
Este es mi segundo post. Me resultó muy fácil elegir el tema. Son dos casos muy chulos y divertidos que me gustan y que no quería dejar para después. Desde hace un tiempo atrás que los vengo observando porque utilizan el marketing visual para comunicar y conectar con su comunidad y han llegado a triunfar. Como ya os dije en mi primer post el marketing visual ha llegado para quedarse. Consiste en recurrir a la imagen para cautivar el interés del espectador. Se trata de captar el interés del público a través de un elemento visual, muy atractivo, que nos permite transmitir de un solo golpe de vista mucha más información que el texto plano, emocionar y conectar. Qué fácil es comunicar con una imagen.
Pero no es tan fácil si lo analizas mejor, las empresas que quieran aprovechar esta corriente, en internet, especialmente en redes sociales, tendrán que hacer un buen uso del diseño y la creatividad.
No conozco casi persona que navegue en internet y no conozca a Mr. Wonderful.

El primer ejemplo que te quiero comentar es Mr. Wonderful. Un estudio de diseño gráfico para eventos no aburridos, con tienda online, y un modelo de negocio de éxito en tiempos difíciles, que se dedica a hacer productos distintos con mensajes llenos de buen rollo, positivismo e inspiración que contagia y te llena de buena energía. Fue creada por una pareja, Javi y Angi, que cuenta con más de 177.000 seguidores en Facebook y más de 43.000 seguidores en Twitter. Ambos venían del mundo de la publicidad y el diseño y decidieron dejar sus puestos de trabajo seguros por un estudio creativo muy molón, Mr. Wonderful.
En esta entrevista cuentan que cuando empezaron, no tenían un plan de empresa, ni un duro de financiación, ni un duro para publicidad. Pero tenían muchas ideas y muchas ganas de pasarlo bien mientras trabajaban. Mr Wonderfull ha creado un estilo, infantil y un poco ñoño, pero que se distingue y reconoce a la legua. Incluso el estilo ya es copiado en algunos diseños. Javi es el ilustrador del equipo, tiene unos diseños preciosos y con un estilo buen rollero y amistoso. Angi es la copy y bloguera del negocio. Sin duda alguna un tándem genial para una explosión creativa y positiva.
Cómo construir tu marca personal a través de imágenes, caso Gaby Castellanos.

Otro caso que emplea el marketing visual para trabajar su marca personal es el de Gaby Castellanos. Ella es experta en social media y fundadora de la empresa SocialPhilia, además de una de las mujeres más influyentes en España del sector online y referente y ponente en varios eventos y países sobre social media. En Facebook tiene a más de 28.000 fans y en Twitter la siguen más de 63.000 personas.
Su estilo es desenfadado, cañero y a veces suelta tacos. No la conozco, pero he tenido la oportunidad de escucharla en algún evento y su estilo es tal cual, cercana, espontánea y muy directa. Espero poder conocerla algún día y tomarme un café con ella. Me gusta la evolución que ha seguido. Creo que en medio de plena creación de su actual empresa Socialphilia, no dejó nunca de comunicar y trabajó su marca personal a través de mensajes de texto en Facebook, empezando con “Dice” , seguido de una frase relacionada con la vida o el mundo online.

Desde junio lleva haciendo imágenes visuales y la evolución que ha dado nos lleva a una imagen como esta, compuesta de una frase, siempre con la misma tipografía, muy actual y moderna, con una fotografía con un filtro de fondo, un slogan hecho casi como un logotipo y su Nick en Twitter. Un ejemplo perfecto para un profesional del social media. En cada actualización de Facebook Gaby consigue un engagement muy bueno con sus fans. Un promedio de entre 50 y 100 personas comparten la imagen, unas 100 la comentan y un promedio entre 100 y 300 hacen “me gusta”. Nada mal para una comunidad de 28.000 fans.
Un fallo que podría corregir es no actualizar su perfil de Google+. Lo mismo que hace en Facebook lo podría hacer en Google+. A pesar de la no actividad de hace más de un año, 3.600 personas la han añadido a sus círculos. Como veis son dos ejemplos que aunque hagan muchas actualizaciones al día, no me molestan, no siento que hagan SPAM porque siempre que salen con algo nuevo, corro a leerlas y otras veces compartirlas en mi muro.
¿Has trabajado alguna vez tus propias imágenes para compartir en tus redes sociales? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
9 comentarios
Hola Susana,
me ha encantado ver tu blog ya en marcha, me gusta mucho ¡esto promete!.
Nosotras usamos nuestras propias imágenes y creemos que si aporta un valor añadido y una personalización diferente.
Deseando leer mas sobre visual marketing 🙂
Isabel, gracias por visitarme y por estrenar los comentarios de mi Blog. Eres la primera :-)¡Qué honor! Ya sabes que esta es tu casa.
Yo también intentaré tener mis propias imágenes, a ver si lo conseguimos.
Espero no defraudarte.
Hola Susana, primeramente enhorabuena por la puesta en marcha de tu proyecto, ¡ya tenía ganas de verlo!.
Respondiendo a tu pregunta, si, si que he probado a trabajar la imagen más que el texto escrito y verdaderamente vende más y se mueve más que un simple texto escrito sobre todo en Facebook.
Me ha encantado tu exposición y ya te he puesto en mis favoritos 😉
¡Mucha suerte y éxito con este nuevo trabajo tuyo!
¡Muchas gracias Lilian! Bienvenida a esta tu casa 😉
Efectivamente una imagen ayuda a que tu contenido sea más viral y darlo a conocer porque la gente suele compartirlo con más facilidad.
Te animo a probar en Google+, y verás que te da muy buenas resultados.
Tu Blog se ha convertido en un lugar de consulta frecuente para mi. Enhorabuena también.
¡Hasta pronto!
Hola Susana, muy buenos ejemplos, lo conocía a los dos y lo hacen muy bien. Lo bueno del marketing es que se puede aplicar prácticamente en todo, marca personal, de diseño y te dejo este ejemplo de la startup Finixer en Facebook https://www.facebook.com/finixer estos chicos trabajan el marketing visual con frases inspiradoras. Me ha venido a la mente al leer tu post, también hay casos de restaurantes que hacen cosas muy chulas, no se quizás una segunda parte con casos menos conocidos o en otros sectores seria genial.
Felicidades por tu proyecto y muchos éxitos.
Carolina
Hola Carolina,
Tu ejemplo es sin duda una comunidad interesante para los amantes del deporte.Y como bien dices, el visual marketing existe y es ideal para cualquier sector. Mas adelante iré comentando sobre nuevos casos.
Gracias por compartir otro caso y por pasarte por aquí.
Un saludo.
Enhorabuena Susana!!!!Me encanta tu blog y no sabes lo contento que estoy de que por fin lo hayas lanzado.Ya tienes un fan.
Un besazo.
Hola Juan Miguel !!!
Muchas gracias por esas palabras! Qué alegría tenerte por aquí! Así es, todo llega y ahora toca seguir sin pausa.
¡Un abrazo!