Las herramientas de diseño online te ayudan a crear contenido visual para tu negocio digital. Puedes crear cualquier clase de contenido visual: para tus redes sociales, infografías, un banner para el blog o el diseño de tu Ebook.
La primera impresión de tu marca es tu imagen. Fíjate si es importante. ¿Qué tanto la cuidas?
Nunca sabes por donde te va a llegar una visita a la web y la primera impresión es la que cuenta. Cada contacto que tengas con tu audiencia importa tanto como cuando tienes una primera cita. De esa impresión que se lleve un usuario, dependerá de si se queda o se va.
Por eso las imágenes tienen un poder excepcional. Es tu escaparate online.
Traigo una serie de herramientas de diseño online que puedes utilizar para hacer tus propias imágenes e impactar a tu audiencia desde el primer momento. Y no, no tienes que ser diseñador gráfico para hacerlas.
Los 3 miedos mas comunes para no empezar a crear tus propias imágenes.
Una de las mayores excusas para lanzarte a diseñar tus propias imágenes es pensar “yo no sé diseñar”. Cuando conozcas estas herramientas de diseño online vas a quitarte ese miedo.
Se han concebido de manera tal, que cualquier persona con un poco de habilidades estéticas pueda hacer diseños atractivos para sus negocios.
Otro de los miedos que rodean tu cabeza es que no eres lo suficiente creativo o hábil para hacer diseños relevantes. Puede que el miedo te esté bloqueando.
El objetivo de estas herramientas es democratizar el diseño y que esté al alcance de todos.
Originalmente se crearon para blogueros. Su uso se ha disparado en tal magnitud que ahora las usan las empresas y sin necesidad de contar con un departamento de diseño gráfico interno, puedes conseguir tener una imagen coherente y unificada en todos tus soportes digitales, si así te lo propones.
Lo que me gustaría con este post es “despertar” tu interés y darte ideas de lo que puedes crear tú mismo con cada una de las herramientas.
He probado muchas. Este post está actualizado a enero del 2019. Al experimentar estas herramientas online, me he formado una opinión propia, en base a mi experiencia, y la compartiré contigo, quedándome con algunas herramientas preferidas, como es lógico.
¿Por qué es importante que generes contenido visual, o lo que es mejor, tus propias imágenes?
- No hay nada más intuitivo y más rápido de captar que la información que vemos en formato de imagen o video. El cerebro procesa la información visual 60.000 veces más rápido que el texto.
- Las imágenes no solo atrapan al usuario, se comparten, las comentan en las redes sociales y generan engagement. ¡Son generadoras de tráfico a tu web!
- Está demostrado que un post con imagen genera más repercusión en todas las redes sociales que uno sin imagen.
- El contenido visual para tu marca es tuyo, te pertenece y empiezas a generar una imagen que será reconocida por tu audiencia.
- Una imagen bien diseñada atraerá mas y mejores clientes a tu negocio.
Hacer tus propias imágenes: consejos que te ayudarán a conseguir mejores resultados.
Para hacer imágenes con estas herramientas online debes tener claro que, un diseño mientras más simple, mejor. Las plantillas que traen por defecto han sido creadas por diseñadores gráficos y tu no tienes que inventar la pólvora. Solo debes centrarte en editarlas para cambiarles tu información: tipografías, colores, textos, logotipo, fotografías, etc.
Siempre te voy a recomendar que tu marca tenga una Identidad Visual definida, que se haya extraído tu personalidad, trasladado a imagen y aplicado en cada soporte digital en el que estés.
Mientras mas coherente seas en la imagen de tu marca, mayor profesionalismo vas a demostrar. Además cada vez que tu audiencia se encuentre con una imagen tuya, se acordará de ti y causarás una buena impresión.
Al emplear imágenes originales, irás haciendo una marca personal sólida desde el inicio de tu proyecto. Estarás haciendo branding.
Otro consejo que te doy, es que intentes usar una plantilla para tu blog, así solo tendrás que crear imágenes en lote y tardarás menos tiempo en hacerlas. ¿Por qué? Porque ya lo tienes todo definido. Y no tendrás que empezar de cero cada vez que creas una imagen.
Con esta introducción necesaria, y las bases mínimas para entender la importancia de las imágenes, ahora las voy a mencionar y verás que con cada herramienta he creado una imagen distinta. Te invito a que las conozcas y las pruebes. Tú mismo me dirás qué te han parecido.
Para hacer las imágenes he utilizado las características de mi marca, mis colores, mis tipografías (solo cuando la herramienta me lo ha permitido), y mi estilo gráfico. Son diseños simples, hechos cada uno con una herramienta distinta.
13 herramientas de diseño online para crear elementos visuales para tu marca. (Actualizado junio 2017)
Es la primera que salió y la más utilizada en el sector online. Cuando me inicié en el mundo online, era mi herramienta favorita y llegué a diseñar hasta una web. Es de origen australiana y se ha convertido en indispensable para muchos negocios online.
Es ideal para hacer cualquier soporte gráfico para tu negocio digital. La variedad de plantillas pre diseñadas por diseñadores gráficos es amplia y solo tienes que personalizar con tu información para conseguir una imagen única.
Existe el plan Canva Pro, de pago, con más facultades para una experiencia más completa. Por ejemplo, personalizar los elementos del branding de tu marca en la que puedes tener a mano tu logotipo, las tipografías y la paleta de colores corporativos.Y muchas otras novedades que salen cada día.
Permite trabajar en equipos y recibir opiniones de otros usuarios de la cuenta. Es ideal para recibir el feedbakck de un cliente o de colegas. Trae imágenes y/o plantillas gratuitas y otras de $1,00 por imagen. Su servicio al cliente es de 10 y ante cualquier incidencia o duda responden inmediato.
Puedes mirar un tutorial principal de cómo utilizarla y por qué.

Me encanta esta herramienta. Tiene una interfaz muy parecida a la de Canva. Una vez que eliges el diseño que quieres hacer, te enseña un sinfín de plantilla preciosas. Al editarlas, te hace la experiencia muy fácil. Tiene una característica buenísima, al subir una fotografía de tu ordenador te sugiere una paleta de colores que va con esa foto. Esta ayuda es ideal para una empresa que no tiene una identidad visual definida o un bloguero que está empezando y ambos gustan de cuidar la imagen.
Tiene elementos gráficos preciosos y editables. Permite añadir los iconos de las redes sociales.
Trae pattern muy bonitos a los que puedes cambiarles el color y todo con la cuenta Gratuita.
Es muy recomendable. Tiene plan free para empezar y también las opciones de pago, el plan Pro, con más funciones interesantes y la verdad, me ha parecido una herramienta de diseño online completa y útil.

La encuentro bastante completa. Es funcional y te permite guardar los elementos de tu branding, como el logotipo, colores, tipografías, fotos y fondos, con la cuenta gratuita.
Si eliges una plantilla, mientras la modificas con tu información, puedes añadir o cambiar elementos y están muy bien.
Una curiosidad que tiene es que ofrece un “historial” de las imágenes que acabas de diseñar (en minutos) y esto es muy útil para revisar los diseños anteriores.
Otra opción que lo diferencia de otras herramientas es que tiene reglas para mirar los tamaños mientras haces un diseño, pero además, cuando haces un diseño e incluyes texto, viene con unas regletas que te indican el espacio exacto en el que lo has colocado.
Otra funcionalidad interesante es que aunque elijas una plantilla prediseñada, si quieres cambiar el tamaño, puedes hacerlo fácilmente, cosa que no he visto en otras plataformas.
Una objeción que he encontrado es que no tiene mi tipografía corporativa ni hay forma de utilizarla.

Es una herramienta simple y práctica para todo usuario que no quiere complicarse la vida.
En pocos segundos puedes conseguir una imagen divertida y preciosa. Es gratuita.
Esta plataforma te lo da todo servido. Por ejemplo, cuando subes una foto te muestra opciones de colores pre establecidos y debes elegir uno. Si tienes la identidad visual de tu marca ya creada, esto no es viable, pero si lo que necesitas es una imagen con una paleta de colores que combine, es una buena opción.
Tiene una funcionalidad que se llama mix y que da mucho juego, porque haciendo click en un icono de 2 flechas te va ofreciendo nuevas opciones de diseño que no imaginas. Lo que no encuentro es la posibilidad de retroceder, por si no te gusta esa nueva opción. Bueno puedes cancelar abajo y listo.
La única objeción que he encontrado es que no he podido conseguir usar el color principal de mi marca, ni añadir mi logotipo en esta plantilla.

Es una herramienta bastante intuitiva. Es fácil de usar, la interfaz limpia. Te permite hacer una imagen al tamaño, subir fotos, fondos, logotipos, tiene plantillas muy bonitas. Pero está muy limitado porque la gran mayoría de opciones bonitas son de pago.
Cada paso que das te avisa lo que puedes hacer, es como una guía que te acompaña, está pensada en el usuario. El funcionamiento es rápido para lo que tardan otras.
Para ver tu historial tienes que accede a la opción PRO.

Otra de las herramientas más populares y de las primeras que salieron al mercado. cuando empecé era otra de mis favoritas, ahora no la utilizo. Es muy intuitiva y fácil de usar. Todos sus planes son de pago. Las opciones de diseño y elementos para añadir que ofrece son muy completos y te permite hacer imágenes creativas y originales. Tiene un blog con consejos y trucos para hacer mejores diseños, y es que cuanto mejor conoces todas las posibilidades que ofrece esta herramienta y cómo ayudarte en tu negocio.
Las opciones de retoque de fotos son muy potentes. Hay una sección para hacer retoque de rostros y es brutal. Puedes corregir marcas de expresión, arrugas, ojeras, el tono de tu piel, pestañas, etc. sin necesidad de usar photoshop.
Los filtros para retoque de fotos son muy buenos.
Cuando empecé en este mundo digital, la usaba para cortar el tamaño de una imagen. Otra función muy buena es que permite eliminar el fondo de una imagen y dejar solo el objeto que te interesa.

Es un editor online de fotografía, para hacer collage y para hacer diseño. La razón por la que en el nombre, la palabra “fun” va en el medio de “Befunky”, es porque para su filosofía de marca, perfectamente puedes divertirte más cuando editas una foto que cuando la tomas.
Algo muy útil, es que lo podrás hacer desde donde estés, en una Tablet, el ordenador o en el Smartphone, ya que cuentan con aplicaciones.
Puedes utilizarla directamente sin registrarte, pero tienes más opciones cuando lo haces.
Algo muy bueno que ofrece es poder utilizar tus propias tipografías del ordenador. Como han puesto mucho énfasis en el retoque de la imagen, las herramientas de diseño son muy potentes.
Este es un tutorial muy completo que hice sobre Befunky.
Estoy descubriendo las mejores herramientas de diseño online para hacer imágenes preciosas. Haz click para twittearAl entrar a la web te encuentras con 2 opciones, para hacer diseño es «Pixlr Express» y con ella podrás diseñar imágenes desde cero porque a diferencia de otras, no trae plantillas pre diseñadas.
La versión equivalente a Photoshop es “Pixlr Editor”.
Esta herramienta es muy valorada para todos aquellos que les gusta el retoque de fotos profesionales y no quiere usar Photoshop. Es ideal para fotógrafos o diseñadores. Prácticamente hace lo mismo aunque es gratuita. Puedes editar imágenes, incluir filtros, efectos clonar una zona, etc.
La opción Pixlr Express es muy limitada y lenta para hacer diseños rápidos. Mi opinión personal es que tienes todas las anteriores para elegir y si quieres usar una para retoques profesionales, utilices Pixlr Editor.

Esta herramienta sirve para hacer retoque de fotos y collages. No es recomendable para hacer diseños elaborados. Puedes usarlo online. Tienes versión free y de pago con mas opciones de edición y proyectos ilimitados por supuesto.
Como se ha especializado en collages, tiene la opción de subir una fotografía y hacer un collage automático con una forma. Es decir, la foto que subes se repite la cantidad de veces que indiques (por ejemplo 200 veces) y te forma un collage muy creativo con la forma de un corazón (puedes elegir distintas formas). Es una opción divertida y original.

Esta herramienta es de pago 100%. Permite hacer redimensión automática de las imágenes para las distintas redes sociales, campañas o banners publicitarios. Es una opción muy potente porque te ahorra muchísimo tiempo.
Te da la opción de elegir entre 3 millones de fotografías gratuitas para tus diseños. Puedes elegir combinaciones establecidas de paletas de colores y topografías ya combinadas por agencias de publicidad.
Tiene generadores de textos para los títulos, tan solo escribiendo palabras claves.

Esta es una nueva herramienta de dibujo y es de Google.
Combina el aprendizaje de la máquina con dibujos de auténticos artistas para ayudar a todo el mundo a crear algo visual y muy rápido.
Convierte los trazos del usuario en imágenes bien hechas. Basta con dibujar con el ratón lo que quieras, eliges arriba qué imagen representa tu dibujo y en breves segundos lo verás bien dibujado. Es muy divertida y es gratuita. Funciona en cualquier lugar: smartphone, tableta, portátil, escritorio, etc.
Un consejo que te doy para que tu dibujo salga bien, dibuja primero el fondo, luego lo que quieras colocar encima, y por último lo que va arriba. Esto es porque no maneja capas. Si empiezas por un dibujo no «planeado» y quieres colocar un fondo, luego se va a poner encima del todo tapando lo que ya has hecho.
No podrás hacer grandes diseños pero si un dibujo bien hecho. Tampoco te permite elegir tu gama cromática, solo los colores que tiene. Y lo mismo sucede con las tipografías.

Te permite redimensionar la imagen para el resto de formatos en las redes sociales en segundos. El inconveniente es que las redimensiona para compartir en las redes sociales, y no para el blog que era mi objetivo.
Tiene otra función muy práctica que permite guardar los elementos del branding, como el logotipo, las imágenes y cuando vas a hacer un diseño ya las tienes ahí, no tienes que volver a subirlas.
Guarda los proyectos que hayas diseñado y puedes revisar el historial.

Design Wizard es una herramienta que te permite realizar imágenes para las redes sociales, tarjetas de invitación, de agradecimiento, certificados de regalo, posters, anuncios, etc. y muchas más opciones. Como ves las opciones son múltiples. Puedes hacer todo lo que necesitas para tu negocio.
Puedes usar la herramienta con la opción gratuita, con limitaciones, y también tienes opciones de pago, desde 9,99 € al mes.
Para empezar tu sesión gratuita puedes darte de alta aquí.
Clippingmagic Sirve para eliminar los fondos de las fotos. No hay necesidad de que seas un experto en Photoshop. Es muy sencillo e intuitivo. Debes trazar una línea con un pincel rojo en las zonas que quieres eliminar y marcar con el verde las zonas que deseas mantener. Además tiene una opción para eliminar el fondo del pelo, que ya sabes que es muy difícil. Te permite acercarte con el zoom y modificar el tamaño del pincel para poder ser más exacto. Es una buena alternativa para trabajar algún logo en jpg y quitarle el fondo.
Es una herramienta de pago, con tres planes de suscripción, la versión Ligth cuesta sólo $3.49 al mes pudiendo realizar quince créditos al mes, o quince imágenes para eliminar el fondo.

Luego de leer este post de mas de 2.800 palabras, si estás interesado en aprender a generar contenido visual, debes conocer cuales son los elementos del marketing visual y como puedes aprovecharlos para tu empresa.
Finalizando este artículo, quiero hacer hincapié en el cuidado que debes poner en las imágenes antes de subirlas a tu blog. Algunas herramientas no optimizan bien el tamaño de una imagen y tú si debes hacerlo para que el peso de las imágenes no perjudique la carga de tu web. En este post te cuento todos los detalles.
Espero que este listado de herramientas para hacer tus propios diseños te sirva y puedas empezar a crear tus imágenes cuanto antes.
¿Qué otra herramienta de diseño online conoces para hacer tus propias imágenes? Deja tu comentario y ampliemos esta lista.
49 comentarios
Gracias por la mención Susana, una muy buena recopilación de programas. Saludos
Gracias a ti Josean. 😉
Y gracias por la labor del grupo que administras «Social Media Revolution», donde se comparten contenidos tan importantes para nuestra profesión.
Bienvenido a mi Blog, que es vuestro. 🙂
GRacias por el aporte, ya me voy a poner a revisarlos!!!
Hola Diana, estoy segura que más de una te va a gustar. 🙂
Ya me contarás qué tal.
Hola Susana. Gran variedad de programas de diseño. Siempre viene bien conocerlas, además por lo que he visto muchas se pueden utilizar en el móvil. Saludos.
Hola Alberto. Llevo tiempo preparando este listado e investigando en la red para compartirlo con vosotros. Algunas de ellas puede que todavía no, pero mientras tanto puedes trabajar con las que si lo permiten.
Un saludo.
Hola Susana!
Tremenda recopilación… a favoritos que va!!!!
Me trae muy buenos recuerdos porque mi proyecto final de carrera fue hacer un editor de imágenes online y me pasé un buen rato mirando y estudiando la «competencia»! Un listado al estilo del que has hecho 🙂
Saludos!!
Anda JaviEN, a ver si haces un post y nos hablas de ese proyecto 😉
Cuando las empieces a usar ya verás qué útiles te van a parecer.
Un abrazo.
Hola, Susana. ¡Felicitaciones por este espacio! llegué a él casi que por suerte a encontrar algo que andaba buscando. Desde ya soy fan de este blog y también usuario de canva, me ha encantado.. ¡Gracias! un saludo.
Hola Kelvis,
Me alegro mucho por tu visita. Y que hayas descubierto Canva y otras cosas. Ya verás cómo te vuelves adicto a ella.;-)
En breve sacaré la casilla de suscripción, por si te apetece recibir mis post en tu mail 😉
Buen finde.
Guau Susana!! PEasho de cacho de trozo de post que te has currado. Yo no conozco ni la mitad de las herramientas que cuentas aquí así que no veas que bien que me viene.
Millones de Gracias! 🙂
Hasta en tus comentarios me haces reír..jaja.
Estas herramientas son para dedicarle un rato a todas y ver con cuales te quedas. O saber qué ofrece cada una para utilizarlas según qué caso.
El tema es que son una pasada….y la lista va a aumentar.
Un abrazo. 🙂
Me parece de gran ayuda lo que nos brindas , soy publicista desde hace anos pero las herramientas que pones estan a medias y dices que mas un plus y tenerlas completas pagas, entonces cual es la ayuda que das si no es nada completa. Por tu experiencia sabes que hay millones de software gratis que podrias indicar aca luego de una buena busqueda, eso si es ayuda.Entre por casualidad a tu pagina. Es bueno apoyar a los que no conocen muchi o no investigan pero vi en otras webs que ponen esos detalles que a otras personas sin menos recursos los ayudan.
Disculpa por los comentarios pero no siempre se tiene que decir que todo lo que hacemos es bueno
Muy bueno susana y muchas gracias por compartir estos conocimientos y datos muy importantes
Me alegro que te sirvan Victoria. Un saludo y felices fiestas 🙂
Si buscáis creaciones diferentes os recomiendo que probéis http://www.genial.ly, es sencilla de usar y los resultados os van a sorprender por su calidad y originalidad
Hola Susana,
Muy buen listado! Para nosotros que nos dedicamos a diseño de páginas web es importante conocer cuantas más herramientas de diseño mejor. La de Snappa por ejemplo no la conocíamos, la probaremos a ver qué tal. Muchas gracias por esta lista tan completa y útil.
El listado es largo pero todavía hay nuevas que iré subiendo poco a poco. Gracias por pasarte por aquí. Saludos.
muy buena herramienta porque la verdad son de gran ayuda en todo sentido
Muchas gracias por compartirnos tantas opciones para desarrollar de mejor manera el bello arte que es el diseño
me ha encantado este listado, yo uso constantemente befunky y la verdad me ha resultado muy bien
Hola Reuzel,
Esa herramienta es genial. Nosotros hicimos un tutorial que tuvo bastante acogida. Te lo dejo por si te sirve. https://lovevisualmarketing.com/befunky-crea-imagenes-como-un-profesional/
Un saludo.
en lo personal canva me parece lo mejor que hay y ahora más que ha lanzado una nueva versión en donde tanto imagenes como presentaciones son más dinámicas
¡Esta lista está increíble! definitivamente toca evaluarlas, gracias por mencionar cuales tienen versión gratuita. Ahora descubrir cuáles son más sencillas y ver los tutoriales
Muchas gracias por compartir tu conocimiento y tu experiencia por medio de este blog, es muy util lo que decides compartirnos. Gracias por abrir este blog. Seguiré leyendo
Muchas gracias por pasarte y dejar tu comentario. Me alegra mucho que te sirva.
Gracias por estos aportes que ayudan tanto a los emprendedores en cuestion de lo digital.
Increible
Muchas gracias por tanta informacipn que nos aportas y mas a quellos que nos dedcamos al marketing, Saludos
Gracias, he tenido la oportunidad de utilizar algunas de estas y me han funcionado a la perfeccion. excelente contenido
Excelentes recomendaciones me gusta venir a este blog a encontrar informacion super relevante
Hola gracias por este lista me encanta y me han funcionado super bienn
Gracias por el aporte Susana, me ha venido muy bien a la hora de diseñar nuestra nueva web de seguros.
Qué bueno, eso es un buen esfuerzo. Enhorabuena.
Muy buenas Susana.
Hasta hace poco usaba Design Wizard pero justo me cambié a Canva hace poco por consejo de un amigo y ahora veo que ambas están en tu artículo.
¿Tienes preferencias sobre alguna de ellas?
Gracias y un saludo.
Hola, la verdad que las dos son buenas si lo que necesitas es una plataforma que te ayude a crear imágenes profesionales para tu marca. Sin embargo, la más popular hasta ahora es Canva y encuentro que tienen mas alternativas pre-diseñadas para los usuarios. Tiene una amplia variedad de plantillas en distintos soportes para el marketing digital. Un saludo.
Tienen el listado 2022?
No tengo un listado 2022, pero estas imágenes siguen vigentes a la fecha. Saludos.
Gracias por estas recomendaciones. Cuales recomiendas más utiles apra trabajarlas desde el movil. Salu2
Gracias por tu pregunta. Para mí las más sencillas de usar desde el móvil son Canva y Adobe Spark.
Excelente listado, muy completo y tiene muy buenas referencias. Graias por compartir este conocimiento
Este listado es muy útil para hacer las imágenes de nuestro negocio y darle visibilidad en redes sociales u otros canales.
Hola, alguna app que nos funcione para editar videos sencillos? Algunos me exportan con marca de agua. Saludos gracias por excelentes recomendaciones
Hola, hay muchísimas. El tema es que ahora la gran mayoría tiene versión gratuita con marca de agua y si no la quieres, tienes que pasarte a la versión de pago.
Nosotros usamos Screenflow y también es de pago.
Si tienes Mac tienes un editor gratuito muy sencillo: Quicktime Player.
Si no, te recomiendo este post, donde amplío mas info sobre herramientas para vídeo. https://lovevisualmarketing.com/elementos-visuales-para-el-marketing-visual/
he tenido la oportunidad de probar algunas, de una u otra forma algunas ya se vuelven pagas sin embargo, es cuestion de saber aprovechar sus funcionalidades gratuitas. Gracias
Ey, excelente artículo y excelentes recomendaciones gracias por compartir tu conocimiento
Excelente artículo muy util y muy buenas herramientas
Eccelente Articulo
Excelente articulo nos recuerda la importancia de las herramientas de diseño online y de la gran variedad de las que disponemos para ayudarnos a crear contenido visual para impulsar nuestro negocio digital.
Con la IA todavía han aumentado mas. Eso nos facilita la vida.