Rediseñar una página web pude llegar a ser un trabajo peliagudo. Sin embargo cuando te encuentras con un profesional que saca lo mejor de tu negocio, lo potencia y te presenta una solución con una claridad que tu mismo no tienes, es indispensable presentarte a Marta Falcón. Como especialista en “diseño de servicios” nos cuenta cuales son las claves a tener en cuenta antes de lanzarte a rediseñar tu web. La lectura no tiene pérdida.
Cuando uno decora su casa quiere hacerlo creando un espacio agradable y cómodo, pero también quiere un lugar que transmita su personalidad y su estilo.
En definitiva, su esencia, eso que le hace diferente.
Quiere que, cuando un amigo llegue de visita piense “este lugar transmite totalmente la esencia de Fulanito”. Y, como es amigo de Fulanito y tienen valores en común, pues se sentirá muy a gusto e identificado.
Hasta aquí todos de acuerdo, ¿no?
Pues resulta que una web, es la casa virtual de tu negocio y funciona de la misma manera.
Tu negocio tiene también una serie de cosas que definen su “personalidad”, que es eso que va a empatizar con tus posibles clientes, que tú seguro que quieres que transmita tu casa virtual.
Que, quien llegue, se sienta cómodo y a gusto y quiera quedarse.
Y si se queda… ¿no crees que será más fácil que “os hagáis amigos” y te compre algo?
Una marca, son dos cosas: la parte intangible y la parte tangible. La parte intangible es la esencia de esa marca, lo que no vemos y lo que la define. Lo que la hace diferente.
Tu web tiene que ser coherente con lo que has definido a nivel estratégico en esa base. Y sobre esa parte te voy a hablar hoy en este post, eso que “no se ve”.
La parte tangible, la que sí vemos, el diseño, las fotografías, etc., es lo que entra por los ojos. Eso se lo dejamos a Susana.
Haz esta reflexión antes de rediseñar tu web para no pegártela
Sí, ya lo sé.
Cuando emprendemos un negocio, lo queremos ver materializado cuanto antes.
Eso es: verlo.
Todos valoramos más las cosas que se ven, que las que no se ven… como es una web.
Por eso es en lo primero que pensamos cuando queremos montar un negocio: “necesito una web”.
Y es cierto, necesitamos una web o nos será mucho más difícil todo.
El error es que, simplemente por el hecho de tener una, ya tenemos negocio.
Como una web es algo que se ve, con lo que podemos interactuar y nos entra por los ojos, es tangible, pues nos vamos directamente a encargar una.
Y esto es peligrosísimo.
Si esa web no está planteada con una serie de objetivos y cumple con una serie de factores previamente definidos… va a ser complicado que el que llegue capte bien de qué trata lo que tienes que ofrecerle.
Además, ponte en el lugar del diseñador web: le dices “quiero una web para mi negocio de xxxxx”.
Te dirá: “muy bien, ¿y qué tiene que transmitir este negocio?”
Tienes que saber responderle con exactitud a esta pregunta, para que el resultado de su trabajo sea el adecuado.
Para que una web sea perfecta para tu tipo de negocio…
A/ Tienes que tener clara la base de este negocio
B/ Tienes que contratar a un profesional que sepa traducir eso al entorno online
Nada más.
Antes de hacer un rediseño de tu web, párate y piensa bien en la base de tu negocio, en qué servicios vas a ofrecer y cómo vas a hacerlo.
Sin esto claro, todo se hace más difícil. En cambio, cuando lo defines bien, todas las decisiones que tengas que tomar después, o las que te ayude a tomar tu diseñador web, serán mucho más fáciles.
Si esto tiene sentido para ti, sigue leyendo, porque a continuación te detallo el trabajo qué tienes que hacer antes de montar tu web para hacerlo con coherencia.
Si tienes en mente rediseñar tu web, mira en este post, el listado de aspectos a tener en cuenta al trabajar el nuevo diseño web
Qué elementos hay que tener claros antes de hacer una web
Como te decía, tu web es tu casa digital, donde la gente llega y que tiene que transmitir.
Pero, ¿qué es eso que hay que transmitir?
Los Valores
Para mí, esto es uno de los puntos fuertes de la base de todo negocio.
Los valores son esas cosas que crees con respecto a tu trabajo, de tu forma de hacer y de ver las cosas. Tus principios base. Esos elementos sin los cuales no concibes tu negocio.
Por ejemplo, la creatividad, la belleza, la rapidez, la ecología…
Hay infinidad de ellos.
¿Por qué es importante tenerlos claros antes de rediseñar tu web?
Porque, cuando la hagas, querrás transmitir todo eso en ella.
¿Te imaginas que uno de tus valores es la creatividad y tienes una web seria y cuadriculada?
No es muy coherente.
Y la falta de coherencia hace perder ventas.
Te muy en cuenta estos Valores a la hora de escribir tus textos, incluso de elegir fotografías, asegúrate bien de que en todo momento estás alineándolo todo bien.
Tu cliente ideal
Un punto importantísimo a tener en cuenta es a quién le estamos hablando. Para quién es nuestro servicio.
Tienes que conocer a la perfección cómo es este tipo de persona y cuáles son sus necesidades. Es decir, qué es lo que desea encontrarse en una web como la tuya, en tus servicios.
No solo es importante saber qué quiere, sino también es clave saber cómo lo necesita para poder cumplir con sus expectativas. Así que, te recomiendo que inviertas tiempo en hacer un análisis exhaustivo de estos dos puntos y que trates de traducirlo en unos buenos servicios y en una imagen afín a tu web.
Posicionamiento:
El posicionamiento no es más que ese lugar que ocupas en el mercado (ahí, donde están todos tus competidores). Según el lugar que ocupes, tus clientes potenciales te percibirán de una forma u otra. Es algo que necesitas trabajar porque, inevitablemente, vas a tener uno. Bueno o malo.
En esto es muy importante también reflejar eso que va a hacerte diferente, qué es lo que va a diferenciarte de esos competidores y que dejes claro qué lugar ocupas tú entre toda esa oferta.
¿Necesitas rediseñar tu página web o blog? Qué elementos tienes que tener claros antes de empezar. OJO con esto.Haz click para twittearTus Fortalezas
Otro elemento importante que, en este caso saldrá del tipo de actividad que hagas exactamente, es donde brillas más.
Pueden ser cosas en las que tengas experiencia, talentos que te salen de forma natural, colaboradores que ya te ayuden y aporten un gran plus al servicio…
Analiza bien todo esto y detecta esas fortalezas para potenciarlas al máximo y hacerlas ver.
Si no lo tienes claro, pregunta a alguien que conozca tu trabajo, que te diga cuáles cree que son esos puntos fuertes que tenéis tú y tus servicios.
A veces nosotros mismos no valoramos cosas buenas que hacemos, porque como estamos acostumbrados a que sea así, no nos vemos brillar.
Así que, pregunta por si acaso.
En tu web, tus fortalezas debes utilizarlas en las partes en las que quieras hablar de los de beneficios de contratarte, como ventaja más para acabar de convencerles de que tus servicios son perfectos para quien está al otro lado visitando esta casa virtual.
Tu Mensaje
El Mensaje trata de aquello que quieres contar al mundo.
Eso que TÚ tienes que decir.
Está basado en la causa que defiendes, es la misión de tu negocio, en por qué existe.
Vale, todos sabemos que un negocio tiene que dar dinero para que podamos vivir de él, pero, más allá de eso, detrás tiene que haber algún tipo de causa, la que sea.
Pues esta causa se transmite a través de un mensaje que se usará en todas tus campañas de marketing… y, por supuesto, en tu web.
La idea es que este mensaje vaya reflejado en un claim o frase de venta, que puedes poner en la cabecera de la home para que resulte impactante para quien entre y en seguida se sienta identificado.
Los Pain points
Los puntos de dolor, o pain points, son esas cosas que le duelen de verdad al tipo de cliente al que te diriges. Son sus preocupaciones, sus problemas o sus necesidades importantes.
Que los tengas claros y los muestres en tu web de la forma más creativa posible, puede empatizar muchísimo con ellos y tu trabajo les generará aún más interés.
Al fin y al cabo, es sobre ellos sobre los que estás montando tus servicios (o así debería ser), así que debes recalcarlo.
Úsalos en tus páginas de servicios y de ventas y verás cómo eso hará que lo perciban todo de forma diferente.
La Propuesta de valor
Antes de contratar tus servicios, tus clientes querrán saber cuáles son esos beneficios tan top que tienes que ofrecerles.
Es decir, cuál es tu propuesta de valor.
Esta parte es la que, sí o sí, te diferencia de todo lo que ya hay.
¿Qué tipo de solución le ofreces? ¿Cómo se la vas a hacer llegar? ¿A qué clase de problemas pones remedio?
Tu web tiene que responder a estas preguntas.
Es decir: ¿por qué tengo que contratar tus servicios?
Déjamelo claro.
Dentro de mi trabajo, cuando Diseño un servicio, esta parte de la propuesta de valor, toma muchísimo importancia, ya que, aunque todos los puntos anteriormente mencionados toman mucha relevancia para asentar la base de un negocio, ésta en concreto lo refuerza todo.
Para diseñar ese recorrido que mi cliente va a hacer con el suyo, tengo que tener antes muy claro en qué vamos a aportar valor y en qué vamos a ser diferentes.
Por eso trabajo tanto antes todos estos aspectos. Porque, sin tenerlos bien claros, no podría crear un catálogo de servicios que esté realmente alineado con los objetivos del negocio y, a su vez, con lo que sus clientes necesitan.
En definitiva…
Lo que tienes que hacer es transmitir tu forma de trabajar, de ver tu negocio, de cómo vas a ayudar a tus clientes… es decir, tu propio lifestyle.
Un lifestyle o, en el caso de los negocios, una forma de hacer y de trabajar concreta. La que tú tienes.
Todo esto será la base de tu diferenciación, de crear unos servicios que realmente aporten algo nuevo y que impacten por dar justo en la tecla de eso que tus potenciales clientes necesiten.
Una vez lo tengas claro, entonces sí, pon el esfuerzo por crear una web legendaria que seduzca, que persuada y que explique muy bien todo tu trabajo.
Este trabajo previo es, sin duda, lo que marcará la diferencia.
¿Tienes definido en tu negocio estos aspectos? ¿Cómo crees que te puede ayudar a rediseñar tu web?
10 comentarios
Me gusta tu post Marta, especialmente esa idea de transmitir bienestar, confort y valores a una persona que llega a nuestra web. Todo esto que nos comentas lo considero primordial.
Un saludo,
Gracias Raúl! Alguien que nos visita tiene que sentirse como en casa, ¿verdad? Me parece imprescindible, por lo menos, para empezar a hablar e intentar ayudarle de la mejor manera. Un fuerte abrazo!
Muy bueno Marta, bien explicado, me has dado algunas ideas que no había tenido en cuenta así que muchas gracias!!!!
Genial Jorge!! Esa era la intención, porque es normal ponerse en faena y que se nos escape alguna cosilla de estas. Me alegro que te sirva, un abrazo!
La zona de comentarios de tu blog te da mucha información de estos aspectos.
Rediseñar una página web pude llegar a ser un trabajo peliagudo
Son muchas horas, estrategia, pensar y pensar, analizar…
Muy interesante. He participado en varios rediseños de web y se hace complicado sobretodo cuando la versión actual está bastante bien pero en internet ya se sabe . Mas de 3 años con el mismo diseño parece que sea viejo.
Que tsn beneficioso puede ser un rediseño web? si mis usuarios ya estan acostumbrados a mi pagina
Todo cambio que hagas para mejorar es súper positivo para tu audiencia. Ellos perciben estas mejoras positivamente, te ven como un negocio que se preocupa por actualizarse y ampliar soluciones para ellos.