7 errores en tu web por los que no das una buena primera impresión.

 (y te está costando dinero)

No basta con ser el mejor, también hay que parecerlo.

Tu web es tu oficina y cada vez que llega un posible cliente hay que recibirlo como se merece.

Para introducir el tema de la importancia de la imagen de tu página web, no conozco mejor símil que este.

¿Cómo vistes cuando tienes en una cita con un cliente? ¿Vas descuidado o te esmeras y te arreglas como para dar una buena primera impresión?

Si trasladas la situación al mundo virtual, cada vez que llega alguien a tu web, venga de donde venga, se va a llevar una PRIMERA IMPRESIÓN DE TI. ¿Estás dando realmente la impresión que quieres? Mira esta página, ¿qué te transmite?

web social triggers

¿Es tu web una oficina preparada para recibir clientes?

Si tu web es tu oficina, ¿por qué no la cuidas?

Tu identidad online es tan importante como una oficina offline.

No puedes darte el lujo de tener una web que no enamora, desatendida, con tal  desorden que nadie encuentra lo que busca.

El Laboratorio de Comportamiento Humano de la Universidad Carletown en Otawa, Canadá, realizó un trabajo en donde se demuestra que sólo tienes 50 milisegundos  para causar una primera buena impresión, por eso el aspecto visual es tan importante. Las visitas que llegan a tu web, invierten menos de un segundo para descubrir si lo que están buscando está en tu web o no. Eso es todo lo que un usuario necesita para determinar si les gusta tu sitio o no, si se quedan o se van.

Tienes muy poco tiempo para seducir y convencer a tus posibles clientes, ¿eres consciente?

web alejandro torres

Te mereces una web que convierta visitas en clientes en menos de 1 segundo. ¡¡¡Así de rápido!!! Ese es el comportamiento del usuario online.

Por otra parte La Universidad de Standford ha elaborado unos guidelines para la credibilidad web donde se afirma que el 75% de los usuarios admitieron realizar juicios sobre la credibilidad de una empresa basada en el aspecto visual de su página web.

No hay una segunda primera impresión. No tienes otra oportunidad. Así de claro.

Cuando alguien llega a tu sitio y se enamora de lo que está viendo, se produce esa magia que todos queremos: la seducción.

Has conseguido que permanezca más tiempo leyendo lo que tienes que ofrecerle. Si además, le respondes satisfactoriamente  a la pregunta ¿qué hay aquí para mí? tienes muchas posibilidades de que regrese y se convierta en un cliente.

He preparado una lista de errores que puedes cometer en tu web, correspondientes a cuestiones de diseño y comunicación.

Hay muchísimos más pero no quiero alargarme y quiero mencionar los más visibles, para que puedas corregirlos y generar confianza en tus visitas.

7 motivos por los que tu web no enamora a tus visitas.

1. El diseño estratégico: tu web tiene un aspecto visual que no atrapa, el diseño es soso, quizás lo has hecho tú. Porque empezabas y no tenías presupuesto. Para un comienzo fue fundamental. Tienes toda mi admiración y te entiendo. Yo diseñé mi primer blog y aunque al inicio me pareció precioso, conforme iba creciendo profesionalmente, sentía que tenía que definir mi marca ¡cambiar ya!. Has conseguido llegar a donde estás y ha llegado el momento de replantearte nuevos retos y dar un paso adelante.

web thao te

2. No cuentas con una Identidad Visual que te defina. Tienes una web anodina. Una más del montón. Para diferenciarte de la cantidad de negocios similares al tuyo que hay en la red, es indispensable tener un diseño único, con personalidad. Ese diseño debe extraer tu esencia y transmitirla. Y eso se consigue con una serie de técnicas y ejercicios para definir tu branding. Yo puedo ayudarte para definir bien quién eres visualmente, en beneficio de tu negocio manejando colores, tipografías, texturas, íconos, estilo. Esto hará que tu marca sea más profesional, conectes con tu cliente ideal y puedas manejarte solo. El diseño visual debe cumplir con el objetivo de tu marca.

web Serena Standstrom

3. No comunicas a primera vista un mensaje de qué es lo que haces. Careces de un tagline junto a tu logotipo que resuma quien eres y qué haces o de un mensaje en la cabecera que transmita de qué va tu web.

web chefs

4. Es posible que no cuentes con un mensaje de marketing seductor. Puede ser que no te sepas vender o que tu mensaje de marketing no comunique bien lo que haces. El mensaje de marketing debes repetirlo por toda la web. Pero además, conviene que te centres en comunicar las ventajas que aportas más que en las características de tus servicios o productos. Un mensaje de marketing consta de 3 elementos:

  • Con quien trabajas (tu cliente ideal)
  • Qué problema tiene tu cliente
  • Qué solución le aportas

5. ¿Dónde está lo que opinan tus clientes? Uno de los factores más importantes en internet y que funciona bien para generar confianza en una visita, es la opinión de otros usuarios, aunque no los conozcan. La gente necesita ver una web viva, donde otros usuarios compran. Comparte con tus lectores lo que opinan de ti tus clientes, o donde están hablando de ti. Eso se llama “prueba social” y ayuda a que ganes credibilidad. Las recomendaciones de tus clientes respaldan tu reputación online.

web testimonio Kathryn Hocking

6. Diversos estudios han demostrado que los usuarios de internet necesitan confiar en el sitio web antes de comprar. ¿Te has preguntado si los usuarios que no te conocen te deberían contratar? ¿Por qué? Está demostrado que en internet los usuarios necesitan confiar en el sitio antes de comprar. Saber quién está detrás de la plataforma o servicio genera confianza. Si conocen tus habilidades o experiencia facilitará que la visita se convierta en una decisión favorable para ti. ¿No tienes una página «sobre mí» o «acerca de» que convenza? Necesitas contar con una YA. No olvides que esa página es la segunda más visitad en una web.


Para ahondar en este tema, te dejo mi post «Cómo conseguir clientes con tu página de «quiénes somos», con unos consejos para que optimices la tuya.


web grain mortar

7. La estructura de tu página es desordenada o no es fácil de entender. Por ejemplo, tu Menú de navegación es confuso y no se ve a simple vista la información que tienes. El Menú debe ser claro y ordenado. Uno de los mejores consejos que habla Steve Krug en su libro “No me hagas pensar” sobre la usabilidad web, dice que para que una página sea fácil de usar se trata de no hacerte pensar. ¡Obvio! Tu página web debe ser evidente, clara y fácil de entender.

web Brick Fielder

Si detectas que tu web contiene alguno de estos errores, ya sabes lo que tienes que hacer.

Te dejo una infografía que resume este post.

errores web

Antes de despedirme quiero darte las GRACIAS por pasarte siempre por mi blog. Este año mi blog ha sido nominado a los Premios Blogosfera de Marketing del 2015. A pesar de no haber ganado, y como no me lo esperaba, estoy súper orgullosa y contenta por este reconocimiento. Gracias de corazón por leerme.

Y si te ha gustado lo que has leído compártelo. ¡Hasta la próxima!

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

12 comentarios

    1. ¡Hola Jerby! 🙂
      Totalmente de acuerdo. Cada vez más los usuarios entramos desde el móvil a la red y si la página no está adaptada, mala cosa.
      Porque Google penaliza a las webs que no tengan un diseño responsive., siempre penando en la experiencia del usuario.

      Buena semana Jerby.

  1. Cómo casi siempre,Susana, das en el clavo a la hora de detectar los pequeños problemas que nos hacen perder efectividad en nuestras páginas. Gracias por dejárnoslo muy clarito con ese pedazo de infografia

    1. Así es Roberto, son pequeños problemas que a la larga consiguen grandes resultados 😉
      Me alegra que te gustara la infografía, son muy visuales y fáciles de entender.
      ¡Un saludo! 🙂

  2. Hola Susana, felicidades por el post, y por la página y … por todo. ¡Me ha encantado! De hecho, me has hecho replantearme la imagen «visual» de mi página. Así que igual me pongo en contacto contigo dentro de poco. Yo me dedico a la crear estrategias de marketing «de base» y, es cierto que, a veces, damos más importancia al contenido que al «continente», pero el uno sin el otro no ofrecen un valor completo.
    Me guardo la frase «no me hagas pensar».
    Muchísimas gracias de nuevo,
    Inge

    1. Hola Inge. 🙂
      Estaría encantada de que colaboremos y poder ayudarte en el aspecto visual. Tienes un Curriculum increíble, has hecho una carrera muy buena porque tienes experiencia en ventas y en marketing. Y el producto que has vendido no es fácil.
      El aspecto visual estratégico es perfecto para apoyar todo ese knowhow que un profesional tiene para ofrecer.
      Las palabras hablan pero el diseño grita. 😉 y juntos hacen BOOM.
      Un saludo.

  3. Enhorabuena por el artículo!!! Claro, resumido e interesante a la par que sencillo. Está claro que los elementos visuales son esenciales ya que cuando visitamos una web escaneamos el contenido y sacamos conclusiones, por tanto, hay que buscar los elementos que mejor nos ayuden a transmitir nuestro mensaje y de una manera efectiva.

    1. Hola Daniel,

      ¿Gracias! En serio, uno de mis principales puntos a la hora de escribir es que llegue a mis lectores y les sirva de apoyo en sus proyectos. *Ü*
      Creo que lo has entendido bien. OJO el marketing visual es indispensable en el impacto de una web, pero existen otras cuestiones de marketing, técnicas y sobre todo del copywriting que tiene un peso muy importante tambien.
      El quid de la cuestión es combinarlas inteligentemente. 😉
      Un saludo.

      1. Totalmente de acuerdo! Quise resaltar el poder del elemento visual, pero obviamente influyen más factores a la hora de crear una buena composición final, como, por ejemplo, los mensajes que facilitan la navegación del usuario. En conclusión, usar los elementos que ayuden que el visitante entienda lo que hay y no se pierda por la web. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

110 Compartir
Compartir45
Twittear4
Pin14
Compartir47