. Necesitaba un mensaje claro y conciso.
Los textos no estaban trabajados. Yo siempre recomiendo a mis clientes aplicar copywriting porque es ponerle voz al branding. Así consigues un mayor conocimiento de tu público objetivo, de tu negocio y del mercado que se traduce en hacer llegar lo mejor de ti al cliente.
Otro ejemplo.

El poder de una buena fotografía
Las fotografías que tenían eran de stock y las que había personales no hacían justicia a lo que ella es. No reflejaba ese poder sereno que tiene. Para mí es muy importante cuidar mucho las imágenes porque es muy probable que quien visita tu página no te conozca de nada.

¿No te parece que está espectacular?
¿Es la misma persona? Sí.
¿Transmite lo mismo? No.
Aunque la mejora de imágenes pueda parecer obvia, para la persona que se somete al rebranding puede ser complicado. A veces es cuestión de humildad o timidez. O que dejar atrás la imagen que te ha acompañado durante un tiempo suponga salir de tu zona de confort y cuesta trabajo.

Eso nos pasó con esta foto de Beatriz.
Cuando el equipo de fotografía y yo la vimos no dudamos un instante:
¡Tiene que ser para la página de inicio!
Pero a ella no le convencía del todo.
De hecho se lo pensó y lo consultó con su entorno, que coincidían con nosotros y la veían radiante.
Finalmente Beatriz confió en mí: “Susana, si tú lo ves claro, adelante”
Y fue un éxito.
Cuando la web salió a la luz todo el mundo decía que era ella y transmitía los valores de marca que quería destacar: amor, equilibrio, orden, crecimiento espiritual y profesional, respeto, paz.
Aquello no quedó solo en felicitaciones y halagos.
Ese momento supuso un punto de inflexión en su carrera. Beatriz Blasco empezó a despegar y su negocio ha crecido mucho. Y lo más importante, las personas que la veían hacían comentarios todos positivos.

Pero… ¿Un rebranding es para toda la vida?
Difícilmente, pero que lo necesites hacer es buena señal.
Ya seas un pequeño emprendedor o trabajes en una gran multinacional, lo lógico es que ocurran una o varias de las cosas que te dije antes. Y además existe el inexorable transcurso del tiempo. Lo que hoy es tendencia, en un futuro ya es pasado y un soplo de aire fresco rejuvenece cualquier marca.
Con lo cual, tanto un branding si partes de cero, como un rebranding, si tu proyecto ya está rodando, no son para toda la vida.
Una web nunca debe ser estática, tiene que crecer contigo al ritmo que lo hace tu negocio.
Lo que sí es fundamental es que cuando lo hagas esté bien hecho, sea consistente y coherente.
¿Por qué?
Muy sencillo: para que dure lo máximo posible.
Si la base del branding es sólida, conforme tu idea y tu negocio vayan evolucionando podrás ir implementando pequeños cambios. Si una web funciona, aplicar mejoras en los textos, una sección nueva en el menú, imágenes o fotografías actualizadas… seguirán haciendo que la web funcione.
Por ejemplo, Beatriz Blasco ha ido creciendo desde 2018 que rehicimos su página y no ha supuesto ningún problema incorporar algunos cambios:
- Ha aparecido en más medios, se amplía la autoridad.
- Ha lanzado un podcast, se incluye en la web.
- Ha eliminado algún curso y sacado otros, se actualiza la oferta de servicios.
- Ha recopilado testimonios más memorables, se comparten también.
No ha sido necesario modificar su branding porque le sigue representando. Aquí radica la importancia de tener la buena base de la que te hablaba.
Cuando al cabo del tiempo llegue un día en el que ya no sientas tu web como tuya, ahí sí deberías hacer un rebranding.
Claves para hacer un rebranding que devuelva fuerza a tu marca
Para llevar a cabo una estrategia de branding (y rebranding) digital efectiva necesitas trabajar elementos como tu buyer persona, identidad de marca, competencia, voz, redes sociales, identidad visual y promesa de idea única.
Puedes encontrar más información en este post que te invito a leer.
Hoy prefiero darte otro consejo que no encontrarás fácilmente en la red:
“Piensa en grande y déjate asesorar”.
A veces no eres consciente de todo el potencial que hay dentro de ti.
Si tu negocio aporta mucho valor, te llueven los testimonios positivos de gente a la que has ayudado, ¿Por qué conformarte con quedarte donde estás?
Piensa en grande.
Entiendo que dar el salto da vértigo, pero deja la timidez atrás, es la única manera de darle más visibilidad a tu marca, llegar y ayudar a más personas.
Y déjate asesorar.
Si de uno mismo dependiera, nunca sería el momento. Llámalo Brand stylist, mentor… pero trabajar con un experto en visión estratégica de tu marca y tu negocio es una inversión que rentabilizas en muy poco tiempo.
Beatriz Blasco confió en mí y consiguió aumentar su visibilidad, mejorar posicionamiento e impulsar sus ventas.
En mi caso solo puedo decir:
Gracias Beatriz, por confiar en mí para hacer un proyecto del que me siento orgullosa y aprendí muchísimo.
Lo hice con ilusión, amor y respeto, tal y como tú lo haces con tus clientes.
***
¿Qué opinas del rebranding de Beatriz Blasco? ¿Has hecho alguna vez un rebranding o sientes que lo necesitas? ¿Contratarías un Brand stylist para tu negocio?
Si te ha gustado este artículo y crees que puedes ayudar a alguien con esta información, compártelo en tus redes sociales.
5 comentarios
Súper artículo. Seguro que ayuda a luchas perdonas a hacerse una mejor idea de qué es el rebranding y cómo puede ayudar.
Gracias 😘
Hola Bea, me alegro mucho que te guste. ❤️
Todos pasamos por situaciones similares y la idea es inspirar a otros a conocer el camino a seguir. Tú eres un ejemplo para muchos.
Un abrazo
Excelente artículo, es importante tener en cuenta este tipo de información en nuestra vida diaria. Nunca sobra el conocimiento
Increible que con un nombre reconocido se presentará incompleta su identidad. Es de grandes solicitar ayuda y en este caso vemos cómo se dejo guiar y llego al objetivo, me alegra e inspira mucho
Realizar el rebranding no es una tarea facil, hay que implementar ciertas estrategias para que haya una efectividad correcta, gracias por tus consejos y apreciaciones que evidentemente voy a poner en practica de una vez