5 pasos indispensables para realizar una tarjeta de felicitación preciosa

En este post quiero contarte como diseñar una tarjeta de felicitación preciosa para cautivar a quien va dirigida, tanto si eres un emprendedor como si buscas diseñar una tarjeta de felicitación para un familiar.

Voy a explicarte los pasos que debes seguir, y como ejemplo, he preparado algunos diseños de tarjetas de Navidad.

Para serte sincera, este post lo escribí víspera de Navidad pero ha posicionado súper bien porque hay gente que está buscando este tipo de información y mi post les ha servido y ayudado.

Tu puedes utilizar esta información para entender qué información y contenido necesitas preparar antes de realizar una tarjeta de felicitación o postal de felicitación para el tema que prefieras, no tiene que ser de exclusivamente para Navidad, puedes utilizarlo para un cumpleaños, aniversario, agradecimiento, invitación, etc.

Voy a empezar por contarte cuales son las fases indispensables que debes tener en cuenta para hacer una tarjeta de felicitación.

tarjeta preciosa

Qué aspectos tener en cuenta antes de realizar una tarjeta de felicitación

No hay nada más bonito que recibir una tarjeta de felicitación o postal hecha especialmente para ti.

Antes, todo el mundo se felicitaba con tarjetas en papel, ese era el mundo offline de antes.

Cuando era pequeña coleccionábamos y exhibíamos en un espacio de casa un montón de tarjetas navideñas que nos regalaban familiares y amigos. Llegamos a acumular cientos de ellas.

Eso no solo ha cambiado, sino que recuerdo hace 5 años, me detuve a analizar mi buzón de correo. Me sorprendí con el resultado. Conté más de 80 mails de felicitación por mi cumple (22 de diciembre) y por Navidad, todas online por supuesto.

Por eso hoy te traigo un regalo que sigue con esa tendencia. He preparado unas tarjetas de felicitación navideña, para que puedas guardar en tu ordenador, añadir tu logotipo y enviar a quien quieras.

Son GRATIS y son para ti. Están diseñadas y adaptadas para que puedas compartirla en Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest.

Y dejando un espacio libre para incluir tu logo.

tarjeta navidad

tarjeta navidad 2018

cristmas navideño

Navidad cristmas

Tarjeta navidad

5 pasos a seguir para realizar una tarjeta de felicitación o postal y felicitar a alguien en particular.

  1. Determina el mensaje. Cuando haces una tarjeta de felicitación o postal, debes definir previamente el mensaje vas a colocar en la tarjeta. Y eso lo va a definir a quién va dirigida esa tarjeta de felicitación o cuál es el motivo de la felicitación. No es lo mismo hacer una tarjeta de felicitación de Navidad para un cliente que una de agradecimiento o cumpleaños para una amiga. En una tarjeta de felicitación corporativa el mensaje debería ser más neutro, a menos que tengas tu estilo y tono de comunicación definido y que busques causar una emoción más potente. Si la tarjeta de felicitación es para amigos, el mensaje será más cercano y emotivo seguramente y variará el tono.
  2. Decide los colores que va a tener el diseño. En este caso y con estos ejemplos, he realizado algunos diseños de tarjetas de felicitación navideña, donde por costumbre se suelen emplear colores navideños, como el verde y el rojo. Sin embargo, cada vez hay tarjetas que se salen de esa gama, como lo son el dorado, el plateado, el blanco y otros colores. En una tarjeta de felicitación o postal navideña, es viable que utilices los colores corporativos de tu empresa aunque no sean el rojo o verde. Si el motivo de la tarjeta es de aniversario u otra razón, recomiendo que uses los colores corporativos de tu marca.
  3. Juega con la tipografía. Aquí es donde más puedes explayarte y dejar volar a tu imaginación. Una tarjeta de felicitación o postal no es un elemento gráfico tan formal. Para una tarjeta de felicitación navideña, puedes elegir tipografías de fantasía, sin problema o tipografías manuscritas que dan esa sensación de estar escritas por uno mismo. Como ves en los ejemplos, he utilizado distintas tipografías en función del diseño de la tarjeta, y de las imágenes y colores que lo acompañan. No siempre tienes que escribir una palabra del mismo tamaño que la otra. En algunos ejemplos algunas frases son a propósito más grandes para destacar parte del mensaje. Lo mismo puedes hacer para una tarjeta o postal de otro tema. Amplía una sola palabra y dale más importancia que al resto para resaltarla.
  4. Destaca un elemento. Cuando haces un diseño es recomendable utilizar la técnica de menos es más. No siempre hay que hacer un diseño elaborado. Puedes centrarte en un solo elemento y que ese sea el motivo de tu diseño. Así lo destacas y consigues darle un mayor protagonismo. Puedes elegir un elemento y repetirlo. Puedes elegir un elemento y hacerlo grande, o puedes elegir un elemento y combinarlo con un fondo tipo textura.
  5. Benefíciate de programas de diseño online gratuitos para hacer tus propios diseños, o utiliza estas tarjetas que son hechas con mucho cariño por mi y añádele tu logotipo.

Estas tarjetas la hice para que las puedas descargar y utilizar en tu felicitación de Navidad. Pero estas recomendaciones las puedes aplicar para diseñar una tarjeta o postal para cualquier otra época del año. No solo en Navidad.

Para utilizar estas tarjetas, solo debes colocar el cursor encima de la imagen –> darle al botón derecho  –>  guardar imagen como y la guardas en tu ordenador. Si quieres hacerla corporativa, le añades tu logotipo con una herramienta de diseño online, de las que recomiendo abajo.


Si quieres ampliar la información sobre cómo crear una tarjeta de felicitación para Navidad, este artículo te va a ayudar.

felicitación para Navidad 2016

3 herramientas digitales para hacer tus tarjetas de felicitación como un diseñador.

Canva es una herramienta espectacular, tiene versión gratuita y ofrece la opción Canva for work que es de pago mensual o anual. Es una de las herramientas más desarrolladas para emprendedores y que ofrece una gran variedad de opciones de diseño y ahora impresión digital.

Te permite elegir entre cientos de plantillas ordenados por temas, con diseños predefinidos por diseñadores para libre uso y o modificación. Las opciones de personalización son muy amplias.

Puedes elegir fotos por temas, algunas fotos son gratuitas y otras de pago. Si utilizas una de pago pagas $1 por cada una. Lo bueno es que además de que tiene un potente buscador de imágenes, puedes trabajar en equipo con tus colegas y revisar el diseño, enviándoles el link antes de que lo descargues. Canva es una de las mejores herramientas de diseño online para profesionales que necesitan tirar de diseños interesantes y sacarte de apuros. Si necesitas apoyo para generar con un buen diseño las imágenes para tu marca y valoras la importancia del cuidado estético de una marca, esta herramienta va a ser útil y una aliada para ti.

Desygner.com

Es una herramienta muy completa y muy fácil de utilizar. Tiene una opción gratuita y una subscripción premium. El editor es completamente gratuito y su diferencia con otras herramientas es que puedes redimensionar de forma gratuita tus diseños y una vez que pagas por la suscripción no tendrás que pagar ningún extra.

Puedes encontrar una gran variedad de plantillas o si eres de los más creativos, podrás crear una plantilla desde un lienzo en blanco. Cuenta con muchas tipografías y podrás importar tipografías ilimitadas con su suscripción. Es una herramienta perfecta para aquellas personas que no son diseñadoras pero quieren trabajar en la imagen de su empresa o para aquellas personas que quieren potenciar su lado creativo.

ArtStudio: es una nueva herramienta que te permite personalizar la tarjeta añadiendo tu logotipo o creando un nuevo diseño. Tiene templates pre-diseñados, y también la opción de empezar un nuevo diseño. Es gratuita y para subir tu logotipo a la tarjeta no vas a tardar nada, es uy fácil.

Una de las ventajas de esta herramienta, es que está bien enfocada en la producción de imágenes para las redes sociales y te facilita el trabajo, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Trae hechos los tamaños de imágenes por cada red social. Esto es buenísimo para cuando tienes que crear contenido visual para tus cuentas en las redes sociales.

felicitación navideña picmonkey

PicMonkey tiene una versión gratis y  una opción de pago. Si te haces miembro anual pagas sólo $33 al año y puedes usar todas las opciones. Lo bueno de PicMonkey, entra otras cosas, es que te permite utilizar todas las tipografías que tienes en tu ordenador y eso facilita mucho tus diseños. Y puedes hacer retoque en fotos para eliminar arrugas, manchas, blanquear los dientes, pintar labios, etc. Recientemente ha incorporado una nueva funcionalidad para hacer efectos a las tipografías. ¡Están geniales! Osea que si evalúas la opción de utilizar las tipografías de tu ordenador y hacerle un efecto consigues resultados profesionales. Y son muy fáciles de utilizar.

¿Sueles hacer tus propias tarjetas de felicitación o postal para tu trabajo o familia y amigos? Comparte alguna idea adicional abajo.

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

53 Compartir
Compartir34
Twittear
Pin11
Compartir8