Instagram tuvo mucho tirón cuando los usuarios se dieron cuenta del éxito que podían tener en su negocio.
Gracias a su enfoque en el contenido visual, como imágenes y vídeos, las marcas pueden dar rienda suelta a su creatividad para diseñar publicaciones increíbles que le lleven a altos niveles de compromiso y a un aumento en su número de seguidores.
Pero, ¿cómo puedes crear contenido visualmente atractivo y que ayude a tu marca? De eso se trata este post. Vengo con consejos de marketing para Instagram en el que quiero resumir cómo potenciar tu contenido visual y conseguir un marketing de Instagram irresistible.

8 consejos para una estrategia de marketing que haga crecer tu negocio DE VERDAD
1. Define tu público objetivo
Lo primero. Si vamos a construir una casa, vamos a poner los cimientos y el suelo. Antes de pensar en crear contenido, es realmente importante precisar exactamente para quién estás creando el contenido. Es decir, conocer en profundidad a tu cliente ideal.
Si quieres que tus imágenes resuenen con tus seguidores, necesitas conocer qué les gustaría ver; y para que tus imágenes transmitan correctamente tu mensaje, que se enamoren de él, necesitas saber qué tipo de contenidos les gusta «escuchar».
Para determinar quién es tu público (esa persona ideal para interactuar con tu marca), primero necesitas hacerte estas 4 preguntas:
– ¿Cuál es mi producto/servicio?
– ¿A quién ayuda mi producto/servicio?
– ¿Qué punto de dolor/problema resuelvo?
– ¿Qué atraerá a las personas que tengan este problema?
Súper importante. Luego, dirígete a la pestaña de “estadísticas” de Instagram, donde podrás ver las edades, el género y los lugares principales (ciudades y países) de tus seguidores. ¿Qué tan compatible es esta información con tu público ideal? Usa esa información real junto a la de tu público ideal para establecer quiénes son tus seguidores ideales de Instagram.
Cuando lo definas, se lo más específico posible; un público de «padres que trabajan y hacen ejercicio» será mucho menos útil para ti que «nuevos padres, entre las edades de 25-40 años, que buscan una rutina de ejercicios que puedan hacer desde la comodidad de sus hogares sin comprar un equipo. Tienen profesiones con trabajos de tiempo completo y están comprometidos con una alimentación saludable, pero no tienen tiempo para preparar comidas caseras».
Si todavía no estás seguro de quién es tu público, siempre puedes revisar parte de tu contenido compartido anterior en Instagram. Busca las publicaciones que generaron mayor participación e impresiones, y luego revisa los perfiles de algunas de las personas que reaccionaron (¡parece extraño, pero vale la pena!). Intenta encontrar los denominadores comunes entre tus seguidores, para que puedas comenzar a crear el contenido que mejor resuene con ellos.
2. Define tus metas claramente
Ahora que sabes quién es tu audiencia, ¿qué quieres que hagan cuando vean tus publicaciones? Hay cuatro objetivos diferentes entre los que elegir (puedes seleccionar más de una, pero corres el riesgo de enviar mensajes mixtos):
- Crear nuevos clientes potenciales
- Aumentar el conocimiento de tu marca
- Ser un líder de tu industria
- Hacer una venta
Tu objetivo también influirá en gran medida en cómo crearás tu contenido visual y si incluirás una clara «Llamada a la acción» o no.
Si estás tratando de vender algo, entonces tus publicaciones quizás deban ser más directas, pero si lo que quieres es aumentar el conocimiento general de tu marca, entonces deberás aumentar el compromiso y tu capacidad de compartir tanto como sea posible.
3. Activa la cuenta Business
Crear contenido visual impactante en Instagram no sucede de la noche a la mañana.
Si quieres ver resultados sorprendentes, debes analizar tu rendimiento y optimizar tu contenido.
Pasar a la cuenta Business te dará muchos beneficios. Como por ejemplo, tener acceso a datos analíticos o métricas de tus publicaciones, como:
- Crecimiento
- Impresiones
- Alcance
- Engagement
Una vez activada la cuenta business, puedes ver tus resultados haciendo clic en Ver información debajo de tus vídeos e imágenes.
También hay más beneficios.
Tus seguidores podrán contactar contigo a través de tu página de Instagram, de forma similar a como lo harían desde un una página web normal.
Además, ahora podrás publicar anuncios en Instagram sin la necesidad de usar las herramientas publicitarias que ofrece Facebook.
Todos estos beneficios son gratuitos, y si quieres petarlo en tu campaña de marketing en Instagram, deberás usarlos todos.
4. Usar la imagen de perfil correcta
Tu imagen de perfil es la primera impresión que tendrán los nuevos seguidores. Este es un paso esencial para tu marca, por lo que tu imagen, debe ser una imagen de alta calidad que te represente a ti o a tu empresa.
Muchos emprendedores usan el logotipo en su perfil de Instagram. Tu logotipo es la representación visual de tu marca. Debe tener los colores de tu marca y al menos uno de estos elementos, y ser fácil de leer:
- El nombre de tu marca
- El icono de tu marca
- Las iniciales de tu marca
Ten en cuenta que Instagram coloca tu imagen de perfil en un círculo, por lo que si tu logotipo es un cuadrado, podrías tener que rediseñar tu logotipo o adaptarlo. Ten cuidado con las esquinas, que no se corten, así evitas dar una mala imagen.
5. Crear un feed de marca
No caigas en la trampa de ignorar tu feed de Instagram. Con un poco de trabajo y buen gusto, puedes convertirlo en una arma muy potente para tu marca.
El diseño de tu feed de Instagram tiene un patrón en bloque, y realmente podrías clavarlo si eliges un tema visual y lo mantienes uniforme, con coherencia.
Por tema, nos referimos a los temas de los que hablas en tu feed, ya sea viajes, comida o moda. Recuerda ser siempre coherente en el diseño y en el formato de tus publicaciones de Instagram.
Uno de las mayores errores de los Intagramers es no mantener un tema de color o filtro uniforme para sus imágenes.
Para solucionar este tema que puede costarte más esfuerzo en un principio, puedes aprender a hacer un moodboard y definir un estilo visual, coherente con tu marca.
Los colores de fondo, los filtros y los colores del logotipo también deben ser uniformes para crear una sensación de consistencia de tu marca. Por lo tanto, elige una paleta de colores de fondo y una paleta de colores de logotipo que puedas utilizar y aplicar siempre a tus nuevas imágenes.
Puedes ir un paso más allá y usar diferentes patrones para sobresalir y destacar mejor, como alinear tres imágenes seguidas para formar una sola imagen grande, o incluso usar el bloque de feeds para crear una imagen grande, de 6 piezas.
6. Acompaña tus publicaciones con textos atractivos.
No descuides tus textos de Instagram. A veces, incluso las mejores imágenes y vídeos necesitan algo de contexto. Definir el tono y la personalidad de tu marca te ayuda a crear una voz única para tu marca.
Los pies de foto de Instagram pueden ser bastante largos (hasta 2200 caracteres), por lo que tienes suficiente espacio para crear. Usa esta posibilidad para dar información de valor o aporta detalles que enganchen a tu publicación, añadiendo detalles de lo que está sucediendo, o la historia detrás de esa imagen.
Siempre que tu texto sea relevante, informativo, convincente o entretenido, te ayudará a potenciar el contenido visual de la publicación.
7. Incluir carruseles divertidos y que enganchan
Los carruseles te permiten compartir ideas o datos complejos y crear varias imágenes fáciles de entender y que aporten valor. ¿Sabías que es una de las formas de contenido más «compartibles»?
Dado que procesamos las imágenes más rápido que el texto, especialmente cuando el contenido es largo, es una de las mejores formas en que puedes impulsar tu contenido visual, especialmente en plataformas como Instagram.
Puedes usar las imágenes de carruseles para explicar tus productos, servicios, dar tips, simplificar novedades importantes que podrían ser técnicamente difíciles de entender para la mayoría de las personas.
Al crear tu propias imágenes de carruseles, no olvides mantenerla visualmente coherente con el resto de tu marca de Instagram. Siempre debes usar los mismos colores, tipografías y temas. Y no olvides incluir tu logotipo.
8. Usar animaciones y conseguir destacar
El uso de animaciones en tu contenido de Instagram puede ayudarte a destacar aún más entre la multitud, especialmente si el tuyo es el único contenido que se mueve activamente por la pantalla.
Incluso si no tienes un equipo de diseño gráfico interno que pueda hacerlas, hay muchos profesionales autónomos cualificados que pueden ayudarte.
Incluso más allá de contratar a algún profesional, ahora existen cientos de apps para el móvil con las que puedes hacer animaciones para tus stories. Puedes crear animaciones sencillas , divertidas y originales.
Algunas de ellas son:
Life Lapse. Te permite crear vídeos stop-motion de extraordinaria calidad directamente desde tu teléfono móvil. Es una app muy completa. Serás capaz de hacer vídeos casi como un profesional.
Adobe Spark. Te ayuda a crear gráficos animados muy bonitos y originales sin necesidad de ser diseñador gráfico. Puedes hacer auténticas obras de arte modernas con esta app. Engancha por lo fácil de usar.
Mojo. Me encanta y puedes crear animaciones para tus stories espectaculares. Una funcionalidad muy buena, es que te permite previsualizar cómo va a ser tu storie antes de crearla. Pero lo mejor que tiene, es la facilidad para personalizar y las posibilidades que ofrece para darle rienda suelta a tu creatividad. Cuando la conozcas te vas a enamorar. Advertido estás.
Conclusión
Instagram es una increíble herramienta para el marketing de tu marca, pero (como todo en esta vida) solo si la usas correctamente y aplicas una estrategia, conseguirás petarlo.
Con los consejos anteriores, puedes darle a tu contenido visual un impulso increíble que te ayudará a atraer a tu audiencia y dar un empujón a tu marca.
Si aún no tienes una estrategia de Instagram, retrocede, define bien tu audiencia. Luego, crea un plan de contenidos que oriente a esa audiencia con precisión, con imágenes y vídeos que QUIERAN ver y que encajen con ellos.
No olvides activar las métricas de Instagram cambiando a una cuenta Business. Es la mejor y la única forma de garantizar que tus publicaciones de Instagram funcionen. Mantén un registro de los resultados y pronto sabrás qué funciona y qué no.
Eso sí, no olvides que tus animaciones no deben ser muy empalagosas. De lo contrario, serán inútiles para tu audiencia. Así que úsalas solo si quieres llamar la atención de tus seguidores o si quieres mejorar tus fotos añadiendo movimiento.
¿Qué otra estrategia puedes añadir para conseguir que tu marca realmente despegue en Instagram? Venga, dímelo en los comentarios.
11 comentarios
Este blog me gusta y me parece interesante ya que habla acerca de 8 consejos de marketing para Instagram , como se sabe El marketing cobra vida en todo, en redes sociales de gran manera y que en la actualidad son plataformas que la mayoría de personas ocupan para compras, para su vida diaria. Entonces acá se encuentran estos consejos para como poner en marcha tu marketing o publicidad Para obtener ganancias a través de redes sociales.
Hola Andrea, muchas gracias por tus amables palabras 🙂 Eso me motiva, el ayudar a otros con ideas o estrategias para que lo apliquen en sus marcas y eso les ayude a crecer. Cuéntame ¿cuál estrategia te funciona bien en Instagram?
Hola Susana, me alegra que personas como tu compartan sus conocimientos, y asi muchos de nosotros podemos crecer y aprender sobre los negocios en internet. Muchas gracias por la informacion, un fuerte abrazo!
Hola Rubén, qué bueno que este post te haya servido, de eso se trata y de no quedarnos con el conocimiento dentro.
Buen domingo 🙂
en instagram es muy importante saber crear contenido relevante y encontrar la manera de interactuar con el público pues de lo contrario el contenido no será tomado en cuenta por el algoritmo
No había escuchado antes acerca del moodboard. Este es un artículo muy completo con consejos muy utiles. Sin duda invita a seguir aprendiendo sobre el mundo del marketing
Tienes algunos tips pára los nuevos algoritmos que funcionan en instagram?
Instagram es un gran recurso, sin embargo, pienso que se comienza a notar que los habitos en esta red social comienzan a cambiar, la gente parece cansada de que esta red social ahora parezca una constante tienda en donde todo el tiempo te venden. Como podremos cambiar esto?
Difícil darte una respuesta con la solución. Lo que tú ves, demuestra la calidad de los contenidos de quienes sigues. El algoritmo de Instagram y del resto de redes sociales, están cambiando constantemente para ofrecer el contenido que «detecta» que le gusta al usuario. Por eso los post y los anuncios que ves. ¿Cómo cambiarlo? Hay que dedicarle mucho tiempo a cada una para que tus contenidos lleguen a nuevas personas y seguir varios trucos. Pero siento decirte que no es mi expertisse.
Interesantes, me encantan estos consejos, muchos de ellos los practico y dan muy buenos resultados.
¡Eso es genial!