Tácticas esenciales de contenido visual para tu negocio

La atracción por el “contenido visual” en las redes sociales es cada vez mayor, una imagen que engancha, se mueve como pez en el agua en las redes sociales. Si eres un pequeño negocio o un emprendedor y además, tienes una página en Facebook, Twitter o Google+ y no sabes qué contenido compartir, este artículo te va a aportar soluciones de casos reales.

Tácticas esenciales contenido visual

¿Te has preguntado cómo puedes atraer más clientes con el uso de excelente contenido visual?

Tienes habilidades de diseño pero no sabes usar los programas profesionales de diseño como Photoshop, Indesign y Corel Draw para hacer tus propias imágenes y aportar con contenido visual a tu estrategia de contenidos en redes sociales.

Estas empezando y no puedes darte el lujo de contratar a un diseñador gráfico.

Te pregunto, ¿tu marca es aburrida y sin imágenes?

Aprende a crear contenido visual propio ¡YA!

El contenido visual es una buenísima forma de dar a conocer tu mensaje de un modo original y más personal. Además, es tuyo, te pertenece. 😉 Las personas que están en Facebook están ahí para divertirse, para reírse, para cotillear y para conectar con amigos y familia. Si tu marca no comparte contenidos interesantes, ¿cómo puedes ser atractivo para tu público seas la marca que seas?

Un excelente recurso para compartir contenido visual para tus seguidores es hacerlo a través de una plantilla, y que puedes ir modificando con distintos mensajes.

Te ayudará a ser mas eficiente, ahorrar tiempo y mejorar tu productividad. El 3 x 1 todo terreno que todos necesitamos en nuestro negocio.

¿Quieres saber cómo? ¡GO!

La magia de las imágenes: Descubre las tácticas más efectivas para cautivar a tu audiencia con contenido visual

Un dato sumamente interesante es que más del 80% de lo que se comparte en Pinterest son repins. Esto implica un potencial tremendo para tu marca si tu público objetivo se encuentra en esta plataforma, especialmente si tu producto se presta para ello. Imagina la importancia de que el 80% de la información se comparta y solo el 20% sea contenido original.

Tú puedes formar parte de ese 20% de contenido original que se comparte en Pinterest.

Existen marcas y emprendedores que ya están aprovechando este cambio hacia la utilización de imágenes en las redes sociales.

Esta estrategia es una excelente manera de comenzar a desarrollar tu branding. Al mantener un estilo consistente, utilizar una paleta de colores definida, una tipografía coherente, incluir tu logotipo y mantener una identidad visual sólida en la red, tu marca comenzará a destacar con su propio estilo.

Lograrás coherencia.

Y serás reconocible en menor tiempo.

En un artículo anterior, mencioné la estrategia visual de Gaby Castellanos, quien recurre a la ironía y la sátira para entretener a sus 34,914 (ahora 69,000) seguidores en Facebook. Utiliza un fondo oscuro con texto en blanco, muestra su nombre de usuario de Twitter y un eslogan de su marca. Aunque no tiene una paleta de colores definida, su marca se ha convertido en una huella reconocible en el mundo digital.

Como ejemplo un par de plantillas que publicó hace un tiempo.

Gaby Castellanos Plantilla Gaby Castellanos

Tener una plantilla, es una formula rápida para hacer tus propias imágenes y compartir contenido visual. Te ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo.

Afortunadamente, con herramientas de diseño online gratuitas, disponibles para todos, cualquiera puede generar contenidos visuales y hacer su propio marketing visual para su negocio. Sin necesidad de tener conocimientos de photoshop o estudios de diseño gráfico.

Seis errores más comunes en la estrategia visual de las marcas:

  1. Utilizan imágenes que encuentran en Google, Pinterest, Facebook. Y creen que son libres de uso.
  2. Carecen de contenido propio, todo el contenido es de terceros.
  3. No tiene una Identidad Visual definida, carecen de un logotipo, una paleta de colores, tipografías corporativas, o fotos de marca personal.
  4. Transmiten una imagen desordenada y poco coherente.
  5. No incorporan contenido visual en su estrategia de social media.
  6. Olvidan de incluir el logotipo o la página web siempre en las imágenes y esta carece de «dueño» cuando se comparte.

¿Qué tipo de contenido visual puedo crear?

Definir una estrategia de contenidos y un calendario editorial, es lo primero que debes precisar antes de darle vida a tus perfiles en redes sociales. Lo primero es tener las ideas claras y elegir una publicación en la fecha adecuada.

Vamos a suponer que tu empresa ofrece servicios de terapias alternativas. Una buena recomendación es definir una estrategia de apoyo a tu audiencia con frases que sirvan de motivación, ayuda o inspiración. Cuando tengas tu lista de esas frases bien definida, empiezas a crear las imágenes que vas a compartir compaginando con temas relacionados con las terapias. Pero no vale que hables sólo de tu negocio, en este caso terapias alternativas. Comparte contenido sobre los intereses asociados de tu público ideal.

Averigua qué les gusta. Puedes hacer una lista de cuáles son esos intereses y compartir información útil con ellos. Tal vez a tu audiencia le interese música para relajarse, o algún libro para hacer afirmaciones positivas, o conocer más sobre la comida sana. También podrías informar del siguiente evento que has creado para promover una nueva terapia. Incluso puedes enseñar escenas cotidianas detrás del escenario de tu día a día, como una vela con la que aportas aroma a tus terapias o el sol que entra por tu ventana. Este tipo de imágenes son ideales para redes sociales como Instagram.

Como ves, te hablo de distintas ideas relacionadas con tu servicio. Siempre pensando en lo que a tu cliente ideal le interesa y necesita saber. Este tipo de contenido visual lo atrae y agradece porque le es útil.

Plantillas para tu estrategia de contenidos en social media

Vamos a analizar algunas plantillas que están utilizando algunas marcas para compartir sus contenidos visuales en las redes sociales, y seguro que puedes tomar algunas ideas:

Aunty Acid

Aunty Acid, la tía ácida, es un personaje que comparte frases graciosas, de ironía y sarcasmo que te hacen morir de risa. La marca tiene un engagement altísimo y sus publicaciones son compartidas viralmente entre sus más de 5 millones de fans.

Utiliza un marco de color distinto para las imágenes que incluyen el logotipo, pero respetando siempre el diseño de la plantilla y cambiando la ilustración en tonos pasteles del personaje.

plantilla Louise Hay plantilla de Louise Hay

Louise Hay es una escritora best seller, que comparte afirmaciones inspiradoras para el mundo espiritual.

Utilizan un formato sencillo, con una fotografía a color, además lleva una frase en el color de las franjas y la fecha escrita en una franja superior o inferior de color rosa o amarillo.

La Curacao La Curacao

La Curacao, una tienda de electrodomésticos de precio competitivo. Un tema difícil de resolver y en el que han conseguido hacerlo muy visual y atractivo.

La plantilla tiene un fondo en degradé gris, con una franja finita con los tonos del logotipo. Emplean 2 tipografías, una script en rojo y la más formal en gris. Cuando promocionan un producto, este va calado (sin fondo) y además, lleva una foto a color que refleja el tema del electrodoméstico que están promocionando, con un marco en gris.

En los casos en que no promociona un producto, lleva frases de reflexión jugando con la tipografía y el color (rojo y gris). Diseño simple y que mantiene una identidad corporativa limpia.

mejor con salud mejor con salud

Mejor con salud, es una página que tiene un engagement muy alto, sus publicaciones que hablan de temas de salud, son compartidas viralmente. Comparten noticias de interés de los fans y además, utilizan frases de reflexión.

La plantilla que usan es muy sencilla, tiene una foto de fondo en blanco y negro, el logotipo sobre la foto, y una franja rosa con la dirección de la página y la tipografía de la frase siempre va blanca con sombra negra para que la lectura sea legible.

5 tips a tener en cuenta antes de diseñar una buena plantilla

  1. Tu marca. Incluye tu logo o página web siempre. Cada vez que se comparta tu imagen a donde vaya, llevará tu sello y las personas interesadas en conocer más de lo que cuentas, llegarán a ti.
  2. La tipografía. Utiliza una tipografía legible, y que vaya de acuerdo con tu marca. La tipografía transmite un estilo y una personalidad. Hay tipografías que son ideales para sitios de niños, o al revés hay tipografías que encajan perfecto para una página de servicio más formal y conservador.
  3. El color. Para la tipografía, escoge una combinación de colores que hagan contraste con el fondo. Por ejemplo si vas a usar una foto oscura de fondo, utiliza letra blanca, por el contrario si la foto es de tonos claros, utiliza tipografía oscura. Nunca utilices tipografía en color amarillo con un fondo blanco, porque no hacen contraste y por lo tanto no es legible.
  4. El diseño. Si va a llevar un borde, una franja, un marco, o simplemente el logo, todas las piezas que vayan en tu plantilla deben encajar para la foto que vas a incluir. Recuerda que menos es más. No hace falta hacer una plantilla complicada.
  5. El mensaje y la fotografía. No olvides dejar un espacio para el mensaje, que sea legible y que sea de las primeras cosas que se ven. Elige una buena imagen o foto. Recuerda que la Imagen y palabra juntas son más poderosas.

Si no sabes dónde conseguir buenas fotografías de bancos de fotos gratuitas y con derechos de libre uso, aquí te dejo un mega listado con más de 50 páginas.

¿Conoces algún ejemplo de negocio que utilice plantillas y sea exitosa en las redes sociales? ¡Compártela en comentarios!

SUSCRÍBETE A LA MASTERCLASS GRATUITA

Conoce las 5 CLAVES DE BRANDING ESENCIALES para cualquier negocio online y consigue posicionarte como experto, subir tarifas y tener mejores clientes.

En esta Masterclass vas a conocer:

SUSCRÍBETE A LA

MASTERCLASS

GRATUITA

19 comentarios

  1. ¡Qué bueno Susana! Me ha encantado la verdad 🙂 De hecho hace poco en Communityme nos hemos animado a abrir Instagram y queremos trabajar un contenido visual específico para dicha plataforma y estos post tuyos no son otra cosa que una inyección de motivación. ¡Sigue así!

    1. Cuánto me alegro Carlos 🙂 Para Instagram puedes hacer cosas muy chulas para Communityme.
      Seguiré así y más y comentarios como el tuyo no hacen más que gratificar mi trabajo.
      ¡Un saludo!

  2. Aún no terminaba de leer este post, pero ya me picaban los dedos para comentar agradeciendote por los consejos que propones.

    Personalmente pienso darle mas caña a esto de las imágenes atractivas con texto para algunas guías en mi blog. Yo solo he usado «picmono» (así le digo yo jeje) pero veo que en otro post citas otras herramientas que le echaré un vistazo luego.

    Saludos

    1. Ay qué felicidad me das Andrés 😉
      Quiero ver esas imágenes de tu blog con «picmono» jeje..
      Un consejo, no te marees con tanta herramienta, prueba todas, y luego decide con cuál te quedas, al final será con la que más cómodo te sientas. 😉

  3. Genial Susana, me encantaría tener tu creatividad visual pero por suerte compartes tus artes 😉
    Yo estoy enamorada de Canva, cada vez que uso Canva pienso en la suerte que tenemos de que siga siendo gratuita, es genial!

    1. jaja, gracias Patricia!
      Canva es la bomba, se pueden hacer muchas cosas con ella. No creo que siga siendo gratuita por mucho tiempo, creo que en breve sacarán versión PRO. A ver cómo nos sorprenden 😉

  4. Yo estoy del otro lado de la ecuación, soy diseñador gráfico, y recién inicie una estrategia para posicionar mi marca personal.
    Lo que me sobra son visuales, y lo que carezco en de contenido textual.

    Como sea fue interesante saber estos conceptos.

    Saludos

    1. Bueno, bueno Patricia, qué suerte tienes. Conozco muchos que quisieran ser como tú.
      Siempre es bienvenida una diseñadora a mi blog.
      Un saludo. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Love visual marketing te informa que la información que nos facilitas será tratada por Susana Morín Vargas como responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites su cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@lovevisualmarketing.com. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

109 Compartir
Compartir48
Twittear
Pin6
Compartir55