5 ideas originales que te ayudarán a monetizar un sitio web

Hoy en día, no cabe duda de que somos grandes consumidores de contenido digital. Ya sea desde el ordenador, el smartphone o la tableta, nos conectamos a decenas de sitios web y redes sociales todas las semanas buscamos o nos llega información interesante. Por tanto, la industria del contenido web se está desarrollando y va a seguir haciéndolo en los próximos años.

Aunque no hay ninguna vía completamente rápida, en este artículo voy a examinar las principales posibilidades que tiene el dueño de un negocio digital para monetizar un sitio web. Más que opciones cerradas, voy a definirlas como parcelas o ámbitos que se pueden complementar entre sí. En función de tu público objetivo y del tipo de contenidos que creas, te interesarán más unos ámbitos u otros.

En este recorrido por las parcelas de monetización de un negocio digital, voy a comenzar con las que dependen en mayor medida de los productos o servicios vinculados a la página web. Después, iré moviéndome gradualmente hasta los métodos que están más íntimamente relacionados con los contenidos web.

1) La venta de productos o servicios en línea

Empiezo por el método más frecuente de monetización, que consiste en utilizar un programa para crear una tienda online y servirse de su página web para vender los productos o servicios que tienes. Son muchas las empresas que basan su estrategia en la calidad del contenido digital que crean y comparten con sus visitas.

Podría ser discutible si se trata exactamente de un método de monetización de un sitio web. Sin embargo, no cabe duda de que el valor creado por los contenidos de un sitio web eficaz no se puede disociar del valor de producto o servicio principal. Es decir, el contenido web de calidad contribuye a los resultados —y, por tanto, a monetizar— en todos los casos.

La tienda Planeta Huerto, de productos naturales y de jardinería, es un ejemplo de empresa que ha crecido ofreciendo contenido de calidad en su sitio web. Es una tienda online, pero no se limita a hablar de sus productos. Incluye secciones como su blog Al natural que ofrecen consejos e información útil sobre sostenibilidad.

En definitiva, si tienes un buen producto o servicio que ofrecer, es importante invertir tiempo en ofrecer contenido de valor que resulte interesante y ayude a resolver una necesidad de tu cliente potencial. La principal forma de conseguirlo es con un blog donde compartirás artículos que atraerán al público objetivo que te interesa, ayudándoles y generando confianza, además de captar tráfico de calidad.

2) Las formaciones y webinars

Sigo avanzando en los ámbitos o parcelas de monetización de un sitio web. En este caso, continúo hablando de ofrecer un servicio, pero se trata de un servicio con una relación más íntima y directa con los contenidos del sitio web.

A menudo, el contenido digital de un blog presenta limitaciones inevitables para transmitir tus conocimientos. Si notas que podrías compartir con tus visitas información con mayor nivel de profundización del que ofreces en tu sitio web —por ejemplo, resolviendo dudas en directo—, sería una buena idea priorizar las formaciones de pago como ámbito de monetización.

Los espacios de intercambio directo con los participantes pueden ser los programas de videoconferencia como Zoom o las plataformas especializadas en formaciones, como Hotmart, Udemy y Moodle.

Si aún no estás listo/a para las formaciones de pago, comenzar con formaciones gratuitas puede ser una alternativa interesante para aumentar la lista de contactos y generar confianza. Los webinars, que tienen una duración más reducida que una formación estándar (normalmente una o dos sesiones de conferencia), también son un buen paso previo antes de monetizar un sitio web con formaciones.

3) Los artículos de invitado y el contenido patrocinado

Avanzo hacia los métodos de monetización que están vinculados de forma más directa con el contenido del sitio web. Si un sitio web tiene buena reputación, otras marcas pueden estar interesadas en publicar como autor invitado en él.

Estas colaboraciones pueden ser gratuitas o de pago. El principal propósito suele ser obtener enlaces entrantes o backlinks, que fortalecen el posicionamiento SEO. También te puede interesar a ti publicar en otros blogs como autor/a invitado/a.

Otra alternativa, si prefieres centrarte en tus contenidos antes que en otros servicios para monetizar, es ofrecerte como redactor web freelance, para lo que puedes ayudarte de plataformas como Malt, Fiverr o Workana. Los contenidos de tu sitio web pueden ser un buen portafolio de presentación. 

4) Publicidad y marketing de afiliación

Las campañas publicitarias —de Google Adsense o Simple Ads Manager, por ejemplo— son el método más clásico para monetizar un sitio web, aunque no siempre el más indicado. Si tu negocio digital está ligado estrechamente con tu marca personal, no te recomiendo este tipo de monetización. Se utiliza más en negocios neutros donde no predomina la imagen de alguien, e incluso en esos casos hay que usarlo con precaución: tu página no debe perder su esencia con los banners publicitarios, ya que la reputación podría verse afectada.

La publicidad y las estrategias promocionales serán más eficaces si están personalizadas y orientadas a tu público objetivo. Por eso, el marketing de afiliación es una alternativa interesante para monetizar un sitio web en un tiempo razonable. Consiste en buscar acuerdos de colaboración con empresas cuyos productos recomiendas en tu sitio web. Cuando una visita vea el producto en tu página y desde ahí se dirija al sitio web de la empresa y compre el producto, te llevarás una comisión de afiliado.

Para que el marketing de afiliación sea eficaz, es importante que se base en consejos sinceros. En tu sitio web solo debes recomendar los productos que realmente tengan calidad, que tú hayas probado y que oren de tu aceptación. La reputación por publicar contenido web útil constituye la base de toda estrategia para monetizar un sitio web.

5) Contenido exclusivo: para suscriptores o puntual

Si tu contenido, además de tener calidad, es suficientemente exclusivo para que los lectores paguen por él, la membresía es un método de monetización web que te puede interesar. Funciona de la siguiente forma: tus suscriptores pagan una cuota mensual y acceden a los contenidos que publicas en un área exclusiva de tu plataforma. La prensa digital, por ejemplo, recurre a él cada vez con mayor frecuencia.

Lo más habitual es restringir el acceso solo a una parte de los contenidos del sitio web. Por ejemplo, Lulú Ferris es un sitio web de costura creativa que funciona con el modelo de suscripción. El visitante puede consultar algunos contenidos como las descripciones de las prendas que enseñan a coser, pero para acceder a los tutoriales en vídeo es necesario suscribirse. De esta forma, los usuarios pueden hacerse una idea de lo que se va a encontrar.

No todos los negocios web tienen un modelo de contenidos que permita ofrecer una suscripción mensual. Una alternativa para ofrecer contenido de pago son los archivos descargables. Es una estrategia de monetización web eficaz, consistente en ofrecer los artículos de blog y los contenidos habituales de forma gratuita; e incluir una sección independiente con archivos descargables de pago para quienes quieran profundizar más en un tema concreto.

El ebook es uno de los productos más populares de contenido exclusivo puntual para monetizar un sitio web. En lugar de compartir tu conocimiento en artículos de blog de longitud limitada, te permite profundizar en un tema y puede ser el preámbulo de otras técnicas para monetizar un sitio web como las formaciones.

¿Qué opinas de esta última? En los últimos meses he observado una tendencia de negocios americanos que tienden más hacia esta parcela de monetización.

Conclusión: el marketing digital siempre presente

Queda claro que monetizar un sitio web no es un trabajo estable en el que obtienes un ingreso fijo por cada hora invertida. Para generar ingresos, hay distintos ámbitos y cada emprendedor tendrá que elegir los que mejor se adapten a sus contenidos, su estilo y, sobre todo, su audiencia.

En todos los casos, es imprescindible una estrategia de marketing digital como refuerzo para llevarlas a cabo, que debe ser lo más personalizada y cercana posible. El canal más eficaz para comenzar es el correo electrónico, con la ayuda de los programas de email marketing gratis que facilitan los envíos masivos y segmentados.

Es importante que las visitas sepan que detrás de ese sitio web que les gusta hay una persona o un equipo de trabajo con el que pueden interactuar. Aunque no siempre nos demos cuenta a primera vista, el lenguaje de la web es bidireccional.

¿Cuál de estas ideas originales utilizas ya en tu página web y te funcionan y cuales me he dejado en el tintero que quisieras añadir?

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

17 comentarios

  1. Me queda muy claro estos tips que puedo aplicar para monetizar mi sitio web, agradezco tus consejos en cada uno de los post a parte de ser muy interesantes y entretenidos son de gran valor para los que queremos iniciar en el mundo digital

  2. Si que me ha llamado la atencion el tema de marketing de afiliados, lo habia escuchado hace ya algún tiempo pero no tenia idea de como funciona, que otro post me podrias recomendar sobre este tema, la verdad me gustaría conocer mas de esto

  3. Tener un contenido exclusivo, me ha encantado esa idea, ahora debo pensar ¿qué podría ser lo exclusivo para mi target? teniendo en la cuenta que todos los días estamos ante una gran cantidad de contenido nuevo. Todo un reto pero gracias por la idea

  4. ¡contenido exclusivo!, me ha encantado esa idea, ahora debo pensar ¿qué podría ser lo exclusivo para mi target? teniendo en la cuenta que todos los días estamos ante una gran cantidad de contenido nuevo. Todo un reto pero gracias por la idea

  5. Vengo a dar mis testimonio, he leido muchos de tus artículos y es preciso decir que el tema del marketing de contenidos me ha funcionado de maravilla, el pedir que me llenen un formulario para recoger base de datos y cambio obsequiarles un ebook descargable ha hecho que crezca poco a poco dentro del mundo digital y pro su puesto mis metas

    1. Es bastante difícil saberlo y darte una respuesta. No existe una receta que sirva igual para conseguir resultados. Eso va a depender de distintos factores. En qué nicho estás, ¿hay mucha competencia? Cuál es la forma de monetización que has elegido. ¿Hay mercado suficiente?¿Cual es el valor que aportas? Y un largo etcétera. La mezcla de todos eso factores va a determinar el resultado, pero también las acciones que realices para dinamizar tu negocio.

  6. Estas ideas sobre el tema de monetizacion parecen muy interesantes, sin embargo, creo que llegar al punto de monetizar en un principio hay que trabajar arduamente para lograr este objetivo, creo que con tiempo y dedicación se puede lograr, crear contenido de interes y de valor puedes ser nuestro gancho

    1. No creas que para todo es es lo mismo. Hay nichos que todavía no han sido atomizados y puede que un negocio monetice más rápido que otro. Sin embargo, esto es como todo, depende de varios factores, depende de la estrategia, de los canales, de una web bien planteada y de la habilidad de quienes gestionan ese negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

1 Compartir
Compartir
Twittear
Pin1
Compartir